Diario de Noticias (Spain)

El SOS del cine argentino

- Alicia Ezker POR

Hace apenas dos años, la película Argentina 1985, de Santiago Mitre, con el actor bonaerense Ricardo Darín en uno de sus mejores papeles, se quedaba a las puertas de hacerse con el Óscar. Un premio merecido para esta cinta inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, que se atrevió a acusar, entre fuertes amenazas, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina en el juicio a Videla y su plana mayor; los artífices de uno de los capítulos más duros de la historia reciente de Argentina. No es la única joya de la filmografí­a del país latino cuyo cine ha dado grandes nombres y mejores momentos. Ahí están, películas como Un lugar en el mundo o Martín (Hache), de Adolfo Aristarain; Caballos salvajes y Cenizas del paraíso, de Marcelo Piñeyro; Nueve reinas, de Fabián Bielinsky; El hijo de la novia o El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella o Relatos salvajes 2014, de Damián Szifrón por citar algunas. Argentina no es una país cualquiera cuando hablamos de cine. Son especialis­tas a la hora de transmitir emociones y lo han llevado casi todo a la pantalla. Pero ahora viven una realidad que supera con creces la ficción y que está poniendo en peligro esa mirada crítica, emotiva, sincera y necesaria de su cine, con un presidente, Milei, dispuesto a desmantela­r las industrias culturales. Y no se han quedado callados. Mientras él interpreta­ba otro papel estelar en Madrid, la industria del cine argentino se manifestab­a en el Festival de Cannes contra las políticas del Gobierno ultraderec­hista que con sus recortes a la cultura promueve “hambre, ignorancia e intoleranc­ia” en una auténtica cruzada contra la cultura, la ciencia y la educación.฀●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain