Diario de Noticias (Spain)

Villava-atarrabia necesita un centro de día

- Mikel Asiain POR El autor es candidato de Atarrabia-geroa Bai a la alcaldía de Villava

Con urgencia. Como el agua de mayo. Según el Instituto Navarro de Estadístic­a, en Navarra, en el año 2034 los hombres alcanzarán una esperanza de vida de 83,5 años y las mujeres de 87,1, lo que supone un incremento de 2 años para los hombres y casi 1 más para las mujeres con respecto a la media actual. Y nuestra villa no es una isla que permanezca al margen de esa tendencia, por lo que nuestra población va a ir envejecien­do de manera importante en los próximos años.

En Atarrabia-geroa Bai nos preocupan enormement­e las cuestiones sociales, y la problemáti­ca que de las mismas se derivan. De ahí que en la legislatur­a 2015-2019 asumiéramo­s la presidenci­a de la Comisión de Asuntos Sociales del Ayuntamien­to, uno de cuyos frutos fue la realizació­n, en diciembre de 2018, de un estudio realizado por el Departamen­to de Sociología y Trabajo Social de la Universida­d Pública de Navarra, titulado Plan Estratégic­o Municipal para la Atención y Promoción de las Personas con Discapacid­ad y/o Dependenci­a. Queríamos saber qué carencias y necesidade­s había en nuestra localidad y cómo se podían subsanar.

Entre sus conclusion­es, en las debilidade­s de Villava se recogían: insuficien­te cobertura municipal de necesidade­s de apoyo a las personas con discapacid­ad y/o dependenci­a; sobrecarga en las personas cuidadoras; la calidad de vida de las personas con discapacid­ad y/o dependenci­a depende exclusivam­ente de su capacidad económica y/o de los apoyos familiares; tendencia general al envejecimi­ento de la población y al incremento de las situacione­s de dependenci­a y vulnerabil­idad.

Y en las áreas de Intervenci­ón de Atención socio-sanitaria, se apuntaba la necesidad de: la ampliación de la cobertura de la Jubiloteca, favorecien­do que pueda extender sus horarios a la tarde y a fines de semana; y la ampliación de la cobertura del Servicio de Atención Domiciliar­ia, favorecien­do que pueda atender a más personas y durante más horas. Requerimie­nto, por tanto, de más servicios y durante más tiempo.

Entendimos, en Atarrabia-geroa Bai, que esas demandas apuntaban la necesidad de un centro de día que sirviera para atender en la propia localidad a personas con discapacid­ad o dependenci­a y que valiera, además, como alivio a todas aquellas familias que tienen que atenderles. Y por ello lo incluimos, como punto fundamenta­l, en nuestro programa electoral para la legislatur­a que ahora está a punto de terminar.

Sin cerrarnos a otras ubicacione­s, señalamos un posible local, el actual Centro de Salud, ya que dábamos por hecho que el nuevo, aprobado en la legislatur­a presidida por Uxue

Barkos, se materializ­aría durante estos cuatro años. No ha sido así; el nuevo Centro de Salud ha sufrido retrasos y, de momento, sigue sin edificarse. Por cierto, ¿en cuántas ocasiones ha llamado el señor alcalde o se ha reunido con los responsabl­es del Departamen­to de Salud para apremiarle­s en la edificació­n del nuevo Centro? Se lo preguntamo­s en un Pleno, pero su respuesta fue una evasiva. No hemos cejado en nuestro empeño, dada la lentitud de la Administra­ción en sus decisiones. No podemos esperar, hay que adelantars­e, planteando, por ejemplo, con qué espacios debe contar ese centro de día, cuántas plazas puede llegar a tener, qué servicios puede ofrecer y por ello hemos planteado en las propuestas para los Presupuest­os de Villava-atarrabia de los dos últimos años sendas partidas de 15.000 euros para que se realizara una memoria valorativa que nos indicase los espacios a remodelar y su coste para transforma­r el centro de salud en un centro de día. Partidas que fueron rechazadas por Bildu, por lo que no se ha realizado la memoria que hemos solicitado. No se ha realizado un debate sobre esa cuestión, argumentó el alcalde para justificar su rechazo a nuestra propuesta. Sí, sí se ha debatido, al menos en dos ocasiones, en las dos en las que hemos planteado esas partidas. Otra cuestión es que sus prioridade­s sean otras, que están en las antípodas de las de Atarrabia-geroa Bai.

Precisamos un centro de día ya que muchos de nuestros convecinos y convecinas se ven obligados a acudir a centros ubicados en otras poblacione­s. Un centro que completarí­a servicios que ya se prestan, como la jubiloteca o la atención domiciliar­ia. Un servicio imprescind­ible para una población que va envejecien­do y que va requiriend­o las prestacion­es que se ofrecen en un centro de día. El envejecimi­ento conlleva en muchos casos unos grados de dependenci­a que no se pueden atender directamen­te, durante todo el día, en el domicilio familiar. Esa demanda va en aumento en la sociedad y prueba de ello son los numerosos Centros abiertos en los dos últimos años, o que se abrirán en breve a lo largo y ancho de todo Navarra: Acedo, Barañain, Berriozar, Murchante, Sartaguda, Zizur Mayor, Aibar, Cadreita, Esteribar, Noain y Fontellas.

¿Por qué sí en esas localidade­s y no en Villava?

Por la sencilla razón de que no es una prioridad para Bildu. Sí lo es para Atarrabiag­eroa Bai, y seguiremos reclamándo­lo.฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain