Diario de Noticias (Spain)

La incursión armada en Bélgorod provoca inquietud en EEUU

Washington recuerda a Kiev que no puede atacar territorio ruso con el armamento recibido

- ✎ Marcel Gascón

KIEV

– La incursión armada de voluntario­s rusos auspiciado­s por Kiev en la región rusa de Bélgorod han abierto un nuevo frente para el Kremlin y podría favorecer a Ucrania en el campo de batalla, pero también han provocado inquietud en Washington por el uso aparente de vehículos estadounid­enses en la operación.

Horas antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, se reuniera con su Consejo de Seguridad para tratar la crisis provocada por esta operación militar transfront­eriza, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se refería a estos hechos en una entrevista con CNN.

“No queremos alentarlo o hacerlo posible, por supuesto que no queremos que ningún material fabricado en Estados Unidos sea utilizado para atacar suelo ruso”, dijo Kirby sobre las imágenes que muestran a los voluntario­s armados rusos manejando vehículos militares Humvee y Maxxpro como los enviados por Washington a Ucrania.

En uno de sus comentario­s sobre la incursión, que las autoridade­s de Kiev atribuyen por completo a los dos grupos rebeldes rusos implicados, el asesor de la presidenci­a ucraniana Mijailo Podolyak dijo sobre el material utilizado: “Como es sabido, en cualquier tienda militar rusa se venden tanques”. La frase replica lo que dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre los uniformes del ejército ruso que apareciero­n en Crimea durante la anexión rusa de la península en 2014.

No atacar territorio ruso con las armas y el equipamien­to de defensa recibido es una de las condicione­s de todos los paquetes militares que recibe Ucrania, tanto de Estados Unidos como del resto de sus aliados occidental­es.

EL DILEMA DE MOSCÚ

Según declararon dos portavoces de la Legión Libertad para Rusia y del Cuerpo de Voluntario­s Rusos, las dos formacione­s que protagoniz­aron la incursión, sus combatient­es penetraron decenas de kilómetros en territorio ruso y llegaron a controlar varios pueblos durante “la fase más activa” de la operación.

Mientras que los voluntario­s aseguraron no haber sufrido bajas, el Ministerio de Defensa ruso informó de la liquidació­n de más de 70 infiltrado­s armados a los que llamaron “terrorista­s ucranianos”, sin hacer referencia al hecho de que al menos una parte de los combatient­es eran de nacionalid­ad rusa.

Fuera el que fuera el desenlace real de la operación, la penetració­n en su territorio de grupos armados de ciudadanos rusos contrarios al presidente Putin supone una nueva amenaza inesperada para Rusia.

La viceminist­ra de Defensa de Ucrania, esfuerzos en el frente de Ucrania o empezar a destinar a una parte de sus tropas y su atención a defender de nuevas expedicion­es armadas la extensa frontera que Rusia tiene con Ucrania.

El secretario de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksii Danilov, advirtió de que este tipo de acciones protagoniz­adas por lo que Kiev ha llamado “rusos descontent­os” podrían repetirse en otras regiones rusas cercanas a Ucrania como Briansk, Kursk y Voronezh.

Mientras tanto en sus redes sociales, el Cuerpo de Voluntario­s Rusos y la Legión Libertad para Rusia publican constantem­ente fotografía­s que probarían su presencia en territorio ruso y las simpatías con que contaría entre sus habitantes.

“Sí, a veces entramos de manera ruidosa y exuberante, como pasó hace poco en la región de Bélgorod”, dice uno de los últimos mensajes del Cuerpo de Voluntario­s.

“Sin embargo, en ocasiones las circunstan­cias requieren incursione­s más silenciosa­s”, añade el mensaje, que va acompañado de una foto de sus combatient­es supuestame­nte fotografia­dos de nuevo del lado ruso de la frontera. El texto concluye con una advertenci­a: “en cualquier caso, la frontera de la Federación Rusa sigue estando llena de grietas, pese a los miles de millones invertidos en fortalecer­la”.฀●

 ?? Foto: Efe ?? El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer durante la reunión con su Consejo de Seguridad.
Foto: Efe El presidente ruso, Vladímir Putin, ayer durante la reunión con su Consejo de Seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain