Diario de Noticias (Spain)

El ‘Viaje a Irán’, de José Tudela, en la librería Walden

El libro es un viaje contemporá­neo y un ensayo sobre la realidad social y la historia de Irán

-

—Esa joya costaba un millón y pico de libras del siglo XVIII. De este collar han hecho películas maravillos­as, ha escrito Alejandro Dumas… Todos coinciden en que pesó mucho en la decisión de guillotina­r a María Antonieta, pero no explican que la reina nunca lo poseyó. Yo explico quiénes son los joyeros que lo crearon, que Luis XV lo encargó para su amante, la du Barry, también cuento cómo era Versalles, la caída del Absolutism­o… He aprovechad­o la trama para hablar de historia. Podríamos decir que es como un personaje más, un soporte.

—En lo esencial no hay nada, pero siempre me pongo mis propios trastos para escribir. Estoy muy apegada a mi tierra. Y hay como una cosa que te impide hablar de María Antonieta desde Algorta. ¿Sabes qué? Eso es una falacia. ¡Uf! Menuda tontería. Desde Algorta se puede escribir de cualquier cosa, incluso de María Antonieta.

Es periodista. ¿Cómo sintetizar­ía en un titular la esencia de esta novela? —Una novela donde puedes encontrar la intriga y el misterio de un thriller, la profundida­d y el amor de una novela de autor, un escenario y un lenguaje de fácil lectura y la ayuda de la historia para comprender­lo todo.฀●

PAMPLONA – Este jueves 23 de mayo a las 20 horas la librería Walden acoge la presentaci­ón de Viaje a Irán. Los azulejos negros del desierto, de José Tudela y publicado por Athenaica ediciones. En el acto estará el autor junto a Jesús María Ramírez. Se trata de “un viaje contemporá­neo que es también ensayo sobre la realidad social y aproximaci­ón a la historia de Irán”.

En el libro José Tudela construye un relato hipnótico, fruto de sus deambulaci­ones, a partir de notas y estampas literarias. Interesado desde antiguo por la milenaria cultura persa, José Tudela Aranda pudo cumplir en julio de 2012 su sueño de viajar a Irán, De las notas tomadas entonces, este libro nace del impulso de explicar el contraste entre la huella de un pasado esplendoro­so, visible en sus tradicione­s y monumentos, pero también en múltiples aspectos de la vida cotidiana.

 ?? ?? Narra el regreso de Eva Landaluce a Formentera, el lugar en el que asesinaron a su padre.
Cuenta que hay algunos sentimient­os que, como las joyas, son eternos. ¿Cuál es su lugar en la trama? ¿Qué impulsan?
Es nieta de joyeros y las joyas tienen un lugar importante en la trama. De hecho, una muy especial, el collar de diamantes atribuido a María Antonieta, que según algunos historiado­res pudo acelerar la Revolución Francesa, es la que ocupa el lugar más relevante. ¿Por qué? ¿Cuánto de autoficció­n hay en la novela? Los personajes están muy ligados a la tierra.
Narra el regreso de Eva Landaluce a Formentera, el lugar en el que asesinaron a su padre. Cuenta que hay algunos sentimient­os que, como las joyas, son eternos. ¿Cuál es su lugar en la trama? ¿Qué impulsan? Es nieta de joyeros y las joyas tienen un lugar importante en la trama. De hecho, una muy especial, el collar de diamantes atribuido a María Antonieta, que según algunos historiado­res pudo acelerar la Revolución Francesa, es la que ocupa el lugar más relevante. ¿Por qué? ¿Cuánto de autoficció­n hay en la novela? Los personajes están muy ligados a la tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain