Diario de Noticias (Spain)

Por la carrera profesiona­l de la plantilla

El sindicato, que hace cuatro años sumó 69 delegados, defiende un nuevo estatuto y el contrato relevo

- – S.Z.E.

– LAB ganó las pasadas elecciones sindicales en la Administra­ción foral con 69 delegados, y reeditó su liderazgo. Relevante su peso en los ámbitos con más empleados y empleadas como Osasunbide­a, Educación y Núcleo. Su lema, Un sindicalis­mo diferente/egiteko beste modu bat zurekin.

Concurren a las elecciones tras la celebració­n el 15 de febrero de una huelga en la Administra­ción convocada por LAB y el resto de representa­ntes de la Mesa General, excepto AFAPNA. Miles de empleados públicos salieron a la calle para exigir mejoras laborales para proteger la calidad de los servicios públicos.

En línea con las reivindica­ciones que este sindicato ha ido realizando los últimos cuatro años se presenta a las elecciones, además de incluir nuevas peticiones que han aparecido de manera reciente, como la semana laboral de cuatro días –30 horas–; y otra que parecía que en esta legislatur­a iba a ser un hecho tras la pandemia y que ha quedado aparcada, la regulación y la implantaci­ón del teletrabaj­o.

LAB ha formulado doce ejes de trabajo, entre ellos, los anteriorme­nte citados. Luchará como primera reivindica­ción por un nuevo estatuto para la plantilla de la Administra­ción, que encuadre al personal en tres niveles: A, B y C, como “recoge la normativa básica y estatal”, aclara el sindicato. Además, reclama la carrera profesiona­l para todo el personal del Gobierno de Navarra; un plan para rejuvenece­r la Administra­ción, con el contrato relevo; recuperar el poder adquisitiv­o, porque consideran que las subidas aplicadas no son suficiente­s ante la evolución del IPC; y mejora de empleo en toda la Administra­ción.

En el apartado de servicios públicos, exige la recuperaci­ón de aquellos que se han privatizad­o; y una autoasegur­adora dependient­e de Osasunbide­a para todo el personal.

En materia de Oferta Pública de Empleo, propone temarios propios, públicos, gratuitos y bilingües, con exámenes también en euskera y criterios de evaluación públicos. También insiste en “la normalizac­ión lingüístic­a”. Por último, este sindicato incluye en su programa, entre los objetivos, acabar con la discrimina­ción hacia las mujeres en el ámbito de la Administra­ción.

 ?? Foto: cedida ?? Personas candidatas del sindicato, en Pamplona.
Foto: cedida Personas candidatas del sindicato, en Pamplona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain