Diario de Noticias (Spain)

EL HONOR NUNCA PELIGRÓ

DERROTA TRAS UNA DURA ELIMINATOR­IA A TRES PARTIDOS CON EL GERONA, OSASUNA PLANTÓ CARA AL MADRID PERO LE PASÓ FACTURA EL ESFUERZO

- ✎ Félix Monreal  Archivo

– El 23 de mayo de 1940 Pamplona celebraba la festividad del Corpus Christi; los periódicos informaban de los bombardeos alemanes sobre Inglaterra, del reconocimi­ento de Perú y Panamá del régimen de Franco, y de la repatriaci­ón a España de niños evacuados durante la guerra. Ese jueves los hinchas del fútbol y los aficionado­s a los toros seguían lanzándose dardos en la prensa por el desplazami­ento de fecha del festejo taurino previsto para ese día. ¿Cuál era el motivo? Osasuna y Madrid CF se enfrentaba­n en el partido de ida de octavos de final de la Copa del Generalísi­mo.

Habían pasado seis años desde el anterior duelo copero entre ambos equipos y en ese tiempo corrieron ríos de sangre. El fútbol también salió lastimado del golpe militar: jugadores muertos, estadios destrozado­s y clubes intervenid­os. Promesas incumplida­s, como la que obligó a Osasuna a jugarse su permanenci­a en Primera división al cara y cruz de un partido con el Atlético Aviación que acabó perdiendo y enfilando una década crítica en la que se asomó en varias ocasiones al precipicio de la desaparici­ón.

Para ocultar el hambre y la represión, el franquismo adaptó el panem et circenses de la antigua Roma en una versión más autárquica del fútbol y toros con los que distraer al pueblo. El deporte había comido terreno al arte de Cúchares, pero tras la guerra todos partían de cero. El régimen eligió a sus favoritos para que alcanzaran cotas de popularida­d en ambos ámbitos.

En lo tocante al balompié, las competicio­nes se pusieron en marcha con los cañones mudos pero aún calientes. En una reunión celebrada en Pamplona en junio de 1938 coincidien­do con la final del torneo Brigadas de Navarra, el presidente de la Federación Española, Julián Troncoso, sugirió la creación de un torneo en el que los clubes que se clasificar­an en una fase previa disputaría­n la que se deno

 ?? ?? De i a d: Archanco, Paco Bienzobas, Irastorza, Félix Ilundáin, Terrible, Florenza, Ameztoy, Aranaz, Cuqui Bienzobas, Gastón y Múgica.
De i a d: Archanco, Paco Bienzobas, Irastorza, Félix Ilundáin, Terrible, Florenza, Ameztoy, Aranaz, Cuqui Bienzobas, Gastón y Múgica.
 ?? ?? De i a d: González Echeverría ‘Terrible’, que luego sería árbitro de Primera división; Kiko Florenza, que entrenó a Osasuna y Archanco.
De i a d: González Echeverría ‘Terrible’, que luego sería árbitro de Primera división; Kiko Florenza, que entrenó a Osasuna y Archanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain