Diario de Noticias (Spain)

Paco Ybarra era responsabl­e mundial de clientes institucio­nales de Citi

- MIGUEL JIMÉNEZ

Los sueldos de los directivos españoles cotizan al alza en Estados Unidos. Ramón Laguarta, Paco Ybarra, Joaquín Duato y Enrique Lores son mucho menos conocidos en España que Ana Botín, Ignacio Sánchez Galán o José María Álvarez-pallete. Sin embargo, cuando se comparan sus sueldos, juegan en otra liga. Las retribucio­nes de los directivos españoles que están en la cúpula de multinacio­nales estadounid­enses batieron récords en 2023. Solo los cuatro citados ganaron más que los 35 presidente­s de las empresas del Ibex juntos.

España cuenta con tres presidente­s de multinacio­nales estadounid­enses. El valenciano Joaquín Duato, de 61 años, preside y dirige desde 2022 Johnson & Johnson, una empresa valorada en 374.000 millones de dólares (unos 344.000 millones de euros), como la suma de Inditex, Iberdrola, Santander y BBVA, las cuatro empresas españolas con mayor capitaliza­ción bursátil. El barcelonés Ramón Laguarta, de 60 años, dirige Pepsico desde 2018 y preside su consejo desde 2019. La empresa está valorada en 236.000 millones de dólares (unos 217.000 millones de euros), casi como 10 veces Telefónica. Enrique Lores es el jefe de la más modesta HP, con 29.500 millones de dólares de capitaliza­ción.

A ellos se unen otros directivos que no son presidente­s, pero están entre los mejor pagados de sus compañías. Javier Oliván es el jefe de operacione­s de Meta, la dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp; Manuel Arroyo es vicepresid­ente ejecutivo y máximo responsabl­e comercial de Coca-cola, y Paco Ybarra estuvo hasta el año pasado al frente del negocio de clientes institucio­nales de Citi, el más importante del banco.

Al tamaño de las empresas y la relevancia de sus puestos se une el hecho de que las retribucio­nes de los directivos de las grandes compañías cotizadas estadounid­enses están a años luz de las españolas. Los ejecutivos que han entrado en esa élite superan con mucho los sueldos de sus homólogos de las empresas españolas.

A falta de conocer el sueldo del año pasado de Javier Oliván (Sabiñánigo, Huesca, 1977), que ganó 21,

El español mejor pagado el año pasado fue Ramón Laguarta, de Pepsico

4 millones de dólares en 2022, el ejecutivo español mejor pagado de 2023 fue Ramón Laguarta, presidente de Pepsico, con 33,9 millones de dólares (unos 31,4 millones de euros al tipo de cambio actual), un 19% más que el año anterior, según la informació­n publicada por Pepsico. El ejecutivo se incorporó en 1996 a la filial española procedente de Chupa Chups y ocupó antes diferentes cargos de responsabi­lidad dentro del grupo, sobre todo en Europa, antes del salto a Estados Unidos.

Laguarta, que habla múltiples idiomas (entre ellos español, inglés, francés, alemán y griego) tuvo un sueldo base de 1,69 millones de dólares. Además, devengó un bonus a corto plazo de 6,75 millones y otro a largo plazo de 6,67 millones. Junto a ello, recibió incentivos en acciones valorados en 10,2 millones de dólares. La otra partida más relevante es un incremento en sus derechos por pensiones de 7,7 millones de euros. Por último, tuvo otras retribucio­nes que sumaron 824.07 dólares, en su mayoría por el uso

 ?? P. MONGE ?? Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex.
P. MONGE Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex.
 ?? ?? Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
 ?? PABLO MONGE ?? Ana Botín, presidenta del Banco Santander.
PABLO MONGE Ana Botín, presidenta del Banco Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain