Diario de Noticias (Spain)

LA CARTA 12 de abril, Día de la Atención Primaria

- Susana POR Miranda Alcoz La autora es gerente de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud

a salud “es lo que cuenta” y además “es cosa de todos y todas”. Es algo que se oye habitualme­nte porque realmente así lo sentimos de verdad pero, ¿qué podemos hacer para mantenerno­s saludables a nivel individual y además preservar la fortaleza de nuestro sistema de salud? Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebra el día 12 de abril, me gustaría compartir algunas reflexione­s.

Está claro que la salud de cualquiera pasa por la Atención Primaria: el centro de toda atención sanitaria, el primer eslabón de una larga cadena que se encarga de atender al individuo en todas las etapas de su vida. Comenzando desde los inicios de la fase infantil, hasta el final de la vida. Porque está comprobado que, en cuestiones de salud, la longitudin­alidad o, lo que es lo mismo, ser visto siempre por el mismo profesiona­l, mejora claramente los resultados. La relación continuada entre el paciente y su médico de cabecera, su enfermera y otros profesiona­les de la salud, hace posible el conocimien­to profundo de sus necesidade­s para una mejor y más rápida atención. Esto permite acometer una prevención eficaz, reducir las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalar­ios y además está demostrado que hace incrementa­r la calidad de vida y la esperanza de vida. Algo vital, en especial, para las personas mayores de 65 años, que en Navarra ascienden a 137.908 personas, lo que supone el 20% de la población.

Y siempre, con un enfoque biopsicoso­cial, consideran­do la dimensión social de la salud a la hora de diseñar, implementa­r y evaluar los procesos de atención sanitaria para mejorar su eficacia y eficiencia.

Una salud fuerte de la Atención Primaria permite una asistencia cercana y personaliz­ada, una salud que pasa por el uso adecuado de los recursos por parte de todos y todas nosotras. Este tema está siendo abordado por países de todo el mundo, de diferente

Lmodo, con medidas de todo tipo, y es que todos, tanto pacientes como profesiona­les de la salud, debemos hacer un uso responsabl­e de los recursos, empezando por la correcta gestión de las citas en los centros de salud, por poner un ejemplo, contribuye­ndo así a la eficiencia de nuestros servicios, que, no olvidemos, son de todos y, como cualquier recurso, tienen como rasgo principal que son limitados y además tenemos el deber de cuidar y proteger. Ninguno de nosotros queremos enfermar, y si lo hacemos, demandamos la mejor atención y servicios. Para ello es necesario ir introducie­ndo, en el momento en el que se sufre un problema de salud, el concepto de ir al centro de salud, en lugar de pensar en ir al médico. Porque los centros de salud son la puerta de entrada al Servicio Navarro de Salud. 58 zonas básicas y 225 consultori­os existentes en Navarra donde el día a día es el trabajo en equipo y cohesionad­o para una correcta atención. Y me refiero al trabajo diario y constante de administra­tivos/as, médicos/as, enfermeras, TCAES, trabajador­es/as sociales, así como nuevos perfiles profesiona­les como fisioterap­eutas o psicólogos/as.

Entre todos apostamos por una atención lo más personaliz­ada posible y con la mayor precisión, algo que pasa también por seguir investigan­do para conocer mejor el origen de las enfermedad­es, para poder determinar cómo prevenirla­s y tratarlas, con especial foco en el deterioro asociado a la edad, las lesiones o la discapacid­ad, entre otros. Una investigac­ión que se une al reto de la transforma­ción digital, con la finalidad de aplicar la tecnología en beneficio del paciente y del sistema, como es el caso, por poner un ejemplo, de la telemedici­na dermatológ­ica que se va a implementa­r en los centros de salud, algo que mejorará la asistencia de pacientes de este ámbito, permitiend­o verles en tiempo y forma adecuados. Es solo un ejemplo que contribuye a seguir avanzando para mantener entre todos a la atención primaria en el centro del sistema. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain