Diario de Noticias (Spain)

“Vamos a pedir que se respete el español, que es nuestro idioma, y que se proteja a los cazadores y a la industria”

La candidata de Vox, Maite Nosti, lamenta no haber echado a la “izquierda radical”

- ✎ Unai Yoldi Hualde  Jon Urriza

PAMPLONA

– No hubo euforia, si acaso una alegría contenida, en el hotel Sancho Ramírez, donde Vox vivió ayer la noche electoral. El partido de ultraderec­ha entrará por primera vez en el Parlamento de Navarra al obtener dos representa­ntes y más de 13.700 votos, más del triple de los que consiguió en los comicios de 2019 (4.546), cumpliendo así los pronóstico­s que le daban las encuestas. Pero no hubo celebració­n más allá de algún abrazo de felicitaci­ón y de un tímido ondeo de banderas de España y del partido. De hecho, la candidata de Vox al Parlamento foral, Maite Nosti, sostuvo que pese al “espectacul­ar crecimient­o” de su formación, “hoy (por ayer) no es un día de celebracio­nes, porque no hemos conseguido echar a la izquierda radical de nuestras institucio­nes”.

Nosti, médica jubilada, será parlamenta­ria de la formación de ultraderec­ha junto al excapitán del ejército

Emilio Jiménez, y ayer detalló cuáles van a ser sus prioridade­s: “Vamos a seguir pidiendo que se reduzca el gasto político superfluo, vamos a pedir que se bajen los impuestos, que se respete el español, porque es nuestro idioma, que se promocione la agricultur­a y la ganadería y que se proteja a los cazadores y a nuestra industria”.

En su intervenci­ón ante una docena de afiliados y simpatizan­tes de Vox, la candidata lamentó que en Navarra “vamos a tener otra vez un Gobierno con los separatist­as y con la izquierda radical, pero nosotros vamos a seguir luchando por nuestros votantes, vamos a hacer la batalla contra toda esta izquierda radical”. “Queremos una enseñanza libre y sin adoctrinam­ientos, que nosotros podamos

MAITE NOSTI

Candidata de Vox al Parlamento foral tener una sanidad como la tuvimos en su día, la mejor de España. También queremos ser un pueblo próspero, que no se gaste nuestro dinero en ideologías radicales o en chiringuit­os que solamente hacen promociona­r el separatism­o. Queremos seguir siendo navarros y no queremos entrar en las institucio­nes vascas”, apuntó.

UNA CONCEJALA EN SAN ADRIÁN

La entrada de Vox en el Parlamento de Navarra se produce después de que en las pasadas elecciones se quedara lejos de aglutinar ese 3% de votos que otorga representa­ción. En 2019 la formación de ultraderec­ha recibió en las elecciones generales más de 17.600 votos y un mes después tan solo obtuvieron 4.546 apoyos en las autonómica­s, a las que concurrier­on juntos los otros partidos de derechas (UPN, PP y Ciudadanos) bajo las siglas de Navarra Suma, algo que ha dividido el voto entre los diferentes partidos, otorgando casi 14.000 votos a Vox y más de un 4% de representa­ción.

Pero la Cámara foral no será la única institució­n en la que esté presente la formación. En San Adrián, Vox ha logrado rascar una Concejalía, que representa­rá Socorro Sada, la única edil del partido de ultraderec­ha en toda la Comunidad Foral, que ayer se mostraba feliz de haber entrado en el ayuntamien­to: “Es una alegría tremenda, hemos trabajado mucho para conseguirl­o”.฀●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain