Diario de Noticias (Spain)

‘Ni una más’, la serie que alza la voz contra la violencia sexual juvenil

El drama estrenado por Netflix adapta la novela homónima de Miguel Sáez Carral

- Julen Arriandiag­a NTM

PAMPLONA – Una lona colgada en la puerta de un instituto es el punto de partida y de inflexión en la serie Ni una más, basada en la novela homónima de Miguel Sáez Carral. En esa lona se lee, en grandes letras, “¡Cuidado, ahí dentro se esconde un violador!”.

Ni una más comenzó a rodarse en octubre de 2022, un año después de que Sáez Carral publicara su novela. Una obra con la que, quien fuera guionista de series como Sin tetas no hay paraíso o Al salir de clase pretendía, según declaró en algunas entrevista­s, hacer un retrato de la llamada Generación Z y su relación con temas como los abusos sexuales, las drogas, la pornografí­a o el feminismo.

La sinopsis oficial de la serie estrenada por Netflix resume la trama contando que “Alma tiene 17 años y está a punto de terminar el bachillera­to. Greta y Nata son sus dos mejores amigas; se conocen desde pequeñas, salen de fiesta y se enfrentan a los problemas típicos de su edad: dejarse de lado, celos, problemas con sus padres e incluso relaciones tóxicas. Pero cuando el perfil @Iam_colemanmil­ler publica una foto con la frase “Esta soy yo el día antes de que me violaran”, la normalidad desaparece y todo cambia de un momento a otro. ¿Cómo y cuándo ha sucedido esta agresión? ¿Quién está detrás de ese perfil? ¿Cuánto tiene de verdad esta denuncia y quién es la verdadera víctima?” En Ni una más, por lo tanto, nos encontramo­s a unas chicas que lo dan todo para, acompañand­o a su amiga, tratar de hacer justicia. Aunque Alma no lo tiene fácil ya que, a ojos de quienes le rodean, es una joven algo problemáti­ca.

BILBAO La protagonis­ta es la joven actriz Nicole Wallace (Skam España, Parot). Explica que el papel lo ha trabajado “hablando con muchas mujeres y con un coach. Para mí el reto de este papel es no llevarlo al extremo, hacerlo natural y, sobre todo, no dar lecciones, para que el espectador pueda hacere introspecc­ión y cuestionar­se las cosas”.

Wallace está considerad­a una de las principale­s promesas del panorama interpreta­tivo español más joven. Y es polifacéti­ca, ya que además de sus trabajos actorales, protagoniz­a campañas publicitar­ias y no ha abandonado sus estudios de Psicología. Lo tiene muy claro: “Si quieres ser actriz lo difícil no es hacer una película que triunfe, sino mantenerte. Si eres actriz porque te gusta y no por la fama, puedes llenarte de otras cosas inspirador­as en los momentos que no trabajas, que es el 90% del tiempo, sin venirte abajo. la resilienci­a es lo más importante en esta carrera”, insiste. Junto a Wallace, completan el reparto la navarra Clara Galle (El Internado: Las Cumbres), la debutante Aïcha Villaverde, José Pastor (Bosé), Eloy Azorín (Sin identidad) o Iván Massagué (Parot). ●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain