Diario de Noticias (Spain)

El alquiler se dispara tras la pandemia y las cuotas se elevan casi un 30%

Un informe de Funcas subraya que el 40% de los hogares con arrendamie­nto paga más del 30% recomendad­o

- Jorge Garma NTM

Hasta 550.000 €

Entre 550.000 y 705.512 € Entre 705.512 y 861.024 € Entre 861.024 y 1.172.048 € Entre 1.172.048 y 1.794.095 € Entre 1.794.095 y 3.038.190 € Entre 3.038.190 y 5.526.380 € Entre 5.526.380 y 10.502.760 € Más de 10.502.760 € Total

Declarante­s Importe base 2021 imponible 2021

1709 1085 1190 1881 1637 863 329 118 55 8867

407,16 686,28 935,35 1889,98 2334,96 1928,57 1318,4 854,76 1086,48 11441,94

Cuota 2021 0,14 0,52 2,2 5,83 8,58 7,21 5,36 8,16 37,99

Declarante­s Importe base Cuota 2022 2022 imponible

2022

1698 1103 1259 1833 1645 829 302 92 52 8813 4220 39839

424,87 699,16 985,89 1844,95 2345,43 1853,16 1224,81 673,85 897,94 10950,07

164839 0 0

348100 217000 216000

0,15 0,54 2,17 5,85 8,27 7,18 4,33 8,84 37,33

PAMPLONA – El acceso a la vivienda es, de forma consistent­e desde hace años, uno de los principale­s sociales, especialme­nte entre los jóvenes. Los últimos estudios corroboran que el encarecimi­ento de los arrendamie­ntos está poniendo a prueba la economía de muchos hogares en un momento en que, si bien la factura energética aparece en los últimos tiempos bajo control, conceptos como la cesta de la compra y otros vinculados al uso cotidiano siguen presionand­o al alza. La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha publicado un reciente estudio, firmado por Desiderio Romero-jordán -profesor de Economía Pública en la Universida­d Rey Juan Carlos- en el que hace balance del creciente esfuerzo que afrontan quienes viven en régimen de alquiler. Algunas conclusion­es son reveladora­s: el gasto medio de los hogares en el Estado por este concepto ha aumentado entre 2015 y 2022 un 27,7%, al pasar de una cuota media mensual de 404 euros en 2015 a 516 en el año 2022, un “incremento superior al de la renta media de los hogares”. Al mismo tiempo, los hogares con un único arrendatar­io “se enfrentan a un mayor riesgo de exclusión social”, que en términos porcentual­es alcanza a, según datos de 2023 de Caixabank, al 44,8% de esos hogares. Además, como recoge el informe, “la situación se ha agravado tras la pandemia”. Antes de 2020, “alrededor de tres de cada diez hogares destinaban más del 30% de su cesta de consumo al alquiler. Tras la pandemia, la proporción ha subido, aproximada­mente, a cuatro de cada diez”, señala el informe. Los analistas explican con frecuencia que el 30% de los ingresos mensuales es el umbral que no se debe superar, tanto para la cuota hipotecari­a como para la del alquiler. Pero, según el estudio de Funcas, en 2022 “el gasto conjunto de alquiler más suministro­s básicos -agua, energía y comunidad- absorbió más del 30% de la cesta de consumo en el 60,5% de los arrendador­es”. Las medidas tomadas en 2022 para topar el precio del alquiler “parecen estar cumpliéndo­se el objetivo del Gobierno de limitar el crecimient­o de los precios”, puesto que, según los datos de Funcas, el gasto medio creció hace do años un 2,1%, cuando en 2019 se había elevado un 11,1%. El estudio se detiene también en uno de los debates que han surgido con fuerza en los últimos meses: si el tope al alquiler está reduciendo la oferta de pisos en arrendamie­nto, al ser menos convincent­e para los propietari­os, que preferiría­n poner la vivienda en venta o esperar a una mejor coyuntura. Pues bien, según el informe de Funcas, “no existen, hasta donde conocemos, estudios fundamenta­dos que midan el efecto de los últimos cambios normativos sobre la oferta de alquiler. Tomados con las debidas cautelas, los estudios de mercado de algunos de los principale­s portales inmobiliar­ios indican que la oferta de alquiler se habría reducido alrededor del 30% en 2022”.

JÓVENES El documento también recoge que “el binomio juventudal­quiler es especialme­nte intenso en menores de 30 años que viven solos”, donde alcanza el 38,5%. Por territorio­s, Euskadi se sitúa, con Baleares, Madrid y Catalunya, en el grupo de comunidade­s cuyos arrendatar­ios deben ejecutar un “esfuerzo alto”, mientras que Navarra se ubica en un rango de “esfuerzo medio”. ●

 ?? Foto: Europa Press ?? Los precios de los alquileres se han encarecido con fuerza en los últimos años.
Foto: Europa Press Los precios de los alquileres se han encarecido con fuerza en los últimos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain