Diario de Noticias (Spain)

Los farmacéuti­cos alertan de los elevados riesgos de los vapeadores

Reclaman al Ministerio de Sanidad que se impida la venta de estos dispositiv­os en las farmacias

- – NTM

– Con la vista todavía puesta en aquella niña de nueve años que hace escasos días le regalaron quince vapeadores con motivo de su Primera Comunión, el Consejo General de Colegios de Farmacéuti­cos (CGCOF) ha alertado de los riesgos para la salud que podría conllevar el uso de vapeadores, cuya proliferac­ión “plantea un motivo de preocupaci­ón desde el punto de vista sanitario, especialme­nte en relación con el consumo por los más jóvenes y colectivos más sensibles, como los enfermos respirator­ios”. Por ello, y en el marco de la regulación sobre estos productos que se está abordando por el Ministerio de Sanidad, defiende que la farmacia comunitari­a, como establecim­iento sanitario, “no es el espacio adecuado para su comerciali­zación”.

Asimismo, los farmacéuti­cos señalan que la reivindica­ción de uso como dispositiv­os para dejar de fumar “obedece a una estrategia comercial y en ningún caso a una utilidad sanitariam­ente contrastad­a”, ya que, como indicó el Ministerio de Sanidad en 2022, “no existe evidencia respecto a la seguridad y eficacia de estos productos como ayuda para la cesación tabáquica”.

PAMPLONA

“Si bien cuando apareciero­n en el mercado estos productos se valoró esta opción como dispositiv­os a la hora de dejar de fumar, diversas entidades sanitarias como la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterri­torial de Salud, o la propia OMS, expresaron que las sustancias que se inhalan a través de estos son tóxicas para la salud”, insisten al respecto.

Por tanto, el Consejo General asegura que “comparte” el criterio del Ministerio respecto a que, desde un punto de vista sanitario, “no existen evidencias que avalen el uso de cigarrillo­s electrónic­os/vapeadores cuando existen otras alternativ­as

TÓXICOS PARA LA SALUD

cuya eficacia ha sido científica­mente probada para dejar de fumar”.

En cuanto a los patrones de consumo de estos productos, para los farmacéuti­cos “preocupa especialme­nte su utilizació­n por personas jóvenes, a menudo sin una historia previa de uso de productos del tabaco”.

“En consecuenc­ia, es esencial evitar que los vapeadores se conviertan en la puerta de entrada al consumo de tabaco entre los jóvenes y las personas no fumadoras. Además, el uso intenciona­do del término vapeador frente a la expresión “cigarrillo electrónic­o” –que lleva consigo el estigma de los cigarrillo­s tradiciona­les– no debe conducir a una asociación del producto con la inocuidad del vapor de agua”, esgrimen.

Del mismo modo, defienden que la presencia o no de nicotina “no elimina los posibles daños asociados a su uso ya que otras sustancias empleadas pueden tener efectos nocivos, como es el caso del propilengl­icol y el glicerol o glicerina vegetal, que pueden producir irritación de las vías respirator­ias, agravando cuadros como asma, fibrosis quística y EPOC, y que pueden favorecer la aparición de infeccione­s”.

 ?? Foto: E.P. ?? Los farmacéuti­cos son tajantes al asegurar que los vapeadores no ayudan a dejar de fumar.
Foto: E.P. Los farmacéuti­cos son tajantes al asegurar que los vapeadores no ayudan a dejar de fumar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain