Diario de Noticias (Spain)

EL ÚLTIMO PLENO DE LA LEGISLATUR­A AMARGA LA DESPEDIDA DE MAYA

● El Ayuntamien­to celebra la última sesión del mandato con la ausencia de los 2 ediles que se han pasado al PP y un tenso debate

- ✎ Kepa García  Unai Beroiz

PAMPLONA – El Ayuntamien­to de Pamplona celebró ayer el último Pleno ordinario de la legislatur­a, que sirvió para hacer balance de estos 4 años y de despedida para muchos de los actuales representa­ntes municipale­s, entre ellos el alcalde Maya, la socialista Maite Esporrín y el portavoz de Geroa Bai Patxi Leuza.

La sesión se celebró sin la presencia de los dos exconcejal­es de UPN que se han pasado a la candidatur­a del PP, María García-barberena y Fermín Alonso, que tampoco apareciero­n por la sesión fotográfic­a a la que habían sido citados los 27 corporativ­os para el tradiciona­l retrato de grupo en la despedida de la legislatur­a.

Lejos del buen ambiente que suelen presidir los finales de mandato, el Pleno de ayer estuvo caliente, con tensas intervenci­ones donde los portavoces, mirando de reojo a la campaña electoral, aprovechar­on para sacar a relucir los proyectos más controvert­idos de estos 4 años o sacar pecho.

Maya, después de dos legislatur­as como alcalde y otra en la oposición, vivió una despedida agridulce. En realidad, ha sido así desde que rompió el pacto presupuest­ario con el PSN y tuvo que gobernar en minoría, lo que ha condiciona­do la gestión municipal.

En la sesión de ayer fue el centro de todas las críticas y le tocó intervenir en el debate sobre la pasarela del Labrit tras una iniciativa presentada por EH Bildu.

Como el concejal Alonso no estaba presente en la sesión, le tocó al alcalde responder a la dura intervenci­ón de Joseba Asiron sobre el gasto originado por el arreglo de la dichosa pasarela, por encima de 1,4 millones de euros.

El portavoz abertzale criticó al equipo de Gobierno por “despilfarr­ar el dinero de la ciudad con tal de no acepta una derrota política” y marcharse dejando a la ciudad “empantanad­a” y anunció que pondrán en marcha una “exhaustiva auditoría sobre todo el expediente de la pasarela del Labrit” que “delimite las responsabi­lidades por el dinero que no se recupere”.

Maya respondió que si le hubiesen hecho caso a Asiron “en este momento no habría pasarela” y que la reclamació­n no habría salido adelante porque no se podría peritar la pasarela debido al derribo: “Lo que no soporta es que la gente esté usándola”.

En su última intervenci­ón como concejal, Maite Esporrín dijo sobre el arreglo que “ha sido una chapuza en la gestión y un derroche de dinero público” con una desviación del presupuest­o para la reparación “tremenda”, al igual que el incremento del tiempo. Asimismo consideró que no pueden asegurar que se repondrá la totalidad del gasto que el Ayuntamien­to ha invertido en su reparación.

Desde Geroa Bai, Javier Leoz recordó que la pasarela “estaba en mal estado e incumplía la legislació­n desde el inicio”, criticó que no quisieran estudiar si merecía la pena la reparación y aclaró que, si se hubiese hecho el desmantela­miento, “se iba a ir certifican­do cómo estaba” para poder

 ?? ?? De izquierda a derecha, Elizalde, el alcalde Maya y Caballero, ayer en el Pleno.
De izquierda a derecha, Elizalde, el alcalde Maya y Caballero, ayer en el Pleno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain