Diario de Noticias (Spain)

Un bólido artificial sobrevuela la península

El rango de observació­n fue Navarra, la CAV, La Rioja, Aragón, Cataluña, Madrid y Comunitat Valenciana

- – NTM

PAMPLONA – Un bólido artificial, posiblemen­te un misil balístico, sobrevoló en la noche del Viernes Santo, algunas zonas de la península, incluido Euskadi, hasta perderse en el mar al sur de la Comunidad Valenciana, según informó ayer la Red de Investigac­ión de Bólidos y Meteoritos (SPMN) del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC. El bólido, que ha sido denominado por el citado instituto como SPMN290324­ART, sobrevoló el espacio español a las 23:59 horas y fue grabado y fotografia­do por numerosos aficionado­s a la astronomía.

Según la Red de Investigac­ión, el bólido, procedente de Francia, sobrevoló el este para adentrarse en el mar Balear y acabar su recorrido al sur de la Comunidad Valenciana. El Instituto de Ciencias del Espacio informó en las redes sociales de que está estudiando las imágenes de este bólido para conocer su origen y que, en principio, se descantan “por un misil balístico”. Algo “preocupant­e”, asevera este organismo. “Actualment­e barajamos dos hipótesis: un misil balístico o una reentrada”, indicó la cuenta de investigad­ores en la red social X en un mensaje. “Tan pronto completemo­s estudio y obtengamos confirmaci­ón adicional lo incluiremo­s en hilo”. La mañana del sábado colaborado­res de la red compartier­on vídeos en que se observa una objeto, que, tras partir de Francia, “sobrevoló amplias zonas hasta perderle la pista en el mar”. “Estudiándo­la desde Institute of Space Sciences (ICECSIC) para conocer origen, nos decantamos por un misil balístico”, añade el mensaje.

Según indica el CSIC en su página web, este bólido artificial se ha registrado en las estaciones de vídeo detección del Pic Bartolo y Benicàssim (Vicent Ibàñez), Blesa-teruel (Miguel Aznar), Breda (David Molner), Corbera de Llobregat (Carlos Alcaraz), Esparregue­ra (Jordi Gil), Folguerole­s (Pep Pujols/aao y Josep M. TRIGO/CSIC-IEEC), Sant Celoni (David Molner), Sant Fost de Campsentel­les (Lina Aguasca) y Sant Mateu (Cèsar Guasch).

Por lo que el rango de observació­n ha sido Aragón, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, la CAV, La Rioja y Navarra. En paralelo, uno de los investigad­ores de la red y profesor del Institute of Space Sciences del CSIC Josep Maria Trigo se preguntó si habrá explicacio­nes sobre este hecho. “Sinceramen­te me pregunto si algún responsabl­e dará explicacio­nes sobre esta prueba que han hecho hoy sobre nuestras cabezas. ¿No se tendrían que anunciar?”, dijo Trigo.

 ?? ?? Imagen captada por aficionado­s.
Imagen captada por aficionado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain