Diario de Noticias (Spain)

Ancelotti, háblame del mar, marinero

EL ENTRENADOR ITALIANO DEL REAL MADRID SE SACA LA ESPINA DE LA LIGA CON DOS TÍTULOS EN LAS TRES ÚLTIMAS EDICIONES

- ✎ Un reportaje de Óscar Maya Belchí  Fotografía J.J. Guillén

e no ganar ninguna de las dos Ligas que dirigió al Real Madrid en su primera etapa en el equipo blanco, Carlo Ancelotti ha pasado, tras su regreso, a conquistar dos de las tres últimas ediciones, cumpliendo el objetivo del club de dominar la competició­n española, como recienteme­nte hizo en la Liga de Campeones. Tres de las últimas cinco Ligas, sumando la de la temporada 201920 ganada por Zinedine Zidane, han sido conquistad­as por el Real Madrid. La vuelta inesperada de Ancelotti al cargo de entrenador, tras el fin de ciclo de Zizou, llegó con el claro objetivo del italiano de conquistar la única Liga de las grandes europeas que le faltaban. Cumplido el objetivo en su primer curso de la segunda etapa, la campaña 2021-22, Carletto ha logrado repetir en un torneo en el que exhibió superiorid­ad sobre sus rivales, con un sólo partido perdido y superando registros históricos del club blanco.

De las Ligas de los cinco últimos años, tres fueron para el Real Madrid, cumpliendo el deseo del presidente Florentino Pérez de dominar la competició­n española con una regularida­d que no tenías desde que ganó cinco seguidas entre 1985 y 1990. El Atlético de Madrid de Diego Simeone, en la campaña 202021, y el Barcelona de Xavi Hernández en la 2022-23, impidieron la hegemonía madridista intercalan­do sus éxitos. Carletto ya ha igualado un récord que marcó John Benjamin Toshack en la temporada 1989-90, en la que se cerró el mejor ciclo de Ligas consecutiv­as del Real Madrid, enlazando 28 jornadas de una misma competició­n sin caer derrotado. Si el Real Madrid no pierde en Granada el próximo sábado, el registro pasará a ser propiedad de Ancelotti. El Real Madrid no ha perdido un solo encuentro en Laliga desde la sexta jornada, el 24 de septiembre, cuando salió derrotado (3-1) de su visita al Cívitas Metropolit­ano en el derbi madrileño ante el Atlético. Nunca en la historia había cosechado menos derrotas en una temporada a inicios de mayo, después de la disputa de 49 encuentros oficiales. Ancelotti ha rebajado el registro a dos, con 37 triunfos y diez empates, mejorando lo acontecido en la campaña 2016-17, cuando, con Zidane como técnico, el conjunto madridista sumó 35 triunfos, once empates y encajó tres derrotas.

DVINICIUS Y RODRYGO, LA TERCERA Vinícius Junior y Rodrygo Goes lograron el sábado su tercera Liga. Su undécimo y décimo títulos, respectiva­mente, con el Real Madrid. La primera como líderes del ataque del equipo blanco. Con 23 años cada uno. 23 goles y 11 asistencia­s han aportado entre los dos para un título liguero que ya lleva su nombre. La salida de Karim Benzema y el no fichaje de un ‘9’ estrella para sustituirl­e dio galones a ambos para subir otro escalón en su crecimient­o en el Real Madrid. Vinícius llegó en 2018 y Rodrygo en 2019. Desde entonces han crecido juntos, pero a ritmos muy diferentes. Vini pasó de las críticas por su falta de puntería a anotar más de 20 goles en tres temporadas consecutiv­as siendo extremo y convertirs­e en una referencia a nivel mundial. Y Rodrygo de revulsivo a ser un habitual en el ataque de Carlo Ancelotti, aunque tenga que ser alejado de esa banda izquierda que tanto anhela. Una posición que es propiedad de su compatriot­a, pero que han podido compartir en partidos grandes en este tramo final de temporada en el que Carletto buscó un acomodo mejor para Rodrygo y colocó a Vinícius jugando por dentro y alternándo­se ambos. “Espero que siga así”, dijo Rodrygo recienteme­nte sobre este cambio de esquema. Y es que el 11 del Real Madrid siempre ha querido alejarse en sus declaracio­nes de la posición de 9 referencia que ocupó por momentos en el conjunto blanco esta temporada. Un lugar en el campo que le exigía más goles que los que por tramos aportó. Sobre todo en una fase inicial de campeonato en la que tras marcar el primer gol de Laliga, no volvió a ver puerta en 31 disparos. Una mala racha que no mermó la confianza de Ancelotti en él. Le cuidó, incluso teniendo que sentarle en el banquillo en contadas ocasiones, y acabó recuperand­o la finura de cara a puerta. Y cuando lo hizo, se fue directo a abrazar a su entrenador que, como hizo con Bellingham, trabajó en darle la mejor posición posible para que explotara sus virtudes. ●

 ?? ?? Carlo Ancelotti, en un entrenamie­nto.
Carlo Ancelotti, en un entrenamie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain