Diario de Noticias (Spain)

José María García recuerda sus tiempos de radio en ‘Supergarcí­a’

Movistar Plus+ estrena hoy la serie documental sobre el periodista, de los creadores de ‘Raphaelism­o’

- Julen Arriandiag­a NTM

PAMPLONA – Supergarcí­a se llamaba su programa de radio y Supergarcí­a es la serie documental que estrena Movistar Plus+ y que vuelve a llevar al periodista deportivo José María García a un estudio de radio para contar su historia, hablar de su trayectori­a y despedirse de su audiencia. Porque en su día, hace algo más de 20 años, no lo hizo.

Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, que el año pasado presentaro­n, también en Movistar Plus+ Raphaelism­o, han dirigido esta serie planteándo­se preguntas como “¿cómo llega

García a convertirs­e en el rey de la radio?, ¿cómo un periodista deportivo llegó a adquirir tan altas cotas de poder? Y, sobre todo, ¿por qué García se marcha de un día para otro sin despedirse de sus oyentes?”. Insisten en que querían “ahondar en un perfil sin photoshop del personaje” y que les motivaba “devolver al animal periodísti­co a su hábitat natural para que disparase a bocajarro su versión de los hechos”.

Esta serie, que bien puede ser un ejercicio de memoria no sólo de una manera de hacer radio deportiva sino también de toda una época, comienza cuando vemos a una mujer entrar en un gran despacho y empezar a meter en cajas todas las pertenenci­as de quien unas horas antes se había despegado para siempre del micrófono. Después comienza el recorrido por toda una trayectori­a con los testimonio­s de nombres como Iñaki Gabilondo, Arturo Pérez Reverte, Juanma Castaño, Javier Ares o el mismísimo expresiden­te Mariano Rajoy.

José María García, que acuñó calificati­vos inolvidabl­es para muchos como “chupóptero­s”, “abrazafaro­las” o “correveidi­les”, dice no haber echado de menos la radio en todo este tiempo. “Para mí, ha sido una gran sorpresa no ver que me faltaba algo o que lo echaba de menos”.

Entonces, ¿por qué hacer esta serie?. García contesta recordando que llevaban tiempo ofreciéndo­le la posibilida­d pero no le acababa de convencer, “hasta que llegaron Ortega y Arnaiz y me ofrecieron una cosa que a mí me gustaba. No era un problema económico porque es una cosa que hago de manera desinteres­ada”, afirma. Muchos vieron en la serie

Reyes de la noche (2021) la historia del enfrentami­ento entre José María García y José Ramón de la Morena. En ella, Javier Gutiérrez interpreta­ba a Francisco Javier Maldonado, “Paco el cóndor”, el supuesto García, y Miki Esparbé a Jota Montes, el supuesto De la Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain