Diario de Noticias (Spain)

El BCE modera las subidas de tipos con un aumento del 0,25%

La autoridad monetaria eleva el precio del dinero a su nivel más alto desde la crisis de 2008

-

– El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, tal y como esperaba el consenso del mercado, de forma que la tasa de referencia para sus operacione­s de refinancia­ción se situará en el 3,75%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3,25% y la de facilidad de préstamo el 4%. Con esta séptima subida consecutiv­a del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto desde octubre de 2008, el BCE sigue adelante con el endurecimi­ento de su política monetaria, aunque por primera vez desde que comenzase el actual ciclo de subidas, en julio de 2022, ha reducido la intensidad del alza de los tipos.

“La inflación general ha disminuido en los últimos meses, pero las presiones subyacente­s sobre los precios siguen siendo fuertes”, señaló la institució­n en un comunicado, donde afirma que las perspectiv­as de inflación siguen siendo “demasiado altas durante demasiado tiempo”. La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en abril en el 7%, lo que implica un repunte de una décima frente al dato de marzo, mientras que la tasa subyacente, que excluye el efecto de energía y alimentos, se moderó por primera vez en diez meses al situarse en el 5,6%, una décima menos que el mes anterior.

Asimismo, según Eurostat, el producto interior bruto (PIB) de la zona euro creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023, el primero con veinte miembros de la moneda única, después del estancamie­nto registrado en los tres meses anteriores en la comparativ­a equivalent­e con la suma de Croacia, mientras que la tasa de paro de la eurozona se situó en marzo en el 6,5%, una décima menos que el mes anterior y su nivel más bajo de toda la serie histórica.

Por otro lado, la encuesta de préstamos bancarios del BCE revelaba esta semana que los bancos de la zona euro endurecier­on de manera sustancial sus condicione­s de préstamo en el primer trimestre, incluso más allá de las expectativ­as de las propias entidades, como consecuenc­ia de una mayor percepción de riesgo en un contexto marcado por las subidas de los tipos de interés y las turbulenci­as financiera­s.

INFLACIÓN AL 2%

“Las decisiones futuras del Consejo de Gobierno garantizar­án que las tasas de política se lleven a niveles lo suficiente­mente restrictiv­os para lograr un regreso oportuno de la inflación al objetivo de mediano plazo del 2% y se mantendrán en esos niveles durante el tiempo que sea necesario”, señaló la entidad, que seguirá manteniend­o un enfoque dependient­e de los datos para determinar el nivel y la duración apro

 ?? Foto: Afp ?? La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ayer.
Foto: Afp La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain