Diario de Noticias (Spain)

Encuentros y solidarida­d a la sombra en Altsasu

Alumnado del instituto organizó la feria junto a Anitzartea­n y Sakana Harrera Harana

- – N.M.

ALTSASU – Cientos de objetos cambiaron ayer de manos en la feria solidaria de Altsasu. Además de dar una nueva vida a objetos que no se usan pero que son útiles para otras personas, esta cita que va por su tercera edición busca reflexiona­r sobre el modelo de consumo actual y ser un lugar de encuentro intercultu­ral. Lo cierto es que numerosas personas pasaron a lo largo de la mañana por la explanada de Iortia, donde se agradecía la sombra del estalpe. Otro objetivo es obtener fondos para diferentes causas. En esta ocasión fueron para Sakana Harrera Harana, una plataforma que trabajar en la bienvenida y acogida a personas migradas y refugiadas.

El espacio se dividía en diferentes txokos. Varios eran para la venta, sobre todo de prendas de vestir y calzado pero también de enseres del hogar, bisutería o libros por citar algunos de los artículos que se pudieron adquirir a precios simbólicos. También había espacio para los juegos, y la sensibiliz­ación. Alumnado del IES Altsasu tuvo su propio txoko, con un taller de chapas, dibujo y lectura así como kamishibai, un teatrillo de madera en el que se muestran láminas de papel, de origen japonés, que se usa para contar historias y cuentos. Ayer fueron dos, la historia de Osama, un chico marroquí que llegó a la península en patera y ahora vive en Pamplona y la de Rutensia, en este caso ficción, una chica de una tribu de Uganda que quería ser futbolista y reflejaba la problemáti­ca que tienen las jóvenes en este país.

IMPLICACIÓ­N Si bien el instituto de Altsasu participa en esta feria desde sus inicios, este año han querido dar un paso más y han formado parte activa en la organizaci­ón junto con el servicio Anitzartea­n de la Mancomunid­ad de Sakana y Sakana Harrera Harana. “Hasta hora mostrábamo­s el resultado de los proyectos que trabajamos pero este año hemos sido punto de recogida de material durante dos meses. Alumnado del Programa de Currículum Adaptado (PCA) lo recogía y lo llevaba el lunes al local de Sakana Harrera Harana”, recordaba Uxua Azpiroz, coordinado­ra del proyecto Escuelas Solidarias n este centro. Asimismo, un grupo de ESO participó en el montaje, venta y desmontaje de la feria. Aunque se vendió mucho, hubo material sobrante que se entregará a la Asociación Apoyo Mutuo, según apuntó Begoña Cestau, técnica del servicio Anitzartea­n.“estamos muy contentas con la respuesta, tanto en la recogida como en la venta”, contaba, al tiempo que destacaba el trabajo de las personas voluntaria­s, en especial la del alumnado. Tras una intensa mañana y con la satisfacci­ón del trabajo bien hecho, recuperaro­n fuerzas en una comida en Kukuerreka.

 ?? Fotos: N.M. ?? Numerosas personas se acercaron ayer a la feria solidaria de Altsasu.
Fotos: N.M. Numerosas personas se acercaron ayer a la feria solidaria de Altsasu.
 ?? ?? Alumnado de ESO contó historias en diferentes lenguas con el formato kamishibai.
Alumnado de ESO contó historias en diferentes lenguas con el formato kamishibai.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain