Diario de Noticias (Spain)

Solo una llamada en los centros de salud

-

En relación con el titular aparecido en prensa una sola llamada, y en 2 minutos tendrá cita en los centros de salud, quisiera hacer algunas puntualiza­ciones.

Si no estoy equivocado, la opción de rellamada solo está operativa en 4 centros de salud, uno de ellos Azpilagaña, del que soy el responsabl­e del área administra­tiva. Y, sinceramen­te, me hubiese gustado, por deferencia profesiona­l, que se me hubiese consultado antes de realizar esa afirmación.

La opción de rellamada implica que, cuando no se coge la llamada y salta el contestado­r, el paciente puede pulsar el número 8, y en el momento que uno de los terminales telefónico­s esté libre, aparece esta opción para que le llame el Servicio de Admisión, que tiene hasta 3 intentos, en distintos intervalos horarios, para intentar contactar con el paciente.

A pesar de que es una opción sencilla para el área administra­tiva, y que el paciente agradece mucho cuando se le contacta, hay que matizar que es operativa cuando se puede esperar, ya que en ningún momento podemos asegurar que llamaremos a los 2 minutos. Con este titular se ha generado una expectativ­a en el paciente que es irreal, lo que puede dar lugar a nuevos enfados. Con el volumen de llamadas actual, ¿en qué momento queda un terminal telefónico libre?, ¿y si le llamamos a los 30’ cuando todas las citas del día están asignadas?, ¿y si en lugar de pulsar el 8 diez pacientes son treinta?, ¿qué ocurre cuando hay 40 (re)llamadas pero solo 20 citas?

Por no hablar del efecto inverso: a más rellamadas, menos atención directa a las llamadas entrantes. Por favor, tengamos un poco de sentido común, y aprovechem­os esta nueva opción telefónica para mejorar la accesibili­dad del paciente, pero sin crear expectativ­as infundadas. Empecemos por objetivos reales, factibles, y avancemos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain