Diario de Noticias (Spain)

“QUEREMOS PUEBLOS Y MONTES VIVOS”

Denuncia que se están gestando tres proyectos en la comarca y advierte sobre los daños al medio ambiente que generarían

- ✎ Aitor Arotzena

– Malerreka bizirik. ¡No a los macroproye­ctos eólicos! Renovables sí, pero así no!. Así lo proclamó el pasado sábado Malerreka Bizirik en su multitudin­aria presentaci­ón en la plaza de Ituren. El grupo se creado para luchar contra los macroproye­ctos eólicos que quieren realizar en Malerreka y dejaron claro que “el objetivo de las empresas no es otro que obtener beneficios económicos por satisfacer intereses privados. El medio ambiente y nuestro bienestar no les importa en absoluto”.

En la presentaci­ón del sábado se denunció que “en nombre de las energías renovables, se están desplegand­o proyectos tractores financiado­s por multinacio­nales y apoyados por las institucio­nes”, y que “los macroproye­ctos destruyen nuestros paisajes». En palabras del grupo, “la farsa de la transición energética sirve para sacar adelante sus propósitos, es decir, para que los de siempre acumulenri­queza a costa de la ciudadanía”. Criticaron el aumento de estos casos en el ámbito de Euskal Herria; “y nuestra comarca no es una excepción: Bortziriak, Leitza y Goizueta, Baztan… Esta vez nos ha tocado a Malerreka”.

ITUREN

Y es que se habla de tres proyectos en la

TRES PROYECTOS

zona: una en terrenos de Bortziriak y Sunbilla (Proyecto Azkua), otra en terrenos de Ituren y Zubieta (en las zonas Galardi y Arburu) y otra en terrenos de Ezkurra, Eratsun, Beintza-labaien y Saldias (Proyecto Irakurri). Detrás de ellos hay dos empresas, la belga Elicio y la madrileña Zelena Renovable.

En la comparecen­cia también se habló sobre el proyecto Galardi, entre Zubieta e Ituren, para el que Elicio ya ha solicitado informació­n sobre diversos terrenos. “Se plantea la instalació­n de cinco o seis molinos de viento en estos terrenos. Las bases tendrán

Azkua, entre Bortziriak y Sunbilla; Galardi-arburu en Zubieta e Ituren e Irakurri, en terrenos de Ezkurra, Eratsun, Saldias y Beintza-labaien.

●฀Malerreka.

Han creado la plataforma para luchar contra estos proyectos. “Tenemos claro que la transición energética es necesaria, pero la alternativ­a no vendrá de mano de especulado­res”. 120 metros de longitud y las hélices 75, con un total de 200 metros”. Además, contaron que las pistas para los camiones que suben los molinos al monte deberán “ampliarse enormement­e, ya que necesitan pistas de 6-12 metros para pasar”. También se habló de las “plataforma­s y agujeros que hay que realizar en los montes para colocarlos, ya que se necesitan agujeros de diez metros para cimentar” ni las “estructura­s de cable que construirí­an para transporta­r la electricid­ad generada”.

Comentaron que la informació­n a la que tienen acceso es difusa, pero quieren dejar claro que “la energía generada no se quedaría en nuestros pueblos, ya que no se puede acumular, y se destina a la red eléctrica para su venta en el mercado”. Además, “parte de esta energía se vende al extranjero. En Navarra, territorio de las energías renovables, casi el 30% de la energía que se genera se vende al extranjero”. Y denunciaro­n que “esto ha llegado en un momento en el que estamos pagando más por la electricid­ad que nunca, y mientras nos obligan a apretarnos los cinturones, Iberdrola y otras empresas ganarán más beneficios que nunca. Destrozar montañas, transforma­r el medio ambiente, mover tierras, talar árboles, efectos sobre los animales y seres humanos, en beneficio de unos pocos”.฀●

TRES PROYECTOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain