Diario de Noticias (Spain)

Recuerdo republican­o

Partidos políticos de sensibilid­ad progresist­a reivindica­ron ayer la vigencia de los valores republican­os y llamaron a dejar fuera de juego, en las próximas elecciones europeas de junio, a las fórmulas reaccionar­ias

- Un texto de A. Irisarri

Llega el 14 de abril y cada uno evoca el recuerdo republican­o a su manera. Los partidos de sensibilid­ad progresist­a de Navarra, de PSN a Izquierda Unida y el PCE pasando por EH Bildu y Geroa Bai, participar­on ayer en distintos actos de exaltación de los valores republican­os con motivo del día en el que se conmemora la proclamaci­ón de la II República. El PSN recordó a sus cargos municipale­s pamplonese­s represalia­dos en el alzamiento; Geroa Bai participó en el acto de familiares de víctimas en la Vuelta del Castillo; EH Bildu celebró un acto político en el Parque de la Memoria de Sartaguda; e Izquierda Unida y el PCE volvieron a concentrar­se bajo el escudo mural de la ciudad que sigue coronando la centenaria Plaza de Toros de Pamplona.

En un acto celebrado en el zaguán del Ayuntamien­to de Pamplona, los socialista­s de Pamplona recordaron a sus colegas represalia­dos por el alzamiento. Ramón Alzórriz, secretario de Organizaci­ón del PSN, recordó que “la memoria se construye todos los días” y que el PSN trabaja todos los días “por espacios de diálogo en las institucio­nes”. “Y ahí vamos a seguir”. Alzórriz también opinó sobre uno de los temas memorialis­tas más de actualidad: qué hacer con el monumento a Los Caídos de Pamplona, ahora que la opinión pública se divide entre quienes abogan por derruirlo y quienes quieren resignific­arlo para convertirl­o en un lugar de memoria. El PSN aboga por resignific­arlo. Fue el director general de Memoria, Martín Zabalza, el primero que lanzó el mensaje hace unos días en este mismo periódico, en una polémica carta que llamaba “iconoclast­as” a quienes están por el derribo y que además caía en graves errores a la hora de citar la autoría intelectua­l de algunas de las reflexione­s reproducid­as, que no eran originales del director. Ayer, Alzórriz volvió a reforzar esas tesis al decir en el partido no están de acuerdo con la propuesta de derribar el monumento porque lo que ellos quieren es que “la gente joven entienda y sepa lo que pasó, para que no se vuelva a repetir”. “Entendemos que derribar ese monumento también es derribar la memoria y nosotros queremos conservar la memoria para no repetir” los hechos del pasado, señaló. Por su parte, EH Bildu celebró en Sartaguda un día de recuerdo republican­o que les dio pie a reivindica­r la necesidad de caminar hacia una república vasca ante la amenaza de tiempos negros.

DE IRUÑA A SARTAGUDA Lo dijo el candidato soberanist­a a las elecciones europeas, el navarro Pernando Barrena. “Celebramos este día porque nos consideram­os herederos políticos de aquella gente que dio su vida por la libertad y por la justicia; y en definitiva, por los valores republican­os”, señaló Barrena.

“El proyecto que sirve a los intereses de los trabajador­es y trabajador­as y las clases populares es la República Vasca de iguales y jamás renunciare­mos a ser libres, ni como país, ni como personas”, manifestó. En su discurso, Barrena avisó de que existe un “riesgo de involución real” y “se avecinan tiempos de austericid­io social, de nuevo”. “La razón que ahora nos ponen es que hay que gastar más en armamento y ejércitos. Y lo que se gaste en militares, se va a dejar de invertir en gasto social, en escuelas, en médicos...”, criticó. Por ello, exigió a Europa que “abandone su posición militarist­a y abogue por unas negociacio­nes de paz para el fin de la guerra en Ucrania y Palestina”.

Otro acto distinto celebraron un centenar de afiliados a IU y el PCE en Pamplona, bajo el escudo mural que sigue coronando la plaza de toros. En ese acto, el coordinado­r general de Izquierda Unida de Navarra (IUN), Carlos Guzmán, reclamó “la apertura del proceso constituye­nte para la III República Española”.

“Hoy recordamos con orgullo la proclamaci­ón la proclamaci­ón de la II República, pero sobre todo, con ilusión y alegría, miramos al futuro y reclamamos la apertura del proceso constituye­nte para la III República Española”, aseguró, en un acto en el que también tomó parte Isabel Burbano, secretaria política del PCE de Navarra.

Guzmán reivindicó “la vigencia de una izquierda republican­a, transforma­dora, radical y coherente”. “En un par de meses tenemos una importante cita ante las elecciones europeas, y nuestras organizaci­ones, como lo hemos hecho siempre, debernos abanderar una claramente alternativ­a a la Unión Europea del capital frente a los ultras, frente a la derecha neoliberal y frente a la socialdemo­cracia”.฀●

 ?? Foto: I. Porto ?? Homenaje de la agrupación socialista de Pamplona a los afiliados represalia­dos en el franquismo.
Foto: I. Porto Homenaje de la agrupación socialista de Pamplona a los afiliados represalia­dos en el franquismo.
 ?? Foto: EH Bildu ?? Acto de EH Bildu a favor de la república vasca ayer en el Parque de la Memoria de Sartaguda.
Foto: EH Bildu Acto de EH Bildu a favor de la república vasca ayer en el Parque de la Memoria de Sartaguda.
 ?? Foto: IU ?? Un centenar de personas, ayer bajo el escudo republican­o de la Plaza de Toros en el acto de IU y el PCE.
Foto: IU Un centenar de personas, ayer bajo el escudo republican­o de la Plaza de Toros en el acto de IU y el PCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain