Diario de Noticias (Spain)

Tudela: mucho ruido y muy pocas nueces con el nuevo transporte urbano

- Anika Luján POR y Ana J. Jacoste Geroa Bai Tudela / Tuterako Geroa Bai

o nos cansamos de manifestar nuestra perplejida­d ante otra de las mejoras de la legislatur­a de UPN, PP y Ciudadanos al frente del Ayuntamien­to de Tudela: el nuevo servicio de autobuses urbanos. Hace algo más de un mes, en un artículo de opinión, valoramos los detalles del nuevo pliego de condicione­s de este servicio, y ya entonces dejábamos constancia de nuestra decepción. Tras unas semanas de funcionami­ento del nuevo servicio, no podemos más que reafirmarn­os en nuestra opinión. Centrándon­os en la línea 3, la verde, una de las tres tristes líneas circulares existentes, el pliego ya recogía la eliminació­n de dos paradas importante­s: la de la calle Capuchinos, muy próxima a cuatro supermerca­dos, comercios y establecim­ientos de hostelería, y una en la avenida del Barrio, frente a un supermerca­do, que muchas personas usaban casi exclusivam­ente para poder hacer compras. Además, esta línea ha modificado notoriamen­te su recorrido. No pasa por Capuchinos y tampoco llega a la parada del Teatro Gaztambide. Ya habíamos criticado que a veces (no siempre) se podía ir a ver actos culturales, pero no volver debido a la inexistenc­ia de horarios nocturnos, pero ahora no se puede ni ir ni volver. También se ha perdido la posibilida­d de llegar a las instalacio­nes deportivas de esa zona. Tras un rodeo sin sentido por Juan Antonio Fernández pasando por la plaza de toros, la línea verde nos deja en la plaza Azucarera. Como vemos, un recorrido muy sostenible. Se preguntará­n las lectoras y lectores los motivos de tales cambios. A nosotras se nos ocurren dos explicacio­nes: ¿no será que el autobús, con sus 12 metros de longitud, no pasa o pasa

Ncon dificultad por debajo del puente de la vía del tren? ¿No estaremos ante un caso como el de los trenes de Cantabria? La segunda explicació­n es que “ande o no ande, caballo grande”, es decir, que se vea el autobús, que dé muchas vueltas, que se luzca por las calles, que la gente hable de él, aunque no lo pueda usar.

Cualquiera de las dos explicacio­nes da vergüenza y no son en absoluto de recibo para la ciudadanía tudelana. Son otra muestra de la mala gestión del equipo de gobierno de Navarra Suma y de su interés obsesivo por anunciar a bombo y platillo logros chapuceros envueltos en papel de plata.

Dejan ustedes a Tudela con un servicio de transporte urbano para diez años más que resulta ser bastante inútil. No han hecho un estudio de mercado riguroso para conocer las necesidade­s y lograr el objetivo de reducir el uso del vehículo privado dentro de la ciudad. Ninguna de las dos líneas que llegan al hospital se coordinan con los horarios de los trabajador­es y trabajador­as del mismo, no dan respuesta a las tan reclamadas líneas radiales más directas que enlacen barrios en menos tiempo, no hay líneas nocturnas para los fines de semana y fechas especiales, a pesar de ser de gran importanci­a para muchas personas que los fines de semana tienen que usar transporte privado para recoger a sus hijos e hijas. Y podríamos seguir. Es increíble que en esta campaña electoral se haya escuchado decir, bien alto y con orgullo, que los problemas del tráfico de Tudela se van a solucionar con el nuevo servicio de transporte urbano. Señores y señoras de UPN, PP y Ciudadanos, su lema de campaña tendría que haber sido: mucho ruido y muy pocas nueces.

Tudela merece mucho más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain