Diario de Noticias (Spain)

La mística del último partido

- POR Félix Monreal

Desde que subimos la cabeza a Primera división (que no es lo mismo que la Primera se te suba a la cabeza...) abandonamo­s aquella costumbre tan pegada a la historia de Osasuna como ha sido, desde antiguo, el dejarlo todo para la última jornada. Ascensos, descensos, pasaportes a competicio­nes europeas, alegrías y decepcione­s estaban rodeadas de una mística que por aquí sabemos canalizar bastante bien. Observando el desenlace final de los cuatro años anteriores, el osasunismo había perdido una práctica que, en lo sustancial, ha recuperado en la final de Copa. Así que habrá que descongela­r aquel manual que tan bien manejaban Cruchaga y Puñal para envolver el decisivo encuentro contra el Girona. Por tanto, la afición espera desde ya una arenga de los capitanes, la tradiciona­l visita del presidente y algún directivo al entrenamie­nto, la reflexión más serena y valorativa del entrenador (“puede ser el premio a una gran temporada...”), la quedada de la afición iluminando la escena con bengalas y, de acuerdo con los nuevos tiempos, algún vídeo motivacion­al en redes sociales de esos que les salen tan redondos al equipo de comunicaci­ón del club. ¿A que apetece...? Nada tan gratifican­te en el fútbol como esa última jornada en la que se acelera el corazón y los muelles de las piernas están desatados. Así que como regalo final a una extraordin­aria temporada, habrá partido decisivo. Otro en pocas semanas: tanto da de sí el Osasuna de Jagoba Arrasate. No somos pocos, sin embargo, los que lamentamos no haber alcanzado el objetivo europeo ayer, aunque fuera a unos cientos de kilómetros de casa y con la presencia de un pequeño grupo de incondicio­nales rojillos que, además de ‘locos de la cabeza’, tienen pulmones de acero para desafiar a una neumonía tras calarse de agua hasta los huesos para nada. Porque ayer Osasuna acabó decepciona­ndo con una hora final de partido en la que no fue capaz de dar continuida­d a un arranque demoledor. El equipo de Arrasate cedió terreno al Getafe y acabó recibiendo dos goles en una situación en la que se le supone fortaleza: la defensa aérea de los centro laterales, que antes del 2-1 ya había desactivad­o Portu con un remate que hizo tambalears­e al larguero. Solo la múltiple carambola protagoniz­ada por quienes rivalizan también por esa séptima posición acabó dejando la derrota en lección de obligado repaso, la decepción en alivio y las botellas de champán en reserva siete días más en la nevera.

Osasuna depende de sí mismo. Cosas del fútbol, el Athletic sopló a favor de los rojillos, a los que entregó, derrotado por el peor equipo del Campeonato, esa posición de privilegio con la que poder hacer realidad ese objetivo de la dirección del club de ‘internacio­nalizar’ la marca. Y, pese a que llegue de carambola, hay que reconocer el esfuerzo del equipo de Arrasate para auparse entre los siete primeros y ser el candidato aventajado para asomar la cabeza en esa ‘Champions de los pobres’ que es esta Conference League. A veces la línea entre el éxito y el fracaso es muy delgada: pase lo que pase el domingo la nota final roza el sobresalie­nte. Y a partir de hoy, disfruten de la mística del último partido. Para que no falte de nada.฀●

 ?? Foto: Agencia Lof ?? Abde peina el balón ante la llegada de Mitrovic.
Foto: Agencia Lof Abde peina el balón ante la llegada de Mitrovic.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain