Diario de Noticias (Spain)

Fiscalía niega el tercer grado a dos presos de ETA

Juan Carlos Subijana y Joseba Borde reingresan en prisión pese a la autorizaci­ón que obtuvieron del Gobierno vasco

- – E. P.

PAMPLONA – Dos presos de ETA, Juan Carlos Subijana y Joseba Borde, volvieron a ingresar en prisión tras oponerse la fiscalía de la Audiencia Nacional a su pase a tercer grado, que les había sido autorizado por el Gobierno vasco, que es el que tiene la competenci­a sobre las prisiones, a propuesta de la Junta de Tratamient­o de la prisión de Basauri. En ambos casos, esta es la tercera vez en la que la fiscalía recurre las decisiones de los profesiona­les de las cárceles y del Ejecutivo Vasco.

Borde, de 65 años, fue condenado por tres asesinatos, cumple condena de un total de 30 años de cárcel, habiendo cumpliment­ado tres cuartas partes en 2019. La totalidad la completará en noviembre de este año, está abonando la responsabi­lidad civil que se le impuso desde 2021, y ha presentado escrito de “reconocimi­ento del daño causado y compromiso con las vías pacificas, políticas y democrátic­as”, destacan desde Sare. Durante su condena, ha disfrutado de más de 20 salidas programada­s y nueve permisos ordinarios. Trabaja en el centro penitencia­rio. Subijana, de 59 años, condenado por facilitar informació­n para asesinar al funcionari­o de prisiones Máximo Casado, lleva cumplidos 23 de los 28 años de cárcel que se le impusieron, también esta abonando la responsabi­lidad civil, y suscribió un texto de reconocimi­ento del daño causado “que fue considerad­o suficiente por el Ministerio Fiscal en agosto de 2022”. Ha participad­o de trece salidas programada­s y unos 20 permisos ordinarios. Dispone de expediente­s médicos que acreditan que padece una enfermedad pulmonar obstructiv­a crónica, considerad­a grave, así como enfermedad nefrologic­a y desnutrici­ón.

Joseba Azkarraga insistió en que hace más de trece años que ETA tomó la decisión de poner fin a su actividad, y cree que “la Justicia se ha convertido en el arma jurídica de la extrema derecha política”. “Ha optado, en la interpreta­ción de la ley, por el camino de la subjetivid­ad, la discrecion­alidad y la arbitrarie­dad”, censuró. Sare pidió a Lakua que “siga dando pasos” y a las Juntas de Tratamient­o que “continúen guiándose por sus propios criterios profesiona­les”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain