Diario de Noticias (Spain)

‘Metamorfos­is’ de arte y diseño en Corella

LA ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO CELEBRA SU 75 ANIVERSARI­O CON UNA REVISTA CREADA POR SUS ALUMNOS

- ✎ Un reportaje de Amaya Lizarraga

a Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella está de celebració­n. A lo largo del mes de marzo, en concreto los días 1, 21 y 22, el centro ha organizado uno de sus eventos más importante­s, las Jornadas de Diseño y Empresa Cumbres, este año bajo el lema Metamorfos­is. Este eslogan les ha servido, por un lado, para honrar el 75 aniversari­o de la escuela que tendrá lugar el año que viene y, por otro, para aludir a todos los cambios que ha vivido desde su creación en 1950. Siguiendo con la idea de la metamorfos­is, los alumnos del centro crearon por entero su propia revista conmemorat­iva. De esta forma, ocho de ellos de tercero de la asignatura de Proyectos de Diseño Editorial, bajo las órdenes de Sandra Esparza, fueron los encargados de idear, diseñar y ejecutarla, de la que se han tirado un total de 500 ejemplares. Mediante sus secciones, el lector puede conocer el funcionami­ento de la escuela, su personal, su historia, sus proyectos o sus rincones. Asimismo, permite hacer una visita al día a día en la escuela y “ser testigo de primera mano de la magia de un centro en el que se respira arte en cada rincón”.

Sin embargo, este trabajo no hubiera sido posible sin la ayuda de los 10 compañeros de segundo de la asignatura de Fotografía Aplicada al Diseño Gráfico, con el profesor Miguel Ayesa. Estos últimos fueron los encargados de recoger referencia­s, plantear moodboards, encargarse de la producción y retoque de las fotografía­s y ajustar todo el material. Tal y como destacan los docentes, este proyecto ha permitido al alumnado “conocer todo el proceso de un proyecto editorial”. De esta manera, los alumnos de Esparza han tenido la oportunida­d no solo de diseñar la revista, sino que han ido mucho más allá al encargarse del “planillo, han creado varias retículas modulares, definido estilos tipográfi

Lcos, realizado muchas pruebas de impresión para tomar decisiones, aprendido a maquetar entrevista­s, han trabajado en equipo junto al otro grupo encargado de la fotografía de la revista y las entrevista­s”. Todo un trabajo que les ha permitido “conocer bien todos los componente­s de una revista y finalmente tener su proyecto materializ­ado con la revista impresa en imprenta”, destaca Esparza. Con su compañera coincide Ayesa, quien añade que “ha sido un gran proyecto para entender cómo funcionan los flujos de trabajo y cómo hay que planificar la producción para estar en sintonía con otros equipos de trabajo. Una verdadera gozada y estamos especialme­nte orgullosos de que todo el trabajo se haya llevado a cabo dentro de la propia escuela”.

‘METAMORFOS­IS’ Desde la escuela reflexiona­ron acerca del lema elegido para las jornadas de este año, la metamorfos­is, para asegurar que “ocurre a veces como un proceso inadvertid­o de cambio en el tiempo, por prolongars­e en plazos que exceden la percepción humana”. Por este motivo, Cumbres ha tomado esta idea al hilo de la efeméride que celebrarán el año que viene, cuando la EASDI cumpla 75 años de existencia, 1950-2025.

“Es una oportunida­d más que razonable para revisar la historia de esta singular escuela, la mirada atrás en el tiempo ofrece un punto de contraste que demuestra hasta qué punto el centro ha vivido un trance de adaptación exigido por el estallido digital de las últimas décadas. El cambio es continuo, por lo que este término tiene implícita la idea de oportunida­d”, aseguran desde el centro corellano.

CHARLAS Y EXPOSICION­ES En estas jornadas los alumnos también tuvieron la oportunida­d de disfrutar y aprender de la mano de profesiona­les de los diferentes ámbitos artísticos que conviven en la escuela y que buscan acercar al alumnado a la realidad que en poco tiempo tendrán que enfrentar. De esta forma, contaron con las ponencias de Bronce Estudio, de diseño gráfico, María Manero, de animación, y Cristian Aparicio, exalumno de la escuela, diseñador y profesiona­l del sector audiovisua­l. Todos ellos aportaron sus propios conocimien­tos sobre el mundo profesiona­l desde su experienci­a personal. Asimismo, otro grupo de alumnos “fundamenta­l” para conseguir el éxito de estas jornadas fue el de Estudios Superiores de Diseño Gráfico, en especial los de tercer curso, que fueron los encargados de desarrolla­r toda la imagen gráfica del evento y merchandis­ing. Además, durante todo este mes se ha podido disfrutar en la Casa de Cultura de Corella de la exposición Aparicione­s con obras propias de docentes de la escuela que quisieron unificar todos sus estilos y técnicas para formar una muestra colectiva “que no ha pasado desapercib­ida”. Todo este trabajo por parte de alumnos y profesores les ha permitido cerrar las jornadas con “un gran sabor de boca” y con la vista puesta ya en 2025, momento en el que organizará­n una edición especial por el 75 aniversari­o. ●

 ?? ?? Ejemplares de la revista, editada y diseñada por los alumnos.
Ejemplares de la revista, editada y diseñada por los alumnos.
 ?? ?? Alumnos del centro, durante uno de los talleres.
Alumnos del centro, durante uno de los talleres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain