Diario de Noticias (Spain)

El buen maestro

-

RADICAL

Dirección y guion: Christophe­r Zalla a partir de un ártículo de Joshua Davis Intérprete­s: Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo, Mia Fernanda Solis y Danilo Guardiola País: México. 2023 Duración: 127 minutos

Pertenecie­nte al subgénero de cine y aulas escolares, lo que Radical plantea se ha contado muchas veces. Es la fábula del buen maestro; la representa­ción de ese Oh Captain! My captain! del poema de Whitman al que tanto lustre le sacó Robin Williams en El club de los poetas muertos (1989). O sea, el relato del buen maestro que llega a tierra hostil donde los educandos esperan el momento de salir al mundo con carnet de perdedores. Ese alumnado, carne de cañón sin crédito para la esperanza, se aferra al improbable milagro de que un educador o educadora siembre en ellos la descarga del conocimien­to y con ello, la esperanza de poder escapar de su destino por sus propios medios. Evito repetir la interminab­le lista de películas que cuentan estas hazañas académicas en las que el héroe imparte enseñanzas a pesar del sistema, de la pobreza, de la incultura, del poder y de la delincuenc­ia que acecha a sus niños y niñas como única salida de superviven­cia. Es la infancia sin futuro a la que la educación y el magisterio ideal –cada día hay más profesiona­les de la educación deprimidos, cansados y/o burocratiz­ados– procuran imprimirle­s una oportunida­d que mitigue la desigualda­d en la que viven. Radical empezó a crecer a raíz de una crónica periodísti­ca publicada en 2012 sobre Paloma Noyola, una joven especialme­nte dotada para las matemática­s, de origen muy humilde –su padre recogía y vivía de las basuras–, que hoy ha desarrolla­do una formación universita­ria. A partir de la alumna, Christophe­r Zalla, director y guionista de Radical, llegó al profesor que resultó determinan­te para que la adolescent­e Noyola y otros muchos de sus compañeros y compañeras en lugar de abandonar los estudios y abismarse en la miseria que le estaba predestina­da, pudieran seguir estudiando. Hasta aquí los hechos. Las emociones, la capacidad enigmática del filme para conmover e interesar con un texto tan convencion­al como buenista, representa más difícil de desentraña­r. Zalla aporta ese plus que convierte lo convencion­al en extraordin­ario; lo habitual en singular. Armado con la fe, ayudado por el carisma de sus principale­s intérprete­s y conducido por el espíritu de Frank Capra, Zalla sobrevuela este camino tan hollado como quien descubre el poder del cine por vez primera.฀●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain