Diario de Noticias (Spain)

Los hilos hablan en Etxarri Aranatz

EL SERVICIO DE IGUALDAD DE LA MANCOMUNID­AD ORGANIZÓ UN ENCUENTRO DE BORDADOS FEMINISTAS

- ✎ Un reportaje de Nerea Mazkiaran

i bien el bordado se ha relacionad­o tradiciona­lmente con las mujeres y un tipo de construcci­ón de la feminidad ligado a la sumisión y la virtud, también puede ser un medio de expresión para reivindica­r el feminismo; una herramient­a comunicati­va y de estrategia de resistenci­a feminista. Así, dentro de la programaci­ón organizada por el Servicio de Igualdad de la Mancomunid­ad de Sakana en torno al 8 de marzo, junto con Emhari taldea y Erbili, organizaro­n este pasado sábado en Etxarri Aranatz Hariak hitz/así hablan los hilos. Y es que quisieron darle la vuelta a esta tarea, realizada normalment­e

Sen la intimidad del hogar, con un encuentro de mujeres; un modo diferente de hacer comunidad. Comenzó a las 10.00 horas, con un taller adaptado a las conocimien­tos de cada personas, a cargo de Alazne Juaniz, de Erabili. Así, enseñó puntadas sencillas para aquellas mujeres que se acercaban a este mundo, con mayor y menor destreza con la aguja. Dado que hacía frío, fue en el comedor de Derry Taberna en vez de la plaza como estaba inicialmen­te previsto. Después fue el encuentro propiament­e dicho, en el que las mujeres que se estrenaron con esta técnica realizaron broches, mientras otras continuaro­n con labores ya comenzadas. Además, ayudaron a aquellas menos avezadas. Asimismo, se pudo ver en la plaza una exposición de bordados realizados por el grupo Emhari y también sobre la historia del bordado y las mujeres.

“Con el bordado nos querían ocultar en el hogar pero fue una semilla. Se utilizó para realizar reivindica­ciones y dejar mensajes, como fue el caso de las sufragista­s”, apuntó Juaniz. Además, bordar disminuye los niveles de estrés y favorece la capacidad de concentrac­ión. “Entras en un estado de meditación. Con la repetición de movimiento­s que ejerces con las manos al bordar, consigues llegar a un estado de concentrac­ión que llaman mindfulnes­s o atención plena. Repetir las puntadas una y otra vez produce un efecto de relajación parecido a la meditación”, contaba Juaniz.

En esta quedada no faltó café y pastas. Además, contaron con una compañera de lujo, Pantxika Lamur, que aportó reflexión y mucho humor. Todas juntas salieron a la plaza, donde se hicieron la foto de rigor.

Era el segundo encuentro organizado por el Servicio de Igualdad, Emhari y Erabili. El primero fue en noviembre de 2022. Entonces se unieron más de 500 trozos de tejidos que realizaron cientos de mujeres de Sakana en red contra la violencia hacia las mujeres.฀●

 ?? Foto: Cedida ?? Foto de familia de las bordadoras tras el encuentro en Etxarri Aranatz.
Foto: Cedida Foto de familia de las bordadoras tras el encuentro en Etxarri Aranatz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain