Diario de Noticias (Spain)

“Ganar al Real Madrid va a ser muy difícil, pero no imposible. A veces el pequeño le puede ganar al grande”

-

ganar? Lo que no puedes tener son descuidos ni fallos tontos.

Ni miedo, ¿no?

–Miedo ninguno. En un partido pueden ocurrir muchas cosas esté quien esté delante. A veces el pequeño le puede ganar al grande.

¿Ha hecho alguna promesa en el supuesto de que Osasuna se proclame campeón de Copa?

–A veces digo que, si ganamos la final, me voy, porque más alto no se puede subir, pero eso contradirí­a lo que he dicho de que ahora vamos a subir el Aneto y todavía nos queda el Mont Blanc y el Everest. ¿Quiere decir esto que deja la puerta abierta a presentars­e en busca de un cuarto mandato?

–De momento voy a terminar éste, si Dios quiere.

¿Le ayudaría a tomar la decisión un título?

–No lo sé, porque procuro tener los pies en el suelo y soy consciente de que tengo 75 años y, cuando termine el mandato, tendré 77. No sé cómo voy a estar en ese momento. Si no estoy bien, no voy a seguir aquí porque sí. Aunque los de la junta directiva me dicen que siga, no me atrevo a decir nada hasta que llegue el momento.

Por lo que dice, ¿es la edad el único problema que le hace dudar?

–Evidenteme­nte, porque a ciertas edades uno no tiene la misma cabeza y la misma movilidad que siendo más joven. No quiero ser un Papa vitalicio.

No hace falta hablar del Papa. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene 80 años y ya ha anunciado que se va a presentar a la reelección en 2024…

–Sí, sí. Y hay otros dos presidente­s de Primera que tienen mi edad, Florentino Pérez, del Real Madrid, y

Fernando Roig, del Villarreal. De momento no he pensado nada y me parece más importante llegar al final en buenas condicione­s, con Osasuna en Primera División y que esté bien consolidad­o. No tengo aspiracion­es futuras.

¿Qué supone para Osasuna haberse clasificad­o para la Supercopa de España, competició­n que se disputa en Arabia Saudí?

–Sales en la prensa de todo el mundo, incluso en lugares donde no saben qué es Osasuna. Recuerdo la anécdota de un amigo en un viaje a Grecia. Un taxista le preguntó de dónde era. Le dijo que de Pamplona, pero no conocía la ciudad. Le habló de toros y San Fermín, pero tampoco. Y recurrió a Osasuna. “Ahí el Madrid muy mal, pasa mucho miedo”, le contestó. Y eso es lo que nos va a seguir pasando ahora, que nos conozcan más.

También está la posibilida­d de que Osasuna se clasifique para una competició­n europea, ya sea a través de la Liga o ganando la Copa. ¿Está preparado el club?

–Como no es el objetivo en sí, no estamos pendiente de ese tema. Cuando lo consigamos, si es que lo logramos, ya tendremos tiempo para ponernos a trabajar sobre ello y de disfrutar.

¿Qué le queda por hacer como presidente de Osasuna?

–Los campos de Tajonar, porque creo que es muy importante y va a ser algo fundamenta­l para el club y para los convenidos. Eso es lo que más me ilusiona. Por eso puse mucho esfuerzo para recomprar una parte de Tajonar.

¿Cuándo empezarán las obras?

–Tengo entendido que antes de las elecciones del 28 de mayo nos van a dar el permiso desde el Valle de Aranguren para comenzar la obra general y después iniciar el proyecto de los campos.

¿Para cuándo la recompra de El Sadar?

–Hay que ir paso a paso. Cuando tengamos hecho lo que queremos hacer en Tajonar, será el momento de pensar. Lo que pasa es que 24 millones es mucho dinero, se necesita mucho tiempo y estar seguro de que estamos en Primera porque, aunque parezca mentira, hemos pagado la deuda con el Gobierno entera.

Volvamos a la Copa. ¿Dónde estaba el 11 de junio de 2005?

–En la grada del Vicente Calderón de Madrid. Fuimos el mismo día del partido y la vuelta fue un poco triste por la derrota contra el Betis.

Va a pasar de la grada al palco. ¿Cómo va a vivir la final?

–Espero que con cierta tranquilid­ad y a ver si tengo la suerte de que me pase lo de San Mamés, es decir, de sentir alegría por dentro y no cambiar la cara por aquello de que hayamos ganado.

O sea, que ve factible una victoria de Osasuna...

–Ganar es muy difícil. No digo imposible, pero sí difícil. No tenemos que pensar que una derrota nos tiene que hundir. Me dolería más una derrota con el Cádiz o el Mallorca, equipos muy similares al nuestro.

¿Quién le gustaría que fuera el héroe de la final?

–Me da igual. No tengo ninguna preferenci­a. Tengo muy buena relación con todos los jugadores. Creo que son una piña y voy estar contento sea quien sea el héroe.฀●

 ?? ?? iseta de Osasuna para la final de Copa de 2023 y la pequeña copa de subcampeón del año 2005.
iseta de Osasuna para la final de Copa de 2023 y la pequeña copa de subcampeón del año 2005.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain