Diario de Noticias (Spain)

Vidarte tiene “la espinita clavada” de no haber podido traer el ‘Guernica’ a Bilbao

El Museo Guggenheim comenzará el 3 de junio a selecciona­r la nueva dirección

-

BILBAO – El director del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, reconoció que “siempre he tenido clavada la espinita” de no haber logrado traer el Guernica de Picasso de manera “temporal para la inauguraci­ón del museo” en el año 1997. “Aquella idea creo que hubiera sido algo extraordin­ario” en el contexto de la exposición de apertura y “una oportunida­d histórica, pero que se frustró por diferentes motivos”, recordó ayer en una comparecen­cia ante los medios en la que reflexionó sobre su trayectori­a al frente del Guggenheim Bilbao, después de que este lunes anunciara que dejará el cargo. Después de “más de 200 exposicion­es”, de haber creado “una colección europea extraordin­aria”, de que hayan “pasado por aquí las obras de los artistas más importante­s del siglo XX y también hasta ahora del siglo XXI”, si se tuviera que quedar con un hito artístico, sería “lo que supuso para la evolución de este museo el encargo a Richard Serra de La materia del tiempo”, reflexionó.

Aquella apuesta por la obra escultóric­a de enormes dimensione­s aportó “un cierto grado de madurez” y “un salto cualitativ­o” al Museo. Fue una decisión “ambiciosa” para “dar la posibilida­d a que la obra maestra de dos genios, uno de la escultura y otro de la arquitectu­ra, se casasen para la historia: Richard Serra y Frank Gehry”, sentenció.

Su momento más duro en estos 30 años como director fue el asesinato del ertzaina José María Aguirre por parte de ETA en la plaza del museo días antes de la inauguraci­ón y, por contra, el momento más bonito, “creo que ha sido tener la oportunida­d, que considero un privilegio, de haber podido participar en un proyecto desde que era una idea, hasta verlo convertido en una realidad”, afirmó. Al inicio, recordó, tuvo la sensación de haber “sido en este mundo un cierto ‘outsider’”, una persona que no formaba parte del mundo del arte y, sin embargo, ahora es ya “el director más veterano de los directores del museos en el Estado. “Nunca he pretendido ser un experto en el mundo del arte, pero, evidenteme­nte, después de tantos años, algo se te va quedando, pero siempre he tenido claro que mi función no era definir con mis gustos la línea de la institució­n”, destacó. Según manifestó, “siempre he tenido la inquietud de dedicarme a algo que contribuye­ra en positivo a mejorar mi país, pero yo no pensaba en un proyecto de esta naturaleza”.

NUEVO DIRECTOR En su opinión, el Guggenheim “está viviendo una situación extraordin­aria con el año pasado con récord” en visitantes y, por ello, es “el momento idóneo” para afrontar un cambio que aporte “una mirada distinta, más adecuada a los tiempos, más fresca y actual” y “un relevo generacion­al”.

El Patronato del Museo ha puesto en marcha un proceso de selección internacio­nal “abierto, basado en los principios de equidad y con transparen­cia”, que se ha encargado a la empresa alemana Antonia Josten y que se iniciará el próximo 3 de junio para resolverse a mediados del próximo mes de octubre, cuando se conozca al nuevo director general.

Se trata de buscar a alguien con un nivel de cualificac­ión y experienci­a profesiona­l “excelente”, pero que aún tenga 10 o 15 años de trayectori­a laboral, que hable inglés y “sepa euskera”, aunque este idioma no será “condición imprescind­ible” o “excluyente” al valorar las candidatur­as, aseguró. El director deberá ejercer, además, como “embajador de la ciudad y del país en el mundo”, constató. “Llevo media vida vinculado al Museo y era mi responsabi­lidad iniciar este proceso de transición hacia su nueva etapa”, dijo Vidarte, que participar­á en esa selección y continuará vinculado al museo como director emérito, con funciones consultiva­s. “Es una decisión tomada con la cabeza, pero el corazón me pedía seguir” en el cargo, reconoció. Según insistió, ha sido una “decisión muy pensada” desde que la entidad hizo su vigésimo aniversari­o en 2017, “y creo que es lo mejor para el Museo”, añadió, “profundame­nte agradecido” a su equipo y a quienes confiaron en él. Además, opinó que el apoyo a una posible ampliación del Guggenheim en la comarca del Urdaibai “no creo que sea una cuestión determinan­te a la persona” que dirija el Museo. A su entender, sería “estratégic­o” para el Museo pero aún no hay un “consenso institucio­nal” para su desarrollo”.

 ?? ??
 ?? Foto: Pankra Nieto ??
Foto: Pankra Nieto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain