Diario de Noticias (Spain)

Zelenski pide en La Haya un tribunal para crímenes de guerra rusos

Según el líder ucraniano, sólo en abril, Rusia cometió 6.149 crímenes , con 207 civiles muertos, entre ellos, 11 niños

-

– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reclamó ayer, desde la sede de la Corte Penal Internacio­nal (CPI) en La Haya, la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa” y concretame­nte contra el presidente Vladímir Putin. Putin “merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí”, afirmó el líder ucraniano, quien llegó a Países Bajos procedente de Finlandia, una visita no anunciada por razones de seguridad.

La CPI emitió a mediados de marzo dos órdenes de detención, una contra Putin y la otra contra María Lvovabelov­a, comisionad­a presidenci­al rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportació­n ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, lo que podría constituir un crimen de guerra. Zelenski rechazó desde la CPI cualquier tipo de “inmunidad híbrida para los criminales de guerra” y subrayó que sólo un tribunal “de pleno derecho” podría garantizar una “justicia plena” y una “paz duradera”.

Insistió asimismo el líder ucraniano que debe buscarse la verdadera justicia y que se necesitan “decisiones audaces” para corregir las deficienci­as del derecho internacio­nal.

“Es nuestra responsabi­lidad histórica” hacer inevitable el castigo del crimen de agresión para evitar nuevas guerras, recalcó. “Está en juego algo más que el destino de un país: se puede conseguir la derrota de un agresor y el fin a las guerras de agresión como tales”, aseveró.

Según el líder ucraniano, sólo en abril Rusia cometió 6.149 crímenes de guerra en Ucrania, con 207 civiles muertos, entre ellos 11 niños. Atribuyó el origen de estos crímenes a la agresión rusa de hace nueve años, con la anexión de Crimea y con la “guerra sangrienta” en Donbás.

Hasta ahora, 35 países, entre ellos Países Bajos, han respaldado la creación de un tribunal internacio­nal especial para los crímenes de esta guerra de agresión, mientras que algunos, entre ellos EE.UU., sugirieron la creación de un tribunal “híbrido” o “conjunto”, con participac­ión internacio­nal pero basado en las propias leyes ucranianas. Zelenski recabó en Finlandia el apoyo de este país y de los otros cuatro que participar­on en la llamada “cumbre nórdica” (Dinamarca, Noruega, Suecia e Islandia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain