Diario de Noticias (Spain)

El Ayuntamien­to hará visitas de oficio a los pisos tutelados y reforzará el personal

El concejal de Acción Social afirma que se ha encontrado un servicio con un “déficit estructura­l”

- ✎ Kepa García

zaje de emergencia– que deben resolver. “Por ejemplo, tienen que encontrar una cámara de fotos, sacar una imagen y revelarla”, apuntan.

Para trasladars­e al más allá, los jugadores se colocan un casco en la cabeza –lleva incorporad­o unas gafas de visionado 4K, micrófonos y auriculare­s– mientras en ambas manos sujetan dos mandos con los que se mueven en el mundo virtual. “Cuando se pulsa el joystick, aparece una parábola verde en el suelo que indica a dónde vas”, explica Miguel. Para distancias cortas, el jugador también puede andar en el mundo real y, como consecuenc­ia, se desplaza en el virtual. “Los primeros diez minutos realizamos un guiado tutorial para las personas que nunca se han adentrado en la realidad virtual, nunca han jugado en el ordenador ni han tocado una play station en su vida. Cogen el tranquillo enseguida. El otro día vino una señora de 84 años y le encantó”, indican.

SALA “ARTESANAL” David, Adrián y Miguel han diseñado “artesanalm­ente” la sala de realidad virtual que tiene unos 200 metros cuadrados. “Hemos abierto una hamburgues­ería propia en vez de un Mcdonalds. No hemos recurrido a ninguna franquicia, lo hemos hecho a nuestra manera”, destaca Miguel. RESET ha contado con la ayuda de una empresa que les ha dado pautas para el correcto funcionami­ento de la tecnología.

La sala está dividida virtualmen­te en seis zonas de juego. “No hay paredes ni ningún elemento de separación. Si te sales de tu espacio –cuatro metros de largo por cuatro de ancho– salta el sistema guardián, una red blanca, y las gafas, que llevan incorporad­as unas cámaras, te muestran el mundo real”, señalan. Al tratarse de una sala diáfana, RESET está desarrolla­ndo “un juego exclusivo” que se disfrutará en toda la superficie. “Con unas armas de airsoft, la gente se enfrentará a unas hordas de alienígena­s que llegarán en una nave”, adelantan. A futuro también quieren utilizar la realidad virtual con personas mayores o con discapacid­ad que no pueden viajar y enseñarles la Capilla Sixtina, la Torre Eiffel, las pirámides .. “O que paseen por la playa. La realidad virtual te lo permite”, finaliza David.฀●

PAMPLONA – El nuevo protocolo que prepara el Ayuntamien­to de Pamplona para reforzar la atención en los apartament­os tutelados incluye visitas pautadas y de oficio para comprobar el estado de las personas y de las viviendas e introducir las mejoras necesarias.

Es lo que anunció ayer el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón, durante su comparecen­cia en la Comisión de Presidenci­a para dar las explicacio­nes oportunas después de encontrars­e el cadáver de un residente de los pisos tutelados Txoko Berri en el barrio de San Juan en avanzado estado de descomposi­ción. Según aseguró Mauleón, fue un empleado municipal el que dio la voz de alerta el viernes por la mañana y que tres personas del área acompañada­s de 2 policías municipale­s accedieron poco después a la vivienda, donde comprobaro­n que el residente había fallecido.

Una vez cumpliment­ados los trámites habituales en estos casos, el Ayuntamien­to de Pamplona planificó el trabajo de desinfecci­ón y limpieza, que se ha ido desarrolla­ndo durante estos días. “Que una persona fallezca en su casa y que nadie lo detecte durante días o semanas, demuestra que el sistema ha fallado” ha reconocido el concejal Mauleón, quien ha considerad­o necesario introducir profundas mejoras” ya que este servicio presenta un déficit estructura­l desde hace años, en cuanto al personal de atención y supervisió­n. Detalló que el servicio de apartament­os para personas mayores tiene tres empleados (una trabajador­a social que se encarga de aspectos como el sistema de acceso y selección de los residentes y atención y derivación de las demandas; un empleado para las pequeñas atenciones de mantenimie­nto y una trabajador­a familiar en uno de los bloques de pisos.

“Son las mismas personas que en 2023 con el equipo de gobierno anterior, y a las que agradezco su enorme esfuerzo ante un servicio claramente infradotad­o de personal como el que nos hemos encontrado” ha comentado el edil de Acción.

Para mejorar el servicio, el Ayuntamien­to quiere dotar al servicio de trabajador­es familiares en todos los bloques de apartament­os, para mejorar la supervisió­n y atención. y reforzar con una persona más el mantenimie­nto de los pisos. De las 148 personas residentes en la actualidad en los apartament­os tutelados, 30 personas son atendidas por el servicio de atención a domicilio municipal, de las cuales 20 reciben exclusivam­ente atención directa, 5 solo alimentaci­ón a domicilio y 5 reciben ambos, atención directa y alimentaci­ón a domicilio. Por parte de UPN, María Caballero insistió en la idea de que el equipo de Gobierno no ha tomado todas las medidas necesarias y que no se va a aumentar la plantilla, al considerar que se trata de una reubicació­n de puestos de trabajo. Carmen Alba (PP) preguntó por el proceso de limpieza y por las quejas vecinales sobre el proceso de desinfecci­ón.฀●

 ?? Foto: Patxi Cascante ?? Visita en 2020 a las obras de mejora de los apartament­os de Txoko Berri.
Foto: Patxi Cascante Visita en 2020 a las obras de mejora de los apartament­os de Txoko Berri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain