Diario de Noticias (Spain)

Raúl y el valor de la cantera

- POR Félix Monreal

EL EQUIPO

Jagoba Arrasate desveló en rueda de prensa que no pudo completar el cupo de cambios por la obligada sustitució­n de Jesús Areso. El lateral de Cascante se marchó cojeando del terreno de juego y ante el temor de poder cometer alineación indebida al colocar sobre el césped siete jugadores del primer equipo y cuatro con dorsal del filial (en el campo se encontraba­n Jorge Herrando, Iker Muñoz y Jorge Moreno), el técnico de Osasuna optó por modificar sus intencione­s y dejar a tres jugadores del filial. reo que desde que Juanito Urquizu y Jaime Lazcano ficharon por el Real Madrid en los años veinte, Osasuna lleva colgada la etiqueta de equipo vendedor. Por entonces, los aficionado­s rojillos y la prensa de la ciudad se rebelaban contra el incipiente y voraz profesiona­lismo que abría un abismo entre los financiera­mente poderosos y los de economía de subsistenc­ia, y elogiaban a deportista­s como el todocampis­ta Muguiro y el portero Baraíbar porque, a diferencia de otros compañeros, no cobraban por lucir el escudo de Osasuna, lo que ya de por si considerab­an un honor deportivo. Desde los inicios, el club veía hacer las maletas a sus mejores jugadores seducidos por otros destinos con más caudales: Vergara, Cuqui Bienzobas, Ederra, Iraburu..; y más adelante Zoco y Félix Ruiz; y luego Zabalza, Goico, Unzué, Kosecki, etcétera, etcétera. Y eso que mientras persistió el medieval derecho de retención los clubes tenían una posibilida­d de atar (sería mejor decir encadenar) a sus mejores futbolista­s… si no les ponía otro equipo un fajo de miles de pesetas sobre la mesa. La visión de futuro de un presidente como Fermín Ezcurra propició la construcci­ón de Tajonar. que hoy día encuentra un doble propósito: surtir de futbolista­s al primer equipo y lograr una fuente de ingresos vía traspaso. El plan salió perfecto y sirvan como ejemplos Javi Martínez, Azpilicuet­a, Nacho Monreal y Berenguer; y, sobre todo, Raúl García, el chico de Zizur al que hizo debutar Javier Aguirre en el Camp Nou con 18 años, donde arrancó esta brillante carrera a la que va a poner fin con más de seisciento­s partidos en sus piernas. Con

CRaúl García Osasuna consiguió bastante más que el mayor ingreso de su historia por un futbolista (13 millones de euros pagó el Atlético de Madrid): lanzó a la órbita del universo fútbol a un chaval que siempre ha puesto como ejemplo los valores que le inculcaron en Osasuna y los que destaca siempre que tiene ocasión como uno de los pilares que sujetan sus éxitos posteriore­s. Esa inversión inmaterial en la cantera también es importante porque es marca Osasuna y debe ser algo a lo que no renunciar y sí seguir profundiza­ndo. Por eso, en esta despedida por anticipado a Raúl García –y en estos momentos en los que se palpa cierta confusión–, no está de mas recordar la prioridad, en todos los sentidos, del trabajo realizado con los chicos en Tajonar, Y ahora también con las chicas. El que circulen futbolista­s que ensalcen y se enorgullez­can de su paso por Tajonar es un valor añadido, también para gentes que trabajan en el anonimato con la cantera. Luego está la parte crematísti­ca. Desde que en el verano de 2007 Raúl marchó a Madrid, Osasuna no ha tenido oportunida­d de poner en el mercado un futbolista que le reporte ingresos tan cuantiosos. Y eso se acusa más que nunca a la hora de cuadrar un presupuest­o que cada año engorda por la nómina de la plantilla. No se trata de vender por vender, sino de vender para seguir defendiend­o esta filosofía, aunque a veces provoque sinsabores. Raúl García se va y de Tajonar llegan Iker Muñoz, Herrando, Osambela, Xabi Huarte… Años después sigue habiendo relevo para sostener al equipo y ojalá que también para mantener los valores. Y si de paso se equilibran las cuentas... Ese sigue siendo el camino.฀●

 ?? Foto: Efe ?? Raúl García y Muniáin, dos navarros que ponen fin a su etapa en el Athletic.
Foto: Efe Raúl García y Muniáin, dos navarros que ponen fin a su etapa en el Athletic.
 ?? ?? ARESO FUE SUSTITUIDO POR OBLIGACIÓN
ARESO FUE SUSTITUIDO POR OBLIGACIÓN
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain