Diario de Noticias (Spain)

Erdogan abre el “siglo de Turquía” tras una apretada victoria en las elecciones

El presidente turco gana la segundavue­lta entre críticas de la oposición por episodios de violencia e intimidaci­ón

- – NTM

ANKARA

– Recep Tayyip Erdogan inauguró ayer el camino hacia su ideal político del “siglo de Turquía” tras declarar su victoria en una inédita y muy reñida segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales, que ha llevado a su partido Justicia y Desarrollo a forzar toda su maquinaria electoral ante la dura rivalidad presentada por su contrincan­te, Kemal Kiliçdarog­lu, entre críticas de la oposición por episodios de violencia e intimidaci­ón durante el desarrollo de la jornada.

Erdogan no esperó a los datos definitivo­s para proclamar su victoria y salió ante la multitud desde su residencia de Kisiki, en Estambul, tras conocer que la agencia oficial de noticias Anadolu le daba como ganador de acuerdo con su propio recuento particular y que el Consejo Supremo Electoral, la máxima autoridad electoral, le otorgaba un 52% de los votos con el 99% escrutado porel 48 %de su rival el socialdemó­crata Kemal Kiliçdarog­lu,

La victoria concede a Erdogan cinco años más para ejecutar su gran sueño, el “siglo de Turquía”, la reivindica­ción de un ideal histórico para el país coincidien­do con el centenario de la fundación de la república turca por Mustafa Kemal Atatürk en 1923, si bien sus críticos entienden que el mandatario se está alejando de los preceptos originales al enfatizar valores tradiciona­listas, conservado­res y religiosos.

El respaldo de última hora conceran dido por los partidos nacionalis­tas no ha servido de nada a Kiliçdarog­lu, que a sus 74 años se ha encontrado posiblemen­te ante su última gran oportunida­d para llegar al poder.

El líder del Partido Republican­o de los Pueblos recibió el respaldo en el este del país, escenario de enormes tensiones entre Ankara y la población kurda, habida cuenta de la campaña bélica que el Ejército está librando contra el Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK), pero ni los nuevos respaldos ni el endurecimi­ento de su discurso contra la migración para ganar el voto conservado­r ha hecho mella en la propuesta de Erdogan.

UN DISCURSO CONCILIADO­R

En medio de este escenario, el presidente turco tiene que asumir ahora mismo que su victoria en las elecciones dista mucho del aplastamie­nto que auguraban los mejores pronóstico­s, por lo que analistas de medios como la cadena panárabe Al Yazira auguunos próximos cinco años más conciliado­res.

Consciente de ello, y mientras comenzaba a recibir los aplausos de sus aliados internacio­nales, el presidente turco ha comparecid­o ante la población con un discurso de unidad. “Hemos completado la segunda ronda de las elecciones presidenci­ales con el favor de nuestra nación”, ha manifestad­o el mandatario. “Hemos ganado de tal manera que nadie ha perdido. La única vencedora es Turquía”, añadió en su primera comparecen­cia.

“Sin compromete­r nuestra democracia, desarrollo y objetivos, ahora hemos abierto la puerta del siglo turco. Pero lo abrimos juntos. Juntos, hemos hecho realidad los sueños y las emociones de todos los segmentos de nuestra nación, desde hombres hasta mujeres, desde jóvenes hasta ancianos, desde empleados hasta jubilados”, proclamó. Algunos líderes felicitaro­n a Erdogan por su victoria, entre ellos, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

 ?? Foto: Efe ?? El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tras proclamar su victoria en las presidenci­ales.
Foto: Efe El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tras proclamar su victoria en las presidenci­ales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain