Diario de Noticias (Spain)

El consejero delegado de UBS percibió 14,4 millones el año de la compra de Credit Suisse

- EP

El banco suizo UBS reveló el jueves en su informe anual que su consejero delegado, Sergio Ermotti, percibió 14,4 millones de francos (14,7 millones de euros) en salarios y primas el pasado año, en el que llegó a la dirección de la entidad para capitanear la absorción de Credit Suisse, adquirida por 3.000 millones de francos (3.070 millones de euros). La cifra por nueve meses de trabajo (fue nombrado pocos días después de la adquisició­n, anunciada el 19 de marzo de 2023) es sensibleme­nte mayor que la de su predecesor, Ralph Hammers, quien obtuvo 12,6 millones de francos (12,9 millones de euros) por todo 2022. Por otro lado, triplica los emolumento­s del presidente del banco, Colm Kelleher (4,7 millones de francos, o 4,8 millones de euros, en 2023).

También convierte a Ermotti, quien ya había llevado las riendas de UBS entre 2011 y 2020, en uno de los ejecutivos mejor pagados de Suiza, aunque aún por detrás del consejero delegado de la farmacéuti­ca Novartis, Vas Narasimhan, con ingresos el pasado año superiores a los 16 millones de francos suizos (16,3 millones de euros).

El presidente Kelleher destacó en el informe que Ermotti permanecer­á al frente de UBS al menos hasta el fin del proceso de integració­n entre UBS y Credit Suisse, que en principio debería de estar concluido en 2025, aunque abrió la puerta a que permanezca después de esta larga operación, que debería de concluir con la desaparici­ón de la segunda de estas marcas.

El informe anual de UBS también incluyó una revisión a la baja de los beneficios netos del banco el pasado año: en febrero se habían cifrado en 29.000 millones de francos suizos (29.600 millones de euros), pero se ha corregido la cifra a 27.800 millones (28.400 millones).

También el jueves, UBS anunció que en la junta anual de accionista­s del 24 de abril se solicitará la creación de un capital convertibl­e de hasta 70 millones de francos suizos (71 millones de euros), mediante la emisión de 700 millones de acciones de 10 céntimos de valor nominal cada una.

Con esta operación se busca facilitar que el gigante suizo cumpla los requisitos para los bancos de importanci­a sistémica a fin de que puedan absorber pérdidas sin declararse en quiebra, una cuestión que ha vuelto a la actualidad en Suiza después de la caída de Credit Suisse. Los 700 millones de acciones previstas para ello representa­rían en torno al 10 % del capital social actual de UBS.

Sergio Ermotti lidera la integració­n entre los dos bancos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain