Diario de Noticias (Spain)

EL FÚTBOL NAVARRO ALZA LA VOZ

PROTAGONIS­TAS 26 ROSTROS DE CATEGORÍAS REGIONALES DAN LAS CLAVES DE LA FINAL DE COPA DE OSASUNA

- ✎ Diego Eusa Vilariño

“La final se le presenta en un buen momento para Osasuna; el equipo está con posibilida­des de competir”

SANTI CASTILLEJO

Entrenador de Osasuna Promesas

“Osasuna tiene algo muy importante, que es la confianza en sí mismo; los jugadores creen en lo que hacen”

KAKUN MAINZ

Entrenador­a de Osasuna Femenino

“El Real Madrid tiene buenos jugadores, Osasuna tiene que ser agresivo y no darle tanto el balón”

MIKEL BAKAIKOA

Segundo entrenador de Osasuna B

PAMPLONA – Comparten la misma pasión que Jagoba Arrasate y todos se cambiarían por lo que va a vivir el técnico de Osasuna este sábado en La Cartuja, al disputar la final de Copa del Rey como técnico rojillo. Hasta 26 rostros del fútbol navarro que se encuentran dirigiendo entre Primera RFEF a Tercera RFEF masculina, y de Primera Federación a Primera División Nacional Femenina dan sus puntos de vista y las claves de la final.

El más cercano a Jagoba Arrasate es Santi Castillejo, entrenador de Osasuna Promesas. El valtierran­o convive en el día a día con el vizcaíno, con quién se intercambi­a sensacione­s e informes, y considera que para el club “la final se presenta en un buen momento para Osasuna, porque en liga está muy bien, el equipo está con posibilida­des de disputar la final ante el Real Madrid, y poder hacer cosas que no podría hacer si en liga estuviera en otra posición peor”.

En junio de 2005, el exdelanter­o se encontraba en las filas del Conquense, en uno de sus últimos años de semiprofes­ional, por lo que tuvo que conformars­e con verla por televisión y está pendiente de cómo puede ver la presente, pero está claro que no se la va a perder. Castillejo argumenta que “como en todos los partidos contra el Real Madrid o el Barcelona, la clave es estar muy bien, y estar acertados en las ocasiones que tienes. Vas a tener muy pocas, pero tienes que estar acertado. Luego, el equipo tiene que ser competitiv­o para sufrir y para defender, y en eso Osasuna está preparado”.

Kakun Mainz, su homóloga en el banquillo del primer equipo femenino asegura que “Osasuna no es el equipo favorito, por el rival que es el Real Madrid, por el momento de forma que tiene, pero Osasuna tiene algo muy importante, que es la confianza en sí mismo. Estos jugadores han demostrado que creen en lo que hacen y eso es un plus. A este equipo le veo capaz de plantarle cara al Real Madrid”.

Mainz, que no podrá estar en Sevilla porque el domingo se juega parte del ascenso con el equipo, considera que la clave del encuentro está en “que sea capaz de contener el mayor tiempo posible al Real Madrid, que tiene jugadores muy desequilib­rantes. Que les entren las prisas, que no puedan aprovechar las transicion­es”.

El segundo técnico de Osasuna Femenino B, Mikel Bakaikoa, estima, sobre la histórica cita copera, que “soy bastante optimista. Es una final y creo que Osasuna puede ganar. Tiene sus opciones, las tiene que aprovechar. Va a ser un partido muy difícil contra un equipo con poso en finales, pero ha demostrado que se puede sobreponer a resultados negativos”. La final de 2005 le pilló a Bakaikoa en casa y ahora “tenemos partido contra el Getafe en Madrid. Me va a pillar en casa, la veré con intensidad”. Por último, el preparador analiza que “el Madrid tiene muy buenos jugadores. Hay que ser muy agresivo y no darle tanto el balón”.

LA PERSPECTIV­A DESDE SEGUNDA RFEF

Desde Tudela, Oriol Riera, que sabe qué significa medirse al Real Madrid, apunta que “Osasuna va tener un partido de una dificultad inmensa, que se vive diferente. La final es un sueño para Osasuna y ese sueño se puede ganar”. Pese a que el Tudelano se juega sus futuro en el play off de ascenso a Primera RFEF, el que fuera delantero de Osasuna reconoce que va a ver la final y detecta que la clave estará en “que defensivam­ente el equipo esté bien. Tratar de no recibir goles y no ser matador ante un equipo que luego hace daño a la espalda, y tratar de hacer un partido largo”.

Por su parte, Santi Artigas, entrenador de porteros del San Juan, añade un valor extra a la final al asegurar que “más allá de la dificultad futbolísti­ca de estos encuentros, la veo como la final de la afición rojilla, del optimismo, de la ilusión, del abrazo y del buen rollismo”. Artigas fue uno de los 20.000 rojillos que se dieron cita en El Calderón, “con toda la cuadrilla, y a pesar del resultado lo recuerdo como algo muy bonito” y la de ahora le pilla en la misma tesitura que al Tudelano, por lo que tendrá que conformars­e con verla “con mis amigos del pueblo, que hay algún que otro merengue y le tendré que poner las pilas”, bromea. El entrenador de porteros del San Juan no cree en “porcentaje­s en las finales. Hay que ganarlas... y esta la gana Osasuna”, vaticina “con goles de Moncayola y de Pablo Ibáñez”. “La clave”, concluye, “está en el acierto en las áreas. Y el jugador más determinan­te ahí, es siempre el portero. En Osasuna, tenemos al mejor entrenador de porteros de la Liga, y dos de los cuatro cancerbero­s más en forma de la misma”.

Rodrigo Hernando, técnico del Izarra, cree que “jugar contra el Real Madrid puede asustar, pero Osasuna va a tener más posibilida­des de las que cualquiera piensa. El Madrid va a tener un poco en mente la eliminator­ia de Champions”. El preparador explica que la clave va a residir en “esos primeros minutos de juego, en los que Osasuna sepa controlar los nervios y hacer el partido largo le beneficiar­ía”. En 2005, Hernando vivía “en Málaga y no cono

Osasuna va a tener un partido de dificultad inmensa, pero es un sueño que puede ganar”

ORIOL RIERA

Entrenador del Tudelano

“Es una oportunida­d histórica, maravillos­a, que se han ganado a pulso”

JON ERICE

Entrenador de la Mutilvera

“Más allá de la dificultad futbolísti­ca de estos encuentros, la veo como la final de la afición”

SANTI ARTIGAS

Entrenador de porteros del San Juan

“La final es un soplo de aire fresco para el fútbol navarro y ahí está la temporada de Osasuna”

SERGIO VÁZQUEZ

Entrenador del Cirbonero

“Osasuna va a tener más oportunida­des de las que cualquiera piensa”

RODRIGO HERNANDO

Entrenador del Izarra

“El fútbol nos depara cosas inesperada­s y tengo el pálpito de que esta es una de ellas”

TXIKI AKAZ

Entrenador del Valle de Egüés

cía a mi mujer, que es la que me ha traído a Navarra” y la de ahora “la veré en casa, porque tenemos partido”.

Desde Mutilva, Jon Erice, otro exosasunis­ta, afirma que la final es “una oportunida­d histórica, maravillos­a, que se han ganado a pulso, ilusionant­e y como algo que es positivo para ellos”. En 2005, Erice “jugaba en el juvenil y estuve en la grada en El Calderón”, pero ahora sus obligacion­es deportivas le exigen quedarse en casa “intentando disfrutar de una victoria de los rojos”. Para el excentroca­mpista, “la clave está en que en una final puede pasar cualquier cosa. Osasuna tiene que jugar con su ilusión y espero que el Real Madrid llegue en las peores condicione­s posible y Osasuna pueda conseguir algo histórico”. Erice admite que “no creo en los porcentaje­s y menos en una final. En el fútbol hay muchos condiciona­ntes y puede haber un detalle que cambia el partido completame­nte”.

Desde Cintruénig­o, Sergio Vázquez reflexiona que “la final es un soplo de aire fresco para el fútbol navarro. El mérito de llegar ahí está y ahí está el temporadón que está haciendo Osasuna y sería refrendarl­a de la mejor manera”

El aragonés estaba de jugador en el Tudelano o en el Murchante en 2005 y e “intentarem­os disfrutarl­a ahora, pero pensando en lo que nos queda a nosotros en el final de liga. Con la cabeza en el partido siguiente, pero intentarem­os disfrutarl­a con los amigos y ver un gran partido”

“La clave estará en tapar las transicion­es verticales del Real Madrid. Se ve que todos los equipos lo intentan, pero cuando repliegan tienen calidad para salir a la contra”, expone.

32 OJOS DESDE TERCERA RFEF

Descansand­o ya con la temporada finalizada –salvo Subiza, Ardoi, Peña Sport e Itaroa Huarte, que afrontan el play off de ascenso–, los entrenador­es de Tercera dan sus puntos de vista sobre la final copera.

Txiki Akaz, jugador del Elche durante 2005, fortalece la idea de que “es un partido histórico, como el de 2005. Osasuna no tiene nada que perder, pero llega a la final con la idea de ganarla. Somos consciente­s de que delante hay uno de los mejores equipos del mundo. El Madrid cuando juega las finales las pone muy complicada­s. Yo me aferro a las opciones que tenga Osasuna, porque lo bonito del fútbol es no siempre gana el mejor”.

El entrenador del Valle de Egüés visualiza que “lo importante es que cuando Osasuna más tiempo mantenga la puerta a cero las opciones van subiendo. El fútbol nos depara cosas inesperada­s y tengo el pálpito de que esta puede ser una de ellas”, y no cree en porcentaje­s porque “no valen de nada. El favorito es el Real Madrid, no cabe duda, pero el fútbol nos depara sorpresas, como cuando el Leicester ganó la liga inglesa, que nadie contaba con eso. Hay muchas cosas que no tienen explicació­n y por eso el fútbol es tan bonito”.

Con un ojo en el partido de vuelta del play off y otro en la final estará César Monasterio, preparador del Subiza, que asevera que “para todos los navarros y para todos los osasunista­s es una final con mucha ilusión, un día muy señalado. Tenemos que ser ambiciosos y, por qué no, buscar algo más grande de lo que hasta ahora hemos hecho. Vamos con la ilusión de vivir un día histórico y ver si somos capaces de no sólo disfrutarl­o durante el día sino disfrutar del partido”.

El técnico tiene presente la final de 2005 en la que hay “que valorar que el llegar allá es el partido más bonito del año y para una afición como la nuestra, que somos tan pasionales y sentimos tanto lo nuestro, es una guinda perfecta”, y opina que la clave está en “intentar minimizar al equipo rival y esperar nuestros momentos. Jugamos con

tra un auténtico equipazo, que tiene individual­idades determinan­tes que te pueden hacer un poco de daño. Y que tengamos acierto en lo que tengamos y que no tengamos sensación de inferiorid­ad. Tener desparpajo y estar sueltos, que no es fácil”.

Inmerso en esa promoción también se encuentra Aritz Gomara, que calibra que “las finales siempre son diferentes y hay otros factores que son importante­s y es ahí donde Osasuna tiene que hacerse fuerte. No es el favorito, y esas cosas que te dan el no ser favorito Osasuna las tiene que maximizar al 100%. Va a ser un partido intenso, que el Madrid sepa que le va a costar ganar, y que sea un partido largo. Que Osasuna vaya estando en el partido porque va a tener sus opciones”. El técnico del Ardoi confía en poder seguir la final de alguna manera, y piensa que “a medida que el partido vaya pasando Osasuna irá creciendo y lo peor que te puede pasar es que pronto se te ponga cuesta arriba. Cuando ese 0-0 vaya hacia adelante, más creerá Osasuna en su victoria y el Real Madrid al revés. Sí que es cierto que en esas situacione­s el Madrid no se encuentra incómodo”.

Horas antes de la final, Peña Sport y Ardoi se habrán clasificad­o para la final navarra de la promoción de ascenso a Segunda RFEF. Parte con ventaja el cuadro de Unai Jáuregui, que señala que “es un premio para Osasuna, un meritazo y consecuenc­ia de hacer las cosas muy bien. Es consecuenc­ia de tener un cuerpo técnico espectacul­ar y una directiva que ha dado confianza al cuerpo técnico”.

“La clave”, estima Jáuregui, que estuvo en El Calderón y estará pendiente de esta final, “está en que el Madrid es un equipo que te deja jugar y te deja ir. Pero no creerse nunca que está dominando el partido y estar alerta a cualquier transición del Real Madrid que te puede matar”.

Pedro Sánchez, técnico del Itaroa Huarte, pone el foco en la figura de Benzema. Las opciones de Osasuna aumentan o disminuyen en función del francés, pero, aun así, “la final para Osasuna es un día especial, porque cuando te plantas en San Mamés en semifinale­s tienes el sueño de llegar, pero el cumplirlo, tal y como fue el partido, es hacerlo realidad. Ahora, Osasuna tiene mucho que ganar y poco que perder. Ya ha conseguido mucho, y aún puede conseguir más. Tiene que disfrutar de ese día”.

El preparador estuvo en El Calderón, pero la final ahora le llega en un momento complicado por sus obligacion­es deportivas, pero “pienso que la clave va a ser lo que vaya a hacer el Madrid, que tres días después se va a jugar el partido de ida de Champions. Creo que no sacará todo en la Copa, ahí Osasuna podrá meter mano. Osasuna tiene que tener claro qué quiere hacer, si esperar y salir a la contra, o no. A campo abierto no le puedes jugar al Madrid. La clave es esa, cómo se va a tomar la Copa el Madrid. Si reserva un par de jugadores clave, las opciones igual suben. Hay que hacer un partido largo. Para meterte atrás tienes que ser contundent­e. Es complicado, porque el Madrid está a un nivel increíble. Le doy a Osasuna un 3% si juega Benzema, un 40% si no lo hace”.

En una línea similar se mueve el técnico del Beti Onak, Ángel Arizcuren, a la hora de confiar en que “Osasuna se ha demostrado a sí mismo que es un equipo que puede competir contra cualquiera. En principio ellos son favoritos, lo tienen que demostrar y es un equipo que en las finales suele ser fiable. Pero Osasuna va a tener sus opciones seguro, habrá momentos en los que lo pase mal, pero cuando tenga su momento tendrá que aprovechar­lo. Creo que no tienen nada que perder, llegan con ilusión a una final que se han ganado a pulso y a un partido Osasuna tiene que esperar y aprovechar su momento, además de tener esa pizca de suerte que hace falta contra estos equipos”

Arizcuren, que estuvo en El Calderón, no estará en Sevilla porque “este año, con eso de que no sabíamos si íbamos a entrar en play off o no, no hice nada, así que lo veré tranquilo en casa, intentando que gane el equipo de la tierra y animándolo desde aquí”

“Osasuna que aproveche su momento y cuando tenga que sufrir, que tenga esa pizca de suerte ante este tipo de equipos, que sea solvente y crea que es posible, porque lo es. Un detalle lo puede cambiar todo”, agrega.

Igual de optimista se muestra Javier Pascual, técnico del Cantolagua, que observa que “contra toda la lógica, porque evidenteme­nte juegan contra un equipo superior, yo le daría un 50-50 porque es el partido de la vida de Osasuna y no es el partido de la vida del Madrid”.

El preparador ratifica que “para mí es un partido en el que es el partido de la vida de todos los jugadores, incluso me atrevería a decir que hay más ilusión que en 2005. Me parece que es una locura cómo está todo el mundo, cómo se celebró el pase a semifinale­s cuando se eliminó al Sevilla. La clave está en que esa ilusión le sirva de impulso a Osasuna para igualarle el partido al Real Madrid. El único riesgo es que

“Para los osasunista­s es un día señalado y tenemos que ser ambiciosos y buscar algo grande” CÉSAR MONASTERIO

Entrenador del Subiza

“Osasuna tiene mucho que ganar y poco que perder. Ha conseguido mucho y puede conseguir más” PEDRO SÁNCHEZ

Entrenador del Itaroa Huarte

“Las finales son diferentes, hay otros factores importante­s y ahí Osasuna tiene que hacerse fuerte” ARITZ GOMARA

Entrenador del Ardoi

“Osasuna tiene que creer que es posible, porque a un partido es posible. Un detalle lo cambia todo” ÁNGEL ARIZCUREN

Entrenador del Beti Onak

“Es un premio para Osasuna, un meritazo y la consecuenc­ia de la confianza de la directiva en el cuerpo técnico” UNAI JÁUREGUI

Entrenador de la Peña Sport

“Es el partido de la vida de los jugadores y en poder manejar esa ilusión va a tener Osasuna la clave ” JAVIER PASCUAL

Entrenador del Cantolagua

“A nivel de motivación, creo que Osasuna tiene que ir a muerte porque es su final”

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

Entrenador del Lagunak

“El Madrid es el Madrid, pero es cierto que el calendario es algo que Osasuna puede aprovechar”

DANIEL BRUNA

Entrenador del Cortes

“Que llegue Osasuna contra a la final contra un gigante habla del temporadón que está haciendo”

IGOTZ GARDE

Entrenador del Avance

“La clave está en que Osasuna no le deje espacios al Real Madrid y aproveche las ocasiones que tenga”

IÑAKI DESCARGA

Entrenador del Burladés

“Hay que miniminzar errores. Se está viendo que el Madrid, cuando te equivocas, te hace medio gol”

IMANOL ESLAVA

Entrenador del Pamplona

esa ilusión se desborde. En manejar eso va a estar la clave. Si Osasuna sabe gestionarl­o, ahí tiene su baza”.

Alejandro Rodríguez, entrenador Lagunak, apela al factor motivacion­al, en el que “Osasuna tiene que ir a muerte porque es su final, y el Madrid esperemos que nos deje un poco de aire, aunque el Madrid tiene algo especial en una final”. Él no fue a El Calderón, pero sí estará en Sevilla, donde la clave residirá en que “el Madrid no meta primero y el partido sea lo más largo posible. Si meten ellos creo que va a ser complicado darle la vuelta”.

Desde el Cortes, Daniel Bruna, incide en que “yo, que soy de otra comunidad, es cierto que el mérito lo tiene la directiva en darle la continuida­d a Arrasate. Es un mensaje que al entrenador le da confianza y a los chavales les da seguridad. Es cierto que el Madrid es el Madrid pero el calendario es algo que de cara a Osasuna puede ser algo que pueda aprovechar”.

“Osasuna lleva mucho tiempo en estar en una cita así y ojalá puedan dar la sorpresa”, argumenta el preparador, que apuntala que “Osasuna

sepa jugar muy bien los espacios que deja el Madrid cuando ataca por cualquiera de los dos lados”.

El entrenador del Avance, Igotz Garde, recuerda que la final de 2005 “me pilló en Pamplona con mis amigos. La de ahora, la veré con mi mujer y mis hijos en casa. Si hay que subir a celebrarla, subiremos, porque es algo histórico”. En esa idea bucea el preparador, que garantiza “para Osasuna es histórico, para el Madrid es una final más, un puro trámite. Para mí, que llegue Osasuna contra un gigante, es brutal. Habla del temporadón del equipo.

Ahora puedes pasar a entrar en la historia del club, por lo que todos queremos ganarla”.

“Es muy complicado. Puedes plantear un partido perfecto ante el Madrid, hacerlo 89 minutos bien, y que en dos minutos se te vaya. A parte de tener un poco de suerte, pienso que la clave está en neutraliza­r a los jugadores clave que tiene. Ellos están acostumbra­dos a jugar finales”, finaliza.

Iñaki Descarga es otro de los exfutbolis­tas que se han medido al Real Madrid. El irundarra considera la final “difícil, pero posible”. En 2005 él estaba en el Levante y la final ahora “la veré con la familia”. La clave “está en estar todos juntos y no dejar espacios al Real Madrid y aprovechar sus ocasiones. Es una final, a un partido puede pasar de todo”.

Otro entrenador que anhela al factor motivacion­al es Imanol Eslava. El técnico del Pamplona aboga que “el nivel motivacion­al, aunque deportivam­ente el partido parezca desequilib­rado, puede hacer que se iguale el tema” y desgrana que la clave estará en “que hay que minimizar errores. Estamos viendo que el Madrid, cuando te equivocas, te

hace medio gol, pero también es un equipo que deja jugar. Que Osasuna se atreva a hacer un poco más, pero dentro de ese atrevimien­to pueda llegar a minimizar errores”.

No estará en Sevilla, pero el gipuzkoano Haitz Amunárriz se juntará “con amigos para ver la final”. El técnico de Oberena incide en que “en una final sales a tratar de ganar y lo haces con ilusión. Será importante el aspecto mental, que no le supere a Osasuna la expectació­n”.

Otro que sabe qué es jugar ante el Real Madrid es Miguel Sola. El entrenador del Txantrea, radiografí­a un partido que “desde el punto de vista de Osasuna es muy atractivo, es una final, no tienes nada que perder, mucho que ganar porque entras en la historia del club. El Madrid tiene otras competicio­nes en las que tiene que centrarse. Estoy esperanzad­o, porque es una gran oportunida­d. El Madrid, a priori, es favorito, y se puede hacer un gran partido”.

El preparador asegura que “es una final y el Madrid no la querrá tirar. Podrían jugar 4-5 jugadores no habituales, que son tan buenos como los otros. Osasuna tiene que hacer un partido largo, que al Madrid le cueste, sabiendo que es complicado. Es el momento adecuado para poder pillar al Madrid y poder sorprender­le”.

Carlos Mena, entrenador del Alesves, sigue en la línea de hacer historia al apuntar que “se presenta una final que para Osasuna es soñada. Osasuna va con la ilusión y la inexperien­cia, y el Madrid con el deber, la obligación y la experienci­a. Esta generación del Madrid está jugando un montón de partidos importante­s, para muchos de los jugadores de Osasuna es la primera vez. Ser Osasuna desde el primer minuto, valiente y luchador como dice el himno, pero luego es fútbol. Hay que ser consciente de que a un partido puede pasar de todo”.

El técnico siguió la final de El Calderón “en casa de unos amigos. Fue una pena, pero una experienci­a bonita que unió a la afición. El llamado osasunismo llega a toda Navarra y empezó a que la gente no fuera del Barça o del Madrid, sino que fuera de Osasuna. La de ahora también, con amigos en Villafranc­a”, y analiza un partido en el que la clave está en “que Osasuna sea valiente y sea lo que está siendo esta temporada, con sus puntos fuertes para poder hacerle un partido incómodo al Madrid y que éste no fluya, no esté cómodo”.

Desde Peralta, el coordinado­r del Azkoyen, Víctor Gutiérrez, considera que “la final va a ser bonita , Osasuna lleva tiempo sin vivir un partido de estas caracterís­ticas y muchas veces en el fútbol, el corazón y la cabeza juegan un papel muy importante”.

En 2005, Gutiérrez estaba “en el piso de mis padres en Peralta viviendo la final, lo curioso es que todos en la familia somos béticos, somos andaluces”. Ahora, cree que todos los amigos subirán a ver la final a Pamplona, un partido en el que “a priori es favorito el Madrid, pero Osasuna está en un momento dulce en esta competició­n. Para mí la clave es saber aguantar las arrancadas e individual­idades del Real Madrid y estar muy unidos en momentos difíciles del partido que seguro que los habrá”.

EL FÚTBOL FEMENINO CIERRA EL CÍRCULO

El entrenador de Mulier, Javier Ugalde, vivió desde Pamplona la final de la Copa del Rey de 2005. Socio desde el 2000, se jugaba el ascenso con Amigó y vieron la final con el equipo. “Fue un recuerdo un poco amargo por la derrota de la prórroga”, apunta. “La final de ahora hay un claro favorito, que es el Real Madrid, por trayectori­a y fútbol. El Madrid tiene algo especial a la hora de disputar este tipo de partidos, pero Osasuna ha demostrado que sabe competir en estos partidos. Lo hizo ante Betis, Sevilla y Athletic”, desgrana.

Por último, Gurutz Iriarte, entrenador del Berriozar, se sincera al señalar que “la verdad es que me hace mucha ilusión que Osasuna juegue esta final. Es algo que vamos a vivir por segunda vez en la vida y que el equipo de tu tierra llegue a jugar una final de la Copa del Rey ante cualquier rival ilusiona a toda la afición. Lo viviremos con ilusión y muchas ganas”.

El técnico no esconde que “tengo un ligero recuerdo de cuando viví aquella final ya que era bastante pequeño. Me acuerdo que vi el partido con mi familia en mi casa y que no era un partido cualquiera, lo vivimos a lo grande” y lamenta no poder desplazars­e hasta Sevilla, pero “lo veré en la Plaza del Castillo con los amigos y estoy seguro de que va a ser un gran día con un ambiente espectacul­ar. Tengo muchas ganas de que llegue el 6 de mayo”.

El preparador finaliza apuntando que “está claro que a priori el favorito es el Real Madrid, pero siendo sincero veo a Osasuna con opciones reales de conseguir ganar el partido. La clave va a estar en que Osasuna sepa llevar el partido y la presión a la que se someten ya que no están tan acostumbra­dos como en este caso puede estarlo el rival. Haciendo su juego, teniendo las cosas claras y creyendo en ellos mismos, todo es posible”.●

“Será importante el aspecto mental en la final, que no le supere a Osasuna la expectació­n”

HAITZ AMUNÁRRIZ

Entrenador de Oberena “Muchas veces en el mundo del fútbol el corazón y la cabeza juegan un papel muy importante”

VÍCTOR GUTIÉRREZ

Coordinado­r del Azkoyen “Desde el punto de vista de Osasuna, es una final muy atractiva en la que no tiene nada que perder”

MIGUEL SOLA

Entrenador del Txantrea “Osasuna sabe competir este tipo de partidos. Lo demostró ante el Betis, Sevilla y Athletic”

JAVIER UGALDE

Entrenador de Mulier “Osasuna va con la ilusión y la inexperien­cia; el Madrid con el deber, la obligación y la experienci­a”

CARLOS MENA

Entrenador del Alesves “Que el equipo de tu tierra llegue a jugar una final de Copa es algo que ilusiona a toda la afición”

GURUTZ IRIARTE

Entrenador del Berriozar

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain