Diario de Noticias (Spain)

BEGOÑA LARRAYA

El periódico online fue el primero entre los medios de comunicaci­ón en Navarra en dar el salto a Internet. Desde entonces se ha sabido adaptar a cada reto y nuevas formas de hacer periodismo. Mantiene el liderazgo digital desde 2022

-

acemos un viaje en el tiempo y nos situamos en 1999. Hace 25 años nació la web de DIARIO DE NOTICIAS (www.noticiasde­navarra.com) y fue la primera en ocupar el ciberespac­io entre los medios de comunicaci­ón de Navarra. En ese momento dejó su huella en el universo digital, que por aquel entonces todavía era pequeño si lo comparamos con las dimensione­s del actual. Por tanto, se abría una ventana al mundo donde la informació­n de Navarra se proyectaba sin límites ni fronteras por todo el planeta. Así comenzaba un apasionant­e viaje. Recuerdo el inicio de este proyecto con mucha ilusión y esfuerzo. Fueron tiempos muy intensos (faltaban horas en el día), con una dedicación plena, pero las ganas suplían los obstáculos y la falta de experienci­a. Cuando trataba de explicar a mis padres cómo era mi trabajo, no muy usual en aquella época, (por primera vez oían que las noticias podían leerse en un ordenador y desde cualquier parte del mundo), no entendían muy bien mi tarea. En el fondo seguro que pensaron: “En qué ‘chaladura’ está metida nuestra hija. ¿Tendrá

Hfuturo?” ¡Ya lo creo que sí! Lo que comenzó siendo un pequeño proyecto sin tener una trayectori­a clara se ha convertido en un pilar fundamenta­l para el negocio del medio. Un ambicioso reto con el que el periódico se embarcaba en una nueva aventura, con pasaje de lujo, en el crucero del futuro.

En ese momento armar todos los días una edición era un trabajo muy artesanal y requería de un peregrinaj­e en varios ordenadore­s con una velocidad limitada. Cada uno de los artículos de una página del periódico había que pasarlos uno a uno como los productos en un supermerca­do. Este proceso se repetía varias veces en diferentes máquinas. Una vez finalizada la ruta, casi de alta montaña, había que dedicarles un tiempo para ponerlos legibles y quitar la “basurilla” que se colaba en forma de código. El factor sorpresa siempre estaba presente. ¿Por qué no han pasado los textos? ¿Dónde se han quedado? Un misterio sin resolver en algunos casos.

Para cuando se componía la portada con las secciones era ya mediodía. Todo se tomaba con más calma no como ahora que nos puede click y tener todo el impulso del

“para ya”.

Las fotografía­s tenían otro recorrido. En medio de la redacción estaba la central de recepción de imágenes, un aparato importante al que acudíamos con expectació­n para ver qué llegaba. Desde esa pantalla se selecciona­ban las instantáne­as para ilustrar las informacio­nes.

DIFERENTES DISEÑOS DE LA WEB Noticiasde­navarra.com ha vestido sus mejores galas de acuerdo a la época. Diferentes diseños han marcado la trayectori­a del medio digital. El primero de ellos era muy sobrio, tenía una apariencia muy similar a un sencillo boletín. La portada estaba compuesta por titulares de las diferentes secciones acompañada­s solamente por un icono representa­tivo de las mismas. Las imágenes apenas tenían presencia. Uno de los servicios más exitosos del momento era Navarra Virtual, un foro de encuentro para todos los navarros o amigos de la tierra que estuvieran en la Comunidad Foral o lejos de ella. Un hogar donde los visitantes aportaban datos como su identidad, origen, situación laboral, … para ponerse en contacto. Y en esa comunidad surgieron bonitas historias y reencuentr­os.

La audiencia siempre ha estado en el centro. Un contador en la portada era el único termómetro que ofrecía datos de tráfico. Bajo la inscripció­n es usted el visitante número…, la cifra iba subiendo de forma continua y la alegría era grande al ver que la web que estábamos ofreciendo gustaba a los lectores. Hoy, sin embargo, una pantalla de televisión en la redacción muestra en tiempo real las noticias más leídas. El análisis de métricas, base de la estrategia digital, es clave a la hora de tomar decisiones. Programas como Opennus, Manager o bcube han sido como hijos, con sus virtudes y defectos, a los que hemos visto dar sus primeros pasos, fallar y caerse, crecer con alegrías y algún que otro disgusto. Lo cierto es que todos ellos han contribuid­o a agilizar el trabajo y mejorar la navegación y experienci­a de los lectores. Ya entonces se tenían muy en cuenta las opiniones que se dejaban en las noticias. También las valoracion­es que se hacían a través del número de estrellas en función del interés. Otra manera de interactua­r de los usuarios era a través de debates en los foros, en los que opiniones afines y divergente­s se cruzaban dando paso al diálogo y la pluralidad. Cada sección contaba con su apartado correspond­iente para la discusión, pero si había que elegir uno por su repercusió­n era el de Osasuna. Fue todo un referente para los aficionado­s rojillos y generador de noticias. Porque lo que allí se cocía tenía especial relevancia. Muchos seguidores seguro que recuerdan con nostalgia las grandes conversaci­ones que mantuviero­n durante horas a lo largo de los años.

ACTUALIZAC­IÓN CONTINUA El viaje iniciado aceleraba a buen ritmo. Llegó la actualizac­ión continua de la informació­n donde la velocidad marcaba el cambio. Los eventos especiales no esperan al día siguiente sino que son cubiertos minuto a minuto por nuestros periodista­s para ofrecer en tiempo real lo que está sucediendo. De igual modo ocurre con las noticias de última hora que son anunciadas en nuestra plataforma en el momento para, posteriorm­ente, completarl­as con toda la informació­n. Es un nuevo modo disruptivo de hacer periodis

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain