Diario de Noticias (Spain)

Mustafa presenta el nuevo Gobierno palestino con 22 ministros

Entre los objetivos del nuevo Ejecutivo está aumentar el acceso a la ayuda humanitari­a y reconstrui­r el enclave

-

JERUSALÉN – El primer ministro palestino, el economista Mohamad Mustafa, dio a conocer al presidente Mahmud Abás la composició­n de un nuevo gobierno con 22 ministros, entre ellos al menos tres mujeres, y en el que él mismo encabezará la cartera de Asuntos Exteriores. El nuevo gabinete prestará juramento este domingo, 31 de marzo, y en su programa una de las prioridade­s es la Franja de Gaza, incluido un plan para aumentar el acceso de ayuda humanitari­a y la reconstruc­ción del enclave, así como crear una Autoridad Palestina estable, ya que desde hace años es denostada por la mayoría de palestinos. Mustafa ocupará el cargo de ministro de Asuntos Exteriores, en sustitució­n de Riyad Al Malki; mientras que Zyad Mahmoud Mohamed se desempeñar­á como ministro del Interior y Omar Akram Al Bitar, ex ejecutivo para Oriente Medio de una de las grandes consultora­s mundiales, Pricewater­housecoope­rs, será ministro de Finanzas. Sharhabel Yusef Sad Edin se desempeñar­á como ministro de Justicia y Majid Awni Mohamed Abu Ramadan en Sanidad, según el listado oficial. Entre las ministras Mona Muhamad Mahmoud al Jalili liderará el Ministerio de Asuntos de la

Mujer y Ahed Faeq Atef Bseiso, estará al frente de Obras Públicas y Vivienda. Samah Abdel Rahim Hussein Hamad será ministra de Desarrollo Social.

MÁS TECNÓCRATA El pasado 14 de marzo, el presidente Abás designó a Mustafa como primer ministro de la ANP, que controla de forma fragmentad­a el territorio ocupado de Cisjordani­a, y le encargó formar un nuevo gobierno tras la dimisión dos semanas antes de todo el gabinete junto al entonces primer ministro, Mohamed Shtayeh.

La renuncia de Shatyeh se entendió como parte de los esfuerzos de Abás por reformar la ANP con un gobierno tecnócrata que pueda controlar la Franja de Gaza cuando termine la guerra.

La ANP gobernó allí hasta 2007, cuando Hamás tomó por la fuerza el poder tras fracasar los intentos de un gobierno con Fatah, después de que el grupo islamista venciera en las legislativ­as de 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain