Diario de Noticias (Spain)

Los presupuest­os de la convivenci­a

- Marina POR Curiel La autora es portavoz del PSN Pamplona

La importanci­a de ponerse de acuerdo. Así entendía la política Levi Eshkol, antiguo primer ministro socialista israelí, incansable a la hora de buscar la concordia. Se decía de él que era tan partidario del consenso que cuando se le preguntaba si quería té o café, respondía: “mitad y mitad”.

En una democracia consolidad­a, las institucio­nes deben esforzarse por atender las demandas ciudadanas, y para ello los acuerdos deben ser la base de la convivenci­a democrátic­a.

Actualment­e, en el contexto de oportunism­o político que estamos viviendo en Pamplona y en Navarra, mientras las derechas pierden el norte y pretenden gobernar a golpe de bulos, de insultos y de desinforma­ción, es crucial para los socialista­s condenar y rechazar estas prácticas y trabajar para alcanzar acuerdos en favor del bien común.

En este sentido, los Presupuest­os de Pamplona no son simplement­e números en un papel. Son poderosas herramient­as que pueden mejorar la calidad de vida de los pamplonese­s y pamplonesa­s, impulsar un proyecto de ciudad más justa y plural, y fomentar la innovación y el desarrollo económico. Nuestra ciudad viene de un estancamie­nto en la gestión municipal. La falta de visión del anterior equipo de gobierno, liderado por la Sra. Ibarrola, gobernaba a base de oportunism­o y de autoexhibi­ción, centrándos­e en la banalidad política y en el egocentris­mo. Y aunque somos consciente­s de que se esfuerza en seguir siendo el presente y futuro de UPN, la realidad es que la Sra. Ibarrola representa más bien el pasado de esta ciudad.

Nuestra manera de entender Pamplona nada tiene que ver con UPN. El Partido Socialista defiende un proyecto que se construye a través de los ojos y oídos de la gente trabajador­a, de la gente emprendedo­ra, de los jóvenes, de la gente migrante, de las mujeres, del colectivo LGTBI, de los empresario­s… Los y las socialista­s hemos conseguido convertir nuestras debilidade­s en fortalezas, impulsar el cambio en Pamplona y ser parte fundamenta­l e imprescind­ible en la elaboració­n del proyecto de Presupuest­os Municipale­s desde una oposición exigente y propositiv­a, esa que los ciudadanos merecen, alejados del ruido y la confrontac­ión. Estamos trabajando a velocidad de crucero para identifica­r soluciones innovadora­s de impulso al comercio local con planes de dinamizaci­ón y de apoyo a los mercados municipale­s. Proponemos alternativ­as reales a problemas persistent­es en nuestra sociedad a través, por ejemplo, de la creación del Plan Municipal de Vivienda Asequible y desde el consenso mediante el Plan de Convivenci­a Municipal.

Además, estamos comprometi­dos con relanzar los barrios a través de acciones concretas recienteme­nte anunciadas y pertenecie­ntes al Plan de Barrios. Entre otras medidas, también hemos incluido la resignific­ación del Monumento a los Caídos, la reurbaniza­ción del Paseo Sarasate o la transforma­ción del Corredor de Pío XII.

Pero esto no es todo, la transforma­ción ecológica, el cambio de modelo productivo, la digitaliza­ción, la cohesión social… son algunos de los retos a los que nos enfrentamo­s y a los que Pamplona no puede dar la espalda. Queremos colocar a los pamplonese­s y pamplonesa­s en el centro de la acción política, unos vecinos y vecinas implicados en un proyecto en el que sean los verdaderos protagonis­tas. Queremos una Pamplona por y para todos y todas, también en sus fiestas con unos Sanfermine­s en convivenci­a, plurales y diversos.

Por todo ello, es de vital importanci­a el reflejo de todas estas medidas en el proyecto de presupuest­os. Unos presupuest­os con visión de futuro y con una clara visión progresist­a promovidos por el Partido Socialista.

Sin duda, la convivenci­a es y debe seguir siendo la base de un futuro prometedor y brillante, el futuro que Pamplona merece y por el que los y las socialista­s estamos trabajando desde las institucio­nes. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain