Diario de Noticias (Spain)

UPN pierde poder en la Comarca

Burlada recupera el voto progresist­a sin necesitar al PSN, Geroa Bai lidera Zizur Mayor; en Barañáin gana UPN pero el PSN tiene la llave; Huarte, Villava, Berriozar y Ansoáin son de Bildu; y Egüés y Noáin dependen de los nuevos independie­ntes

- ✎ Ana Ibarra  Patxi Cascante

–Los municipios del cinturón norte de la comarca son más abertzales que nunca. Empezando por Burlada, donde EH Bildu (como fuerza más votada), junto a Cambiando Burlada y Geroa Bai logran mayoría absoluta, Huarte y Villava. Zizur Mayor se consolida como feudo de Jon Gondan (Geroa Bai), el Valle de Aranguren de Manolo Romero (octava reelección), y la nueva candidatur­a independie­nte del Valle de Egüés decidirá el futuro color del tercer municipio navarro si sigue en manos de la derecha o vuelve a gobierno de progreso. Y los socialista­s serán decisivos en Barañáin para desbacar a UPN como lista más votada. Ansoáin y Berriozar mantendrán las alcaldías de EH Bildu, y Cendea de Berrioplan­o y Orkoien, en ambos casos con EH Bildu como primera fuerza, los socialista­s serán decisivos a su vez para desbloquea­r los gobiernos.

PAMPLONA

Todo indica que Marta Díez, que sustituye a Ander Oroz al frente de EH Bildu (7), será la nueva alcaldesa de Ansoáin, donde la coalición abertzale refuerza posiciones con un nuevo escaño. Un acuerdo a tres bandas con Contigo-zurekin (2) y Geroa Bai (1), que mantienen posiciones, garantizar­ía la continuida­d del actual gobierno de progreso (10 de 17) en un Ayuntamien­to donde los socialista­s conservan sus seis ediles y la derecha pierde escalones hasta su mínima expresión (UPN tiene un concejal, la mitad que en coalición).

En el Valle de Aranguren Manolo Romero y su candidatur­a popular consigue su octava reelección, con una mayoría absoluta indiscutib­le de 11 concejales de 17 en total (idéntica a la anterior). La derecha gana por separado un escaño sumando los cuatro de UPN y uno del PP a costa del PSN que pierde su único edil, y EH Bildu se mantiene en un edil.

En Barañáin, la lista más votada es UPN, con seis concejales en un Ayuntamien­to que al perder población reduce su representa­ción a 17 concejales. Para lograr mayoría absoluta necesita alcanzar los nueve que no les dan con el sillón del PP. De nuevo, los socialista­s tendrán la llave de este Ayuntamien­to con sus cuatro ediles, los mismos que la segunda lista más votada, EH Bildu (pierde uno, de 5 a 4). Geroa Bai y Contigo Zurekin tienen un representa­nte cada uno. Una alcaldía alternativ­a pasa necesariam­ente por el PSN para llegar a tener la mayoría absoluta con nueve.

Jon Gondán revalidará la Alcaldía a tenor de los buenos resultados cosechados en Zizur Mayor. La división de la derecha convierte a Geroa Bai en la lista más votada con seis concejales, dos más que en el anterior mandato. También EH Bildu logra un escaño más, mientras que retroceden PSN (de 2 a 1) y AS Zizur (de 2 a 1). UPN y PP pierden uno en conjunto. En definitiva, sólo Geroa y Bildu tienen mayoría absoluta.

En el Valle de Egüés, la composició­n del Ayuntamien­to está en el aire a tenor de la fragmentac­ión del voto y el estreno de las nuevas candidatur­as independie­ntes. La derecha (UPN 6 y PP 1) puede mantener la alcaldía como lista más votada. Pero Yuliana Anchundia (Vecinos por el Valle), en la pasada legislatur­a con Navarra Suma y ahora con un edil con Vecinos por el Valle, y la sorprenden­te V!vegüesb!z!, encabezada por Noelia Echarri, que entra con tres concejales, podría desnivelar la balanza. Porque en el bloque progresist­a, ni con el PSN (mantiene 3) llegan a once, así que Echarri (o, en su caso, Anchundia) vuelven a ser crucial para determinar el color del futuro Ayuntamien­to. Geroa Bai pierde la mitad de su representa­ción al quedarse con dos ediles, EH Bildu avanza hasta cuatro (de 3 a 4) y Contigo-zurekin se queda en uno (tenía 2 entre Podemos e IE).

En Burlada gana el cambio. La derecha tiene 7 escaños en un ayuntamien­to de 21, crecido por Erripagaña, y donde EH Bildu logra ser la fuerza más votada con seis concejales, uno más que UPN. Los votos de la izquierda abertzale junto a los cuatro de Cambiando Burlada y el de Geroa Bai dan con la cifra mágica: 11, sin necesitar a los socialista­s, que pierden posiciones con tres concejales de los cuatro anteriores.

En Huarte, EH Bildu vuelve a ser la lista más votada con cinco concejales. Sumando los tres de un Geroa Bai fortalecid­o (pasa de 1 a 3 con el tirón de su candidato Santi Argibide) le bastan para hacerse con el gobierno municipal (8 de 13). Todo apunta a que

Alfredo Arruiz accederá a la vara de mando. UPN (3) y PP (1) logran los mismos votos que la extinta candidatur­a independie­nte (GIH) y el PSN resiste con un único edil.

Mikel Oteiza revalida la alcaldía de Villava/atarrabia con nueve asientos, dos más de los actuales, y mayoría absoluta en un Ayuntamien­to de 17 donde hasta ahora requería del apoyo de Atarrabia/geroa Bai, que mantiene sus tres escaños. La derecha sufre un nuevo descenso con tres ediles (2 UPN y 1 PP) de los cuatro que tenían en coalición, y el PSN se queda con un único representa­nte, al igual que Contigozur­ekin, que resiste.

El mayor campanazo en Noáin/valle de Elorz lo ha dado Mikel Navarro con el tirón de la Agrupación Independie­nte Elortzibar, que debuta con tres escaños y será clave en la composició­n del nuevo Consistori­o, a la izquierda o hacia la derecha. La derecha pierde fuelle con los cinco ediles que acompañan a Sebastián Marco al frente de UPN (en Navarra Suma fueron 7). Aldatu con Luis Maya logra tres, el PSN retrocede de 2 a 1, y Somos Valle (Jesús Alberto Abaurrea) debuta con otro. Contigo Zurekin se queda fuera.

Berriozar vuelve a ser más feudo de EH Bildu, que con el debutante Iker Mariezkurr­ena y nueve ediles (uno más) logra el corte para alzarse con la mayoría absoluta en un Ayuntamien­to de 17. UPN (2) y PP (2) repiten resultados por separado y el PSN se queda con uno menos (de 4 a 3). Contigo Zurekin conserva un asiento.

En Berrioplan­o las siete candidatur­as se reparten el voto, encabezada­s por EH Bildu (3). Raúl Julio Bator pierde opciones para la reelección al perder un escaño y su condición de partido más votado, con los mismos que el PP (otros dos). Los independie­ntes de AAB (José Mari Irisarri) bajan de 3 a 2, y su voto sería clave para sustentar a Bator. Plazola sigue con dos ediles, y uno consiguen Vecinos por Artica y PSN. Una coalición de izquierdas con EH Bildu como lista más votada necesitarí­a del PSN y VPA si no está AAB.

Haciendo Cendea, la nueva formación del actual alcalde Rafael Ansó en la Cendea de Cizur, logra seis escaños y la mayoría absoluta. UPN pasa a tercera fuerza con dos concejales liderados por Antonio Barricarte. Y Cendea Aurrera pierde uno y se queda con tres ediles.

En Beriáin la formación de José Manuel Menéndez Adelante Beriáin aspira a repetir poder con sus seis escaños, dos más que en 2019, pero necesita un voto más (al PSN) para el corte de la mayoría absoluta o salir como lista más votada. UPN tiene dos concejales, uno el PP y 2 el PSN.

En Orkoien Bildu vuelve a ser la lista más votada con 4 concejales. UPN se queda en dos concejales (3 tenía Navarra Suma) y el PSN avanza de uno a cuatro mientras que Juntos por Orkoien consigue 1. Los socialista­s tendrían que decidir si sale la lista más votada o se busca una alternativ­a de consenso contra Bildu.฀●

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Imagen de la jornada electoral de ayer, con las mesas colocadas en el polideport­ivo de Berriozar.
Foto: Patxi Cascante Imagen de la jornada electoral de ayer, con las mesas colocadas en el polideport­ivo de Berriozar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain