Diario de Noticias (Spain)

ABRIL DE RÉCORD PARA EL EMPLEO, CON 2.582 AFILIADOS MÁS A LA SEGURIDAD SOCIAL

El paro desciende en 1.106 personas, pero todavía hay 30.844 personas en desempleo ● Navarra cierra el mes con 307.328 ocupados, mejor dato histórico

- ✎ Juan Ángel Monreal

– El empleo sigue en forma y acelerando. Navarra cerró el tercer mejor mes de abril de la serie histórica en términos de nuevos cotizantes (2.582) a la Seguridad Social, que cerró el mes de abril con 307.328 personas trabajando. Por térmimo medio, abril registró una afiliación media de 303.769 personas, un 2,1% más que el año pasado, con 6.183 nuevos ocupados.

A la creación de empleo se suma un descenso del paro menos importante pero también apreciable. Baja en 1.106 personas respecto a marzo y esto supone una caída de 2.582 en el último año. Con estas cifras, al terminar abril se contabiliz­an 30.844 personas en desempleo.

“La creación de empleo protagoniz­a un abril histórico puesto que hasta ahora nunca había habido tantas personas trabajando”, dijo Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra. “Los datos de afiliación son muy buenos”, aseguró. La Cámara de Comercio explicó que los datos se deben, sobre todo, al impulso de la hostelería y la industria, sobre todo la agroalimen­taria, que pareparan ya la campaña de verano.

Los sindicatos UGT, CCOO y ELA valoraron de manera positiva los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social, en abril, un mes en el que se consolida el crecimient­o de las personas afiliadas con contrato indefinido a tiempo completo, que sigue subiendo cada mes y se sitúa en el dato histórico de 137.615 personas. Este dato, en opinión del sindicato CCOO, demuestra el impacto positivo que mes a mes continúa teniendo la reforma laboral acordada con los agentes sociales en la calidad del empleo”. Pese a los buenos datos de afiliación y paro, CCOO advierte de los “problemas estructura­les y desequilib­rios que siguen existiendo en nuestro mercado de trabajo y que impactan de forma muy negativa entre las mujeres”.

UGT valoró tanto el descenso del paro registrado en el mes de abril como el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, llegando a cifras históricas de empleo en la Comunidad Foral, pero ha reclamado no bajar la guardia para mantener en el tiempo esta tendencia.

ELA destaca que la tasa de desempleo se reduce al 9,5 %, lo que supone que es de las más bajas del Estado. Sin embargo, la comparació­n con el resto de países de Europa arroja resultados “muy negativos”. Mientras que la media de la tasa de desempleo ha tocado fondo en Europa (en concreto el mes de marzo ha marcado un 6 %), “en Navarra nos seguimos situando tres puntos y medio por encima”.

La situación de los autónomos ha sido analizada por UPTA que afirma que Navarra suma 47.176 autónomos, 171 más.฀●

“La industria y la hostelería son las responsabl­es de buena parte de la creación de empleo de abril en Navarra” CÁMARA DE COMERCIO

 ?? Foto: archivo ?? La hostelería es uno de los sectores que más empleo ha creado en el último mes.
Foto: archivo La hostelería es uno de los sectores que más empleo ha creado en el último mes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain