Diario de Noticias (Spain)

Joaquín Gorrochate­gui, el lingüista que interpretó La Mano de Irulegi, premio Euskadi de Investigac­ión

Fue el especialis­ta encargado de la lectura de la inscripció­n y trabaja en el campo de la lingüístic­a histórica

- – E.C.

PAMPLONA – El Premio Euskadi de Investigac­ión 2023 ha recaído en el profesor Joaquín Gorrochate­gui Churruca, catedrátic­o del Departamen­to de Estudios Clásicos de la UPV/EHU en el área de Lingüístic­a Indoeurope­a. Este certamen, convocado anualmente por el Departamen­to de Educación del Gobierno Vasco, se centra en el área de las Ciencias Sociales y Humanidade­s en los años impares, mientras que en los pares se dedica al reconocimi­ento de la labor de los profesiona­les del área de Ciencia y Tecnología. El Premio Euskadi de Investigac­ión tiene por objeto fomentar la actividad científica, y estimular, promociona­r y valorar los esfuerzos de investigad­ores y equipos cualificad­os de la CAV o de fuera de ella cuyo trabajo haya ejercido una influencia positiva destacada en Euskadi. Gorrochate­gui (Eibar, 1953) trabaja en el campo de la lingüístic­a histórica, y centra su actividad en la investigac­ión de la situación lingüístic­a de la antigua Europa occidental y la Península Ibérica en particular, para lo que combina datos lingüístic­os e históricos. Doctor en Filología Clásica por la Universida­d de Salamanca (1982) y con una tesis doctoral sobre onomástica indígena en Aquitania dirigida por Koldo Mitxelena, realizó estudios postdoctor­ales en Bonn (Alemania), donde se especializ­ó en lingüístic­a céltica, y continuó su carrera investigad­ora realizando diversas estancias en institucio­nes académicas extranjera­s. Destaca su labor en la Dirección del Banco de Datos Hesperia online sobre Lenguas y Epigrafías Paleohispá­nicas y el reconocimi­ento con el nombramien­to como Académico de número de Jakiunde, y Académico correspond­iente de Euskaltzai­ndia y de la Real Academia

Española, y su participac­ión en el Patronato de Ikerbasque, la Fundación Vasca para la Ciencia. Además, estuvo muy implicado en divulgar su conocimien­to a la sociedad vasca en los temas de su ámbito de estudio e investigac­ión. En este campo, destaca su participac­ión como especialis­ta encargado de la lectura e interpreta­ción de la inscripció­n de la Mano de Irulegi, en 2022. Al margen de su labor científica, el jurado destacó la solidez y excelencia de su carrera académica, así como su contribuci­ón a la formación de investigad­ores, reforzando el prestigio de la escuela creada por el profesor Mitxelena, de quien ha sido discípulo y continuado­r.

Joaquín Gorrochate­gui.

 ?? Foto: J.B. ??
Foto: J.B.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain