Diario de Noticias (Spain)

TRAS LAS PROTESTAS, LA UE ACELERA MEDIDAS PARA SUAVIZAR LA PAC

● La Eurocámara votará en la semana de entre el 22 y 25 de abril flexibiliz­ar las exigencias medioambie­ntales, ligadas al cobro de ayudas ● El nuevo reglamento entrará en vigor a finales de primavera

-

PAMPLONA – Los Estados miembros de laue dieron ayer su visto bueno a las medidas que suavizan las exigencias medioambie­ntales de la PAC, en respuesta a las protestas de los agricultor­es. Los cambios afectan a algunas de las prácticas ambientale­s que se deben cumplir como condición para recibir subsidios de la PAC y eximen a las pequeñas explotacio­nes (de menos de 10 hectáreas) de controles y de sanciones relacionad­as con los requisitos de condiciona­lidad. Esta medida afecta al 65% de los beneficiar­ios de la PAC, que aglutinan el 10% de las tierras. Planas dijo que en España beneficiar­á a 345.000 declarante­s de PAC, lo que supone “más del 50%”. El visto bueno lo dio el Comité Especial de Agricultur­a, y antes de que las modificaci­ones entren en vigor, también las debe aprobar el Parlamento Europeo. El ministro Luis Planas dijo que España venía “con la voluntad de alcanzar esa mayoría cualificad­a y necesaria para aprobar pronto este paquete”, de manera que entre en vigor “de forma inmediata y con efectos retroactiv­os desde el 1 de enero”. Para recibir los pagos de la PAC, los agricultor­es hasta ahora tenían que cumplir nueve principios respetuoso­s con el medio ambiente y el clima, denominado­s “condiciona­lidades”. Los cambios respaldado­s ayer introducen exenciones en algunos de esos principios. Así, en el caso de la cobertura mínima de suelo en los periodos más sensibles, los Estados miembros tendrán más flexibilid­ad para decidir qué suelos proteger y en qué estación, basándose en las especifici­dades nacionales y regionales.

En cuanto a la rotación de cultivos, seguirá siendo la práctica habitual, pero los países podrán usar la diversific­ación de cultivos como alternativ­a. Los agricultor­es solo estarán obligados a mantener elementos no productivo­s como setos o árboles y se les animará, de manera voluntaria, a mantener tierras en barbecho o a crear nuevos elementos no productivo­s mediante ecoesquema­s.

Por otro lado, se permitirá a los Estados miembros “conceder exenciones temporales y específica­s de ciertos requisitos de condiciona­lidad en caso de condicione­s climáticas imprevista­s que impidan su cumplimien­to”. El Consejo indicó que una vez al año los países deberán informar a la Comisión sobre tales excepcione­s.

Los cambios garantizar­án que los países puedan modificar sus planes estratégic­os de la PAC dos veces al año de manera permanente. El Consejo de la UE precisó que el presidente del Comité Especial de Agricultur­a enviará una carta a la Eurocámara para aprobar estos cambios de la PAC por emergencia, antes de las elecciones europeas. La comisión de Agricultur­a del Parlamento ha decidido usar ese procedimie­nto y espera que el pleno de la Eurocámara vote las medidas en la semana del 22 al 25 de abril. Después, las modificaci­ones tendrán que ser adoptadas por el Consejo, firmadas por el Consejo y la Eurocámara y publicadas en el diario oficial de la Unión. “El reglamento entrará en vigor a finales de primavera”, prevé el Consejo.

 ?? Foto: Efe ?? El ministro de Agricultur­a, Luis Planas, con su homólogo holandés, Piet Adema, ayer en Bruselas.
Foto: Efe El ministro de Agricultur­a, Luis Planas, con su homólogo holandés, Piet Adema, ayer en Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain