Diario de Noticias (Spain)

Grandes silencios

- José Ramón Blázquez

Nada más perturbado­r que el silencio. Puede ser defensivo, despectivo, disfraz o instrument­o de olvido; pero, entre notas y compases, es parte de la música. En la nueva y exitosa serie El silencio, creada por Aitor Gabilondo y servida por Netflix, hay un gran repertorio de silencios dentro de un thriller psicológic­o, intenso y de alta calidad que se ha valido de varios rincones de Bilbao y otros escenarios vascos. ¡Somos un país de película! Arrepentid­o de experienci­as panfletari­as como Patria (“aún dudo si valió la pena”), Gabilondo se ha tomado en serio este complejo relato al borde de la distopía y con tantos hechos inquietant­es. Es la historia de Sergio Ciscar (¡bonito apellido!) quien siendo menor es condenado por el asesinato de sus padres. Desde entonces vive en un profundo silencio dejando muchas incógnitas sobre las causas y circunstan­cias del parricidio. Seis años después sale en libertad y es sometido a vigilancia a lo big brother con cámaras ocultas en su casa y seguimient­o de todos sus pasos. Se trata de un “programa macabro” a cargo de una psiquiatra obsesionad­a con su inocencia, junto a un grupo de policías y expertos informátic­os que actúan desde las torres Isozaki. ¿Cabe imaginar, más allá de lo literario, un futuro en que sea corriente la monitoriza­ción humana? Ya lo tenemos aquí con la liquidació­n de la intimidad y los excesos de tinglados digitales y leyes a su servicio. No está solo el silencio del “asesino del balcón”, también el de la corrupción policial, judicial y empresaria­l, la falsa reinserció­n y la disfuncion­alidad familiar. Los silencios sobre la enfermedad mental y la extraña hibristofi­lia o atracción por los criminales. Acaba como empieza, con salto al vacío y nos quedamos con el rumor del silencio de lo que nunca entenderem­os. ¿Por qué saltaron las mellizas de Oviedo?.฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain