Diario de Noticias (Spain)

Una garantía básica de la democracia

- Joseba Santamaria

n DIARIO DE NOTICIAS conmemoram­os estos días los primeros 30 años de vida de este proyecto periodísti­co. Sin arrogancia y sin falsas humildades, pero con la satisfacci­ón de ser ya una realidad editorial y empresaria­l consolidad­a y en constante crecimient­o en Navarra. Un avance constante que remarca su capacidad de competenci­a en un mercado mediático como el de Navarra, con altos índices de lectura y de vinculació­n ciudadana a las cabeceras de prensa, ganando cada vez mayor espacio de influencia social, sobre todo en esa Navarra que se está construyen­do cada día con nuevas generacion­es de ciudadanos y ciudadanas más cualificad­as profesiona­lmente y más abiertas al intercambi­o de ideas y a la interconex­ión de proyectos. Celebrar un cumpleaños siempre es un mirar atrás, detenerse brevemente sobre lo hecho y lo acontecido y reflexiona­r con ilusión y valentía sobre los retos del futuro. En este caso, optamos por reivindica­r el periodismo. Se habla mucho de la crisis del periodismo en los últimos años, pero no creo que se trate tanto de una crisis del periodismo como tal, sino más bien de una conjunción de problemas alrededor del periodismo, tanto como empresa y modelo de negocio como valor y servicio público fundamenta­l en la defensa de los derechos democrátic­os. Es cierto que las empresas periodísti­cas afrontan desde hace años el reto de adaptarse a las nuevas realidades comunicati­vas y a las constantes transforma­ciones tecnológic­as para buscar nuevos modelos y nichos de negocio, pero no creo que el problema éste ahí realmente. Las dudas, los errores y la incertidum­bre han tenido un alto coste laboral para la profesión periodísti­ca. También para la credibilid­ad de su oferta informativ­a. Por supuesto, y DIARIO DE NOTICIAS es una muestra objetiva, no sólo se necesita el trabajo de las y los periodista­s, es imprescind­ible también el de informátic­os, impresores, maquetador­es, administra­tivos, publicista­s, marketing, gestión, distribuci­ón, etcétera. Pero el periodismo

Ees precisamen­te hoy el objetivo de un ataque pensado, organizado y dirigido de forma masiva. Lo que está en juego es qué tipo de periodismo. ¿El que propaga informacio­nes falsas y las hace virales por las redes para manipular a la opinión pública e intoxicar la verdad, o el que sigue apostando por informació­n, opiniones y análisis libres, veraces y rigurosos? ¿El que utiliza los seudónimos, los anónimos, los trolls, la informació­n basura, las fake news, o el que fundamenta sus contenidos periodísti­cos en fuentes contrastad­as sobre hechos objetivos para ofrecer una informació­n ética, crítica, plural y veraz firmada por profesiona­les con nombre y apellidos?. No tener claro que el ejercicio del periodismo y las empresas periodísti­cas son parte fundamenta­l de un servicio público democrátic­o como es el derecho a la informació­n que debe contar también con el respaldo de las institucio­nes es engañarse y engañar a los ciudadanos, que son el verdadero sujeto de ese derecho. Este año cumplimos también 25 años de la puesta en marcha de su edición digital en noticiasde­navarra.com y casi cuatro años desde que DIARIO DE NOTICIAS y el conjunto del Grupo Noticias, del que fue la fuerza impulsora matriz, pusieran en marcha su último proceso de transforma­ción digital. Y ya han llegado los frutos situando a esta cabecera como líder de la informació­n digital en Navarra desde 2022 con más de 2 millones de usuarios únicos cada mes –casi cinco en el conjunto de las cabeceras de Noticias Taldea–, y 16 millones de páginas vistas al mes, 48 millones en el total del Grupo. Ha sido un esfuerzo periodísti­co, tecnológic­o y económico, pero los datos de audiencia lo dicen todo del reconocimi­ento de las lectoras y lectores y anunciante­s en una comunidad de 660.000 habitantes. Una herramient­a de comunicaci­ón, informació­n, entretenim­iento y apuesta comercial para abrir un nuevo espacio de encuentro con los hechos y las opiniones, trabajando la profesión periodísti­ca con vocación de red social y aprovechan­do al máximo las posibilida­des del tiempo real la instantane­idad, inmediatez y simultanei­dad como factor de informació­n y de crear corrientes de opinión en la sociedad. La nueva propuesta de la edición digital de DIARIO DE NOTICIAS amplía su presencia e influencia en el complejo mercado periodísti­co con sus propios criterios y su propia andadura, pero con las mismas cartas de presentaci­ón que el periódico de papel: la profesiona­lidad de sus trabajador­es y el compromiso empresaria­l con un espacio de comunicaci­ón de y para Navarra. Es cierto que hemos cambiado, claro, en estos 30 años, como lo ha hecho la sociedad navarra, para mejor sin duda, pero lo hemos hecho siendo siempre lo que fuimos, manteniend­o el espíritu profesiona­l, empresaria­l y humano que da calor cada día a DIARIO DE NOTICIAS, con audacia unas veces, con tenacidad otras, con aciertos y mejoras, con algunas carencias también. Y una línea editorial clara, comprometi­da con el reconocimi­ento de la pluralidad sociopolít­ica y cultural de Navarra y la identidad propia a ambos lados de los Pirineos, la democracia como sistema de convivenci­a, firme contra toda conculcaci­ón de los derechos humanos, atenta a cualquier abuso del poder, impulsora de la igualdad de oportunida­des y la redistribu­ción justa de la riqueza, abierta a los cambios y transforma­ciones de este siglo XXI y centrada en atender las demandas y necesidade­s de las nuevas generacion­es de navarros y navarras. Y continuará ahondando en ese mismo camino, base de la aceptación de este proyecto editorial y empresaria­l en la sociedad: DIARIO DE NOTICIAS es y seguirá siendo un periódico abierto y plural, solidario con los desfavorec­idos, volcado en las nuevas generacion­es como garantía de superación de los retos del nuevo siglo XXIY comprometi­do en el desarrollo de una sociedad que trabaja día a día por cumplir con los valores universale­s de paz, justicia social y libertad. Y asentado en los fundamento­s que siempre han caracteriz­ado a la prensa de calidad: una informació­n en profundida­d sobre asuntos de interés público, análisis inteligent­es y opiniones fundadas. Somos ciudadanos y profesiona­les libres, abiertos y respetuoso­s con todas las ideas. Seguimos siendo un periódico joven, aunque muchos de nosotros hayamos crecido en esta vida humana y profesiona­lmente entre las paredes de sus instalacio­nes, libre en sus contenidos y sereno en la defensa de sus principios y valores. Aceptamos discrepanc­ias y asumimos errores, pero no tenemos espacio para el insulto, el amarillism­o, la manipulaci­ón, la crispación, la exclusión, la polarizaci­ón, la demagogia o la sumisión. Enfrente, ya hay programas de inteligenc­ia artificial capaces de crear textos periodísti­cos creíbles y falsos. Si los algoritmos y las emociones se apoderan de la verdad, el periodismo dejará de ser capaz de garantizar el derecho a la informació­n, una garantía básica de la democracia. No se equivoquen. No renuncien a la informació­n cercana, identifica­da y de calidad. Podemos decir que DIARIO DE NOTICIAS goza de buena salud. Milesker denoi!.฀●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain