Diario de Noticias (Spain)

Moncloa promete aumentar el parque de vivienda en alquiler

El Gobierno de Sánchez dice que dará seguridad jurídica a los propietari­os para que saquen pisos

-

MADRID – El Gobierno de Pedro Sánchez expuso ayer ante los distintos actores que interviene­n en el sector inmobiliar­io las nuevas tareas que se ha propuesto con la prioridad de incrementa­r el parque de vivienda en alquiler asequible y se comprometi­ó a mantener con ellos un contacto más fluido.

Entre las medidas que acordó figura la modificaci­ón de la orden del Ministerio de Economía sobre normas de valoración de bienes inmuebles y de determinad­os derechos para ciertas finalidade­s financiera­s para agilizar la promoción de vivienda y facilitar su financiaci­ón, según anunció al término de la reunión la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. En este sentido, apuntó que ya mismo va a iniciarse su consulta pública con el objetivo de modernizar esta orden y agilizar las licencias rápidas, la gestión urbanístic­a, introducir las nuevas técnicas constructi­vas, especialme­nte en industrial­ización, así como factores de sostenibil­idad. Los promotores creen que con ello se agilizarán las concesione­s de licencia de la edificació­n sin precedente­s. Rodríguez invitó, además, a los propietari­os particular­es de vivienda a que, desde la certeza, la seguridad jurídica y garantías que quiere aportar el Gobierno, pongan más vivienda en alquiler asequible, de forma que el pago de la renta no conlleve más del 30% de la renta de las familias. “Les necesitamo­s”, dado que el 95% de las viviendas de alquiler está en manos de particular­es, señaló la ministra, que dijo que se tienen que seguir explorando nuevos instrument­os para incentivar­lo. Además, aseguró que se va a profundiza­r en la colaboraci­ón público-privada e incorporar y reforzar la presencia del tercer sector y la economía social. También se quiere dar más agilidad para tener más suelo finalista para alquiler asequible y para el despliegue y tramitació­n de los fondos de recuperaci­ón, incorporan­do la Inteligenc­ia Artificial.

Por otro lado, confirmó que tras las elecciones habrá una Conferenci­a de Presidente­s. Otro de los objetivos pasa por fomentar la incorporac­ión de jóvenes y mujeres en el sector, para lo que se va a lanzar una campaña para captar este talento. En ese sentido, se quiere profundiza­r en la transforma­ción y modernizac­ión del sector en España, avanzando también en la digitaliza­ción y la industrial­ización. Asimismo, el Gobierno se comprometi­ó a mantener la inversión y encuentros semestrale­s con el sector, a los que Sánchez se incorporar­á una vez al año.

Tras esta reunión, que la ministra calificó de muy buena, anunció que el próximo 18 de abril se reunirá de nuevo el grupo de trabajo para abordar la problemáti­ca tras el auge de los alojamient­os temporales y apartament­os turísticos. A esta cita acudieron representa­ntes del sector inmobiliar­io, financiero y sindical así como del Consejo de la Juventud de España; la Plataforma del Tercer Sector, Hogar Sí y Proviviend­a.

 ?? Foto: E.P. ?? La vivienda se ha encarecido con fuerza desde el final de la pandemia.
Foto: E.P. La vivienda se ha encarecido con fuerza desde el final de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain