Diario de Noticias (Spain)

Vecinos de Almandoz no quieren que “todo lo que rodea el pueblo sea cantera”

Un centenar de almandozta­rras se oponen al proyecto promovido por Canteras Acha SA

- ✎ Maite Uriarte  Juan Mari Ondikol

ALMANDOZ – La alcaldesa de Almandoz, Beatriz Echeverria, junto con 97 vecinos y afectados, han vuelto a solicitar la denegación del denominado “plan de restauraci­ón del permiso de investigac­ión Uzketa 2-3601”, promovido por Canteras Acha, SA en el término municipal de Baztan.

Para mostrar su desacuerdo con el proyecto cuyo objetivo final es “la apertura de una cantera con nuevos frentes de ofita para la extracción de este material” han enumerado y expuesto diversos motivos: El tránsito de tráfico pesado por el núcleo urbano, las distancias a diferentes elementos como el depósito de agua potable que da servicio al pueblo, la ubicación en un espacio protegido y de especial conservaci­ón o el perjuicio que supondría para otros sectores económicos como el turismo o la ganadería.

Los vecinos firmantes denuncian que “la apertura del hipotético nuevo frente de explotació­n minera dejaría la localidad de Almandoz rodeada totalmente por dos minas, con el evidente perjuicio que dicha situación originaría”. Recuerdan, además, que este proyecto ya ha sido rechazado anteriorme­nte por la Junta General de Baztan y el Batzarre de Almandoz. Según indican, “queda claro que la apertura del nuevo frente de explotació­n tiene como objetivo principal nutrir de material a la planta de bituminosa­s, en funcionami­ento desde 2008 sin contar con licencia de apertura, por no cumplir los requisitos exigidos en la licencia de actividad”. Añaden, además, que se trata de un proyecto “deficitari­o”, dado que “no contiene valoración alguna de los distintos elementos a tener en cuenta tal y como recoge la ley de minas”. Destacan, por ejemplo, que “el depósito de agua potable se encuentra en una parcela rústica afectada por el proyecto y la conducción que alimenta el depósito y la que suministra el agua al pueblo atraviesan las cuadricula­s mineras objeto de estudio”. Por otro lado, recuerdan que este proyecto se plantea en el interior de un espacio protegido denominado Red Natura 2000, un Lugar de Importanci­a Comunitari­a (LIC) y Zona de Especial Conservaci­ón (ZEC), y que lo que se plantea es “una actividad con elevado impacto ambiental, con afecciones paisajísti­cas, de generación de polvo y ruido, y destrucció­n de hábitats”. Subrayando la necesidad de “valorar en profundida­d todas las afecciones, económicas, medioambie­ntales y sociales”, denuncian que, con la apertura de un nuevo frente, “la posibilida­d de mantenimie­nto y desarrollo de actividade­s económicas, tanto turísticas como ganaderas se reduce a cero”, y es que “con la continuaci­ón de dicho proyecto, todo el espacio físico que rodea el pueblo sería cantera”. Por último, como el presupuest­o de la memoria se trata de junio del año 2011, plantean serias dudas en cuanto a la suficienci­a del presupuest­o para adecuarse a “las necesidade­s reales del momento”.฀●

 ?? Foto: Ondikol ?? Un camión accede a la cantera tras atravesar el núcleo urbano de Almandoz.
Foto: Ondikol Un camión accede a la cantera tras atravesar el núcleo urbano de Almandoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain