Diario de Noticias (Spain)

El viaje de un chute de heroína, a escena en la obra ‘70 y pico’

El primer montaje de Aullido Teatro se representa hoy, mañana y el domingo en la ENT

- ✎ Paula Etxeberria Cayuela  Iban Aguinaga

– Aullido Teatro quiere gritar todo eso que nos oprime y nos da miedo. Todo eso que es tabú, de lo que no se habla y que, por lo tanto, no se visibiliza. Y empieza por la heroína en su primer montaje, 70 y pico, que estrena hoy (19.00 horas, 11 euros) en la Escuela Navarra de Teatro (ENT), donde podrá verse también mañana y el domingo a la misma hora.

La obra surge a raíz de un trabajo de investigac­ión de su directora, la navarra Elur Olabide Izquierdo, sobre la heroína y la violencia estructura­l, “la violencia que ejerce el Estado en los pueblos más oprimidos a través de la droga; en zonas más pobres y en zonas independen­tistas politizada­s”. Mediante lecturas de libros y estudios de sociólogos, así como testimonio­s de gente exheroinóm­ana y sus familiares, la directora navarra afincada desde hace dos años en Madrid accedió a una gran cantidad de informació­n y, al final, se decantó por “mostrar al público el viaje que provoca la heroína, qué pasa cuando un yonqui se pone un chute. Mostrar esa parte de la adicción y ese placer que les produce, porque hay testimonio­s de que es cincuenta veces mejor que un orgasmo... lo sitúan como un nirvana”, dice Elur Olabide.

El título de la obra se explica, en parte, porque en los 70 fue cuando empezó a entrar la heroína en España, y también “porque he leído en varios libros y he escuchado en varias entrevista­s que cuando entró el sida muy fuerte, pasaban 70 y pico días desde el primer chute hasta la muerte”, explica la directora de esta obra en cuyo trasfondo está la falta de libertad que a todos y todas nos afecta “en una sociedad llena de traumas en la que tenemos un millón de adicciones que nos hacen huir del dolor”.

“Y tú, ¿eres un yonki?, ¿acaso tienes elección?, ¿crees que este sistema opresor y capitalist­a te da alguna otra opción? Ni siquiera los opresores pueden quedar libres de su propia opresión”, reflexiona­n los creadores de 70 y pico, un montaje interpreta­do por Marina Guerola Albiñana y Jorge Iglesias Aguado, y que ha sido creado en residencia en la ENT.

La obra, sin texto y en la que la interpreta­ción a partir de la improvisac­ión

PAMPLONA ELUR OLABIDE IZQUIERDO

Directora de ‘70 y pico’ y el movimiento corporal tiene el mayor peso, está enfocada desde el placer que se siente en el chute de heroína y cómo eso genera también la adicción. “Transcurre en el salón de casa de los protagonis­tas, y va variando todo el rato del viaje de la heroína al presente; volamos y nos agarramos a lo que viven en el presente con el mono, una sobredosis... Son dos planos, uno más onírico y otro cotidiano con golpes de realidad, y se pasa continuame­nte de uno a otro”, explica su directora.

Para los intérprete­s, el principal reto ha sido lograr que el público “tenga también esa experienci­a de subidón, de deformació­n, y luego de bajón hasta el fondo en la parte más oscura... Exige de una gran implicació­n y un alto nivel de energía, tanto en la interpreta­ción interna como en el propio movimiento. Estás todo el rato arriesgand­o, llevando todo al límite”, explican. La acción transcurre en el salón de una casa porque “queríamos generar un espacio íntimo, y también porque hay muchísima gente que consume heroína en sus casas, aunque está mucho más visibiliza­da la imagen del yonqui en el poblado que del heroinóman­o de clase media consumiend­o en su salón”, apuntan los creadores de 70 y pico, montaje que ha contado con el navarro Eneko Pérez como ayudante de Dirección. Tras su estreno en Pamplona, la obra se representa­rá el próximo 17 de mayo en la sala Tarambana de Madrid.฀●

“La obra pasa todo el rato de lo onírico a lo cotidiano; del subidón del chute al golpe de realidad”

 ?? ?? De i a d, el actor Jorge Iglesias, la directora Elur Olabide y la actriz Marina Guerola.
De i a d, el actor Jorge Iglesias, la directora Elur Olabide y la actriz Marina Guerola.
 ?? ?? Los intérprete­s, en plena actuación en la obra ‘70 y pico’.
Los intérprete­s, en plena actuación en la obra ‘70 y pico’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain