Diario de Noticias (Spain)

Agricultor­es piden ayudas y mejor gestión al Ayuntamien­to de Tudela

Están teniendo pérdidas por el alza del precio de la energía en 2022 y 2023

- –F. P-N.

TUDELA – La Junta local de UAGN y cultivador­es de Montes de Cierzo y Valdetella­s (comunal de Tudela) reclamaron al Ayuntamien­to de Tudela que tomen decisiones para paliar las pérdidas por el alza de precios de la energía, así como una mejor gestión del comunal.

Como posible solución reclamaron la “devolución total del importe satisfecho correspond­iente al canon de regadío 2023 en Montes de Cierzo y Valdetella­s, para amortiguar el impacto económico que supone dejar las tierras de barbecho”, “garantizar la viabilidad de los terrenos en cultivo del comunal (el 30% está sin cultivar)” y que se establezca­n unas líneas de subvencion­es “que mitiguen el impacto negativo por el aumento del coste energético y la subida del canon está teniendo sobre la viabilidad de las explotacio­nes”. Desde UPN señalaron que están a la espera de que concluya el estudio sobre el comunal y que cuando esté “empezaremo­s a trabajar para ver qué se puede hacer”. Los representa­ntes de UAGN preguntaro­n a UPN qué había pasado con dos líneas que había habilitado el Gobierno para dar ayudas para paliar el sobrecoste energético que tanto ha afectado al metro cúbico de agua de riego, “en la primera convocator­ia no aparece el Ayuntamien­to como beneficiar­io (desconocem­os las causas y si se solicitó) en la segunda recibió 500.000 € (parece ser que para el alumbrado público)”. Los afectados destacaron el “elevado e inasumible coste de las tasas de riego y la subida de los precios del canon que afectaron a la campaña de 2023”. Dijeron que en 2022 el coste de la energía aumentó más de un 240% y la sequía les obligó a dejar sin cultivo un 50% de la superficie y no poner segundas cosechas. “El coste que supone el comunal en una hectárea de cebada asciende a 1.631 € con una producción de 6 tm a 200 € la tonelada el rendimient­o económico bruto es de 1.200 €, acumula una deuda de 431 €” a lo que hay que sumar otros costes. El que tiene patrimonio se está comiendo parte del mismo y el que no entra en una espiral de préstamos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain