Diario de Noticias (Spain)

SABALZA “A VECES DIGO QUE, SI GANAMOS LA FINAL, ME VOY, PORQUE MÁS ALTO NO SE PUEDE SUBIR”

Final de la Copa del Rey EL PRESIDENTE PESE A QUE CON 75 AÑOS VIVE SU MEJOR MOMENTO EN EL CARGO, AL QUE ACCEDIÓ EN DICIEMBRE DE 2014, NO DESCARTA VOLVER A PRESENTARS­E EN 2024

- ✎ Javier Leoné  Oskar Montero

– La aspiración de Luis Sabalza Iriarte (Sangüesa, 23/10/1947) cuando accedió a la presidenci­a de Osasuna en diciembre de 2014, con el primer equipo en Segunda División, el club en plena crisis institucio­nal y a escasos meses de la declaració­n de Ángel Vizcay en la sede de la Liga denunciand­o amaños, era la de poder alcanzar el centenario de Osasuna en el cargo y en la máxima categoría. Lo consiguió en 2020 tras superar un buen puñado de avatares deportivos y judiciales, pero se quedó corto con lo que está viviendo esta temporada, la cuarta consecutiv­a en Primera, con la permanenci­a asegurada con más antelación que nunca y con la final de Copa de este sábado, la segunda en los casi 103 años de vida de la entidad.

Quién le iba a decir en diciembre de 2014, cuando accedió a la presidenci­a de Osasuna, que en 2023 iba a sentarse en el palco de La Cartuja para ver a su equipo disputando una final de Copa...

–Nunca jamás había pensado esto. Recuerdo que me preguntaro­n cuál sería mi ilusión y dije que era ser el presidente en el centenario de Osasuna con el equipo en Primera División, porque estábamos en Segunda División.

Y se cumplió.

–Tal cual.

También pidió esta temporada unas semifinale­s de Copa…

–Y se ha cumplido con creces.

¿Qué más pide?

–Ahora no me atrevo a pedir ganar el título porque creo que es muy difícil, pero lo que sí creo es que vamos a jugar una gran final y vamos a disfrutar. Ganaremos o perderemos, pero hemos cumplido el objetivo. Va a ser muy importante, pero sobre todo lo es que tengamos 44 puntos a siete jornadas del final de la Liga.

¿Qué supone para Osasuna jugar esta final de Copa?

–Un paso más en el osasunismo, que ha vuelto a renacer. Se está viendo que hay una ilusión tremenda por ir a Sevilla y van a ser 24.000 personas allí, una cosa increíble. Además, hemos pasado a ser un club con aspiracion­es. Y es que hemos logrado pasar a ser un club querido en toda España, en el sentido de que despierta simpatías e incluso en algunos momentos admiración, pero al mismo tiempo hemos logrado ser un equipo que en los estadios nos temen por aquello de que podemos ganar a cualquiera.

Pero su trayectori­a como presidente no ha sido precisamen­te un camino de rosas: ahí está Sabadell, los dos descensos a Segunda...

–Ha habido alegrías y tristezas. Es la vida misma. Lo importante es que desde 2014, cuando entré, siempre

PAMPLONA PRIMAS NEGOCIADAS TRAS ELIMINAR AL BETIS EN SEVILLA

La directiva de Osasuna negoció las primas de los jugadores en la Copa del Rey tras eliminar al Betis en Sevilla en los octavos de final, eliminator­ia en la que los rojillos apearon al todavía vigente campeón del torneo del KO ha habido una misma línea. Ya lo decía el lema de nuestra primera campaña: “Volver a las raíces”. Queríamos que Osasuna fuese el equipo de todos los navarros y de mucha gente más. El objetivo era potenciar la cantera como lo estamos haciendo, no de una manera que todos debuten, sino que el que suba al primer equipo se quede, sienta los colores y se vaya transmitie­ndo este sentimient­o. Pero no pienso que hayamos subido al Everest. Vamos a pensar que esto es el Aneto y luego ya pasaremos al Mont Blanc y, por qué no, más adelante al Everest. Vamos a ir con calma, no puede ser que esto sea el fin. Hay que seguir adelante con los pies en el suelo.

Habla de cantera en una campaña en la que en este sentido parece que Osasuna está tocando techo con las irrupcione­s de Aimar Oroz, Pablo Ibáñez, Iker Muñoz, Iker Benito...

–Eso es lo bueno, porque además hemos conseguido, o al menos así lo percibo, que los niños quieran ser de Osasuna. Antes un señor me ha parado por la calle para hacerse una foto conmigo para sus nietos. Es el nieto el que le pide al abuelo venir al partido, o el hijo al padre, y eso es muy importante porque, si juega a fútbol, quiere jugar en Osasuna.

También ha habido espinas judiciales en su etapa como presidente.

–Efectivame­nte. Yo le llamaba la pena del telediario, porque siempre decían que Osasuna estaba en el juzgado. Sin embargo, aquí todos entendían que era un caso como consecuenc­ia de la acción de las directivas y de la denuncia del señor Vizcay, no un caso del club como tal. Al menos desde que estamos nosotros. Se ha solucionad­o favorablem­ente o medianamen­te bien y creo que la gente lo ha entendido, lo hemos explicado siempre y ahora nos ven como un equipo serio y formal.

Hablando de asuntos judiciales, le tengo que preguntar por el fallecimie­nto de Patxi Izco, que además fue el presidente en la anterior final de Copa, la de 2005.

–Fui al funeral porque él era creyente y me pareció oportuno. Además fui defensor del socio durante su mandato y tenía una buena relación con él, pero sin más.

¿Por qué no hubo minuto de silencio en su memoria en el partido de Liga contra el Betis en El Sadar?

–Pensábamos que podía haber mucha gente que rompiera el minuto de silencio y que el detalle podía quedar deslucido. Esa fue la razón fundamenta­l por la cual no lo hicimos.

Durante su mandato también ha tenido que lidiar con la crítica de un sector del osasunismo. ¿Cómo lo ha llevado y qué palpa ahora?

–Hubo una época en la que había un grupo de osasunista­s que no estaban conformes o esperaban que hubiera salido otra junta directiva. Tuvimos una serie de encendidas críticas que uno puede soportar relativame­nte, pero que en un momento dado nos llevaron a dimitir para convocar elecciones. Sin embargo, ante los éxitos deportivos de la actualidad y el buen aspecto institucio­nal del club, lógicament­e es más difícil la crítica. Lo que palpo es que en el Benito Villamarín en la tanda de penaltis. “Ahora no me han pedido nada por ganar el título porque está todo pactado y firmado”, dice el presidente, un Luis Sabalza que explica que “hemos llegado a un acuerdo de forma que la Copa no suponga pérdidas para las arcas del club”. el osasunismo está de acuerdo con lo que hemos hecho y con lo que estamos haciendo, tanto la gente joven como los mayores. Los chavales también me animan por la calle.

¿Cuáles son las claves del actual éxito de Osasuna?

–Son varias, pero la primera de todas es la de haber acertado con la dirección deportiva, ese tándem que forman Braulio y Cata. En segundo lugar, que después de la época de Diego Martínez les encargamos encontrar a alguien que conectara con la grada y eso es lo que ha hecho Jagoba, aparte de jugar bien. Y luego el saber contener y no gastar más dinero del que podemos. Nosotros no somos el Barcelona para hacer palancas.

Arrasate llegó al banquillo de Osasuna hace cinco años. ¿Hasta cuándo seguirá?

–De momento hasta 2024, que es lo que firmó en su última renovación, aunque cuando le di la camiseta de los 200 partidos le dije que quería darle más.

¿Es una declaració­n de intencione­s para ampliar su contrato?

–En absoluto, pero, si él quiere, aquí seguirá, por lo menos mientras estemos nosotros.

En una Copa con cuatro prórrogas y una tanda de penaltis, ¿cuál ha sido para usted el peor momento?

–La eliminator­ia contra el Nàstic, porque que nos eliminase un equipo de Primera RFEF me parecía tremendo, sobre todo porque era la tercera ronda, fuimos a la prórroga y teníamos ilusión por la Copa.

¿Y el momento más satisfacto­rio?

Luis Sabalza posa en El Sadar entre la cam

–El gol de Pablo Ibáñez en San Mamés con el que pasamos a la final.

¿Cómo lo vivió en el palco?

–Haciendo muchos esfuerzos para no demostrar esa satisfacci­ón que está por dentro y que se note poco por fuera.

Y en la final, el Real Madrid.

–He leído muchas veces que allí dicen que las finales no son para jugarlas, sino para ganarlas, pero nosotros vamos a jugarla con mucha ilusión y con muchas ganas, sin olvidar que últimament­e hemos empatado varios partidos contra ellos. Así que, ¿por qué no vamos a poder

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain