Diario de Noticias (Spain)

IMPACTO EN BOLSA

-

El revés sufrido en Texas, ante la posible reversión de la SH-288 a manos públicas de manera anticipada, impactó el jueves en la cotización de ACS. La acción se dejó un 3,15%, cerrando la sesión en 38,78 euros.

conversaci­ones entre el Departamen­to de Transporte­s y la concesiona­ria Blueridge sobre las cuatro esquinas del contrato, pero esta decisión no supone una reflexión sobre la eficiencia en el trabajo de la concesiona­ria”. Y New remató su argumento asegurando que la Comisión “está comprometi­da con el mejor interés del Estado de Texas y sus ciudadanos”.

La activación del referido ente público que actúe en nombre de la Comisión texana de Transporte viene amparada por el capítulo 431 del Código de Transporte de ese Estado. A través de la nueva corporació­n se puede adquirir, desarrolla­r, financiar, construir, remodelar u operar cualquier carretera de peaje en Texas, así como poner fin a un contrato de concesión. Ello es posible, en el caso de la SH-288, en virtud de un convenio firmado el 4 de marzo de 2016.

El presidente de la Comisión de Transporte­s en el momento de la firma de la concesión, Robert Nichols, hoy miembro del Senado de Texas, recordó que se apostó por la colaboraci­ón público-privada para construir carreteras en un momento en que las arcas públicas estaban vacías, situación que se ha revertido con el paso de los años. De hecho, ahora se cree que es más ventajoso recuperar el activo que dejar en manos privadas el

Defensores de la concesiona­ria creen que se lanza un mensaje negativo a los inversores

El grupo español sostiene que la SH-288 ha venido funcionand­o con notable éxito

cobro de los peajes a lo largo de los 52 años de concesión. Nichols recordó que Texas se garantizó la posibilida­d de una recompra ante la larga duración del contrato de explotació­n.

Otros intervinie­ntes, en defensa de la concesiona­ria, calificaro­n de negativo el mensaje que se lanza a la comunidad de inversores: “Se irán a otros Estados como Florida, Carolina del Norte, Tennessee o Virginia. Poner fin a la concesión va a tener consecuenc­ias negativas”, se pudo escuchar como argumento de oposición a una retirada de la autopista a Abertis y ACS.

Desde el grupo español de infraestru­cturas se argumenta que la SH-288 “ha venido funcionand­o con notable éxito desde su entrada en funcionami­ento en noviembre de 2020″. ACS da opciones a una posible solución favorable con la habilitaci­ón del plazo de seis meses “para negociar un nuevo acuerdo con la concesiona­ria actual que evite dicha terminació­n anticipada y que refleje el interés del Estado de Tejas y de los accionista­s inversores”.

ACS alcanzó en abril de 2023 el 100% del capital de la concesiona­ria de la citada SH288. Entonces se hizo con un 21,62% del capital en manos de Shikun & Binui, a través de su filial Iridium, por 450 millones de dólares. Anteriorme­nte, la constructo­ra había pagado 1.063 millones de euros por el 78,38% que ostentaba antes de esa última operación. Con el control total del activo, el siguiente paso fue colocar la mayoría del capital en Abertis, que tiene en EE UU su destino prioritari­o de desarrollo. La catalana pagó el pasado diciembre 1.423 millones por el 56,8% de la concesiona­ria, lo que dejó una plusvalía neta de 180 millones para ACS al cierre de 2023.

Consorcio ganador

El contrato para la explotació­n de un tramo de 17 kilómetros de la SH-288 fue firmado en 2015 por el Departamen­to de Transporte del estado de Texas. El consorcio ganador estaba liderado por ACS Infrastruc­ture Developmen­t (Iridium) con el 21,62% y también participab­an, en labores de construcci­ón, otras empresas del grupo ACS como Dragados USA y Pulice Constructi­on.

Otros accionista­s de la concesiona­ria fueron la citada Shikun & Binui (21,62%), Infrared (21,62%); Northleaf (18,03%); Clal Houston Road (9,54%), Clal Shoreland, LP (2,57%), y Star America (5%).

En el contrato se incluyó la financiaci­ón, diseño, construcci­ón y operación de cuatro nuevos carriles de peaje en la mediana del corredor y sus accesos, la rehabilita­ción y mejora de las calzadas y enlaces de la autopista existente, y el acceso al complejo hospitalar­io conocido como Texas Medical Center. Esta fue, por tanto, una de las obras de infraestru­ctura más importante­s ejecutadas en el área metropolit­ana de Houston. La SH-288 acoge de media a 160.000 vehículos diarios, de los que un 10% optan por circular por los carriles de pago. La tarifa de peaje varía en función del nivel de congestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain